Las poderosas y emotivas memorias de Dita Kraus, la bibliotecaria de Auschwitz.
La verdadera historia que ha conmovido a más de 5 millones de lectores en todo el mundo.
Nacida en Praga en 1929, hija de familia judía, Dita Kraus ha vivido las decadas más turbulentas de los siglos XX y XXI. En estas, sus memorias, Dita escribe con sorprendente claridad sobre los horrores y las alegrías de una vida interrumpida por el Holocausto. Desde sus primeros recuerdos y amistades de infancia en Praga antes de la guerra, hasta la ocupación nazi que llevó a ella y a su familia a ser enviadas al gueto judío en Terezín, así como al miedo y la valentía inimaginables de su encarcelamiento en Auschwitz y Bergen-Belsen, y la vida después de la liberación.
El último emperador azteca, Moctezuma II, dicta sus recuerdos a Orteguilla; el paje de Hernán Cortés —que más tarde morirá en la retirada conocida como la «Noche triste»—, evocando su vida antes de la llegada de los españoles y describiendo los hechos que le condujeron a su decisión de corvertirse al cristianismo. Esta es, pues, la historia de la conquista de México en la voz del primero de sus protagonistas indígenas, cuya mentalidad, magníficamente reconstruida por el autor, retrata de un modo apasionante y vivísimo la época y las situaciones que hicieron posible uno de los episodios más extraordinarios de la historia universal. Hugh Thomas, uno de los historiadores extranjeros que mejor conocen el mundo hispánico, bajo el disfraz de un relato novelesco ha hecho en este libro una rigurosa y admirable pintura del fin del imperio azteca y de la fascinante personalidad del gran Moctezuma.
La política que podría cambiar la historia de España.
La vicepresidenta y ministra que tuvo que luchar contra lo imposible para sacar adelante la aprobación de la polémica reforma laboral.
La dama roja es la primera briografía autorizada de Yolanda Díaz, un relato sobre la trayectoria de la mujer mejor valorada del Gobierno.
Con información de primera mano obtenida a través de más de cincuenta testimonios -entre ellos, los de Pablo Iglesias o la exministra de Trabajo, Magdalena Valerio- y de todo su entorno personal y político, los periodistas Manuel Sánchez y Alexis Romero relatan en este libro la trayectoria fascinante de una mujer que ha llegado a lo más alto de la política española: desde sus primeros pasos en el activismo, la estrecha relación con su padre -el histórico sindicalista Suso Díaz-, su ingreso en el partido comunista, sus primeras campañas -incluidos tanto sus éxitos como sus fracasos-, hasta su entrada en el Gobierno como v icepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social.
Yolanda Díaz, la dama roja es el retrato de una mujer luchadora y comprometida con los valores de izquierda, que ha revolucionado el panorama político y que, si nada se lo impide, puede darle la vuelta al tablero de cara a las próximas elecciones generales de nuestro país.