Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS ITINERARIOS DE LA LIBERTAD DE PALABR
1,000

LOS ITINERARIOS DE LA LIBERTAD DE PALABR

Este libro describe la lucha por la libertad de palabra desde el siglo XVI hasta principios del siglo XXI. Todavía hoy, aunque nos parezca una libertad conquistada, está sometida a nuevos retos. Los últimos están en la calle y en el ciberespacío, a cuyos problemas se refieren los últimos capítulos. Las primeras batallas se dirigieron contra la intolerancia, que acosó al pensamiento religioso y científico. y contra las licencias de impresión y la censura. El estudio sigue la evolución de las ideas y la práctica de la libertad de palabra a través de impresos de cualquier tipo en Nor­teamérica y en Europa para explicar las diferencias de regímenes en ambos lados del Atlántico. Los primeros reconocimientos constitu­cionales de este derecho están en la Primera Enmienda de la Consti­tución norteamericana, aprobada en 1791, y en la Declaración de De­rechos francesa de 1789. Pero la realidad política y judicial se mantuvo al margcn de estas grandes declaraciones. Partiendo de concepciones parcialmente diferentes, los itinerarios amcricano y europeo de la libertad han confluido, para basarse en ideas parangonables, en la segunda mitad del siglo xx. Cuando esto ocurrió empezaron a plantearse nuevos retos, por el uso directo de la libertad de palabra en la calle (los discursos del odio, xenófobos, antisemitas, los conflictos por el uso de hábitos y símbo­los religiosos... ), y por la enorme revolución que está suponiendo, en todos los órdenes, el tráfico de información y la libertad de expresión en Internet. El libro contiene una desbordante información sobre los problemas que estudia, y cuenta con apasionamiento los fundamentos y la his­toria de una libertad esencial para la conservación de los derechos y valores democráticos.
1,000
Imagen de LOS JUDIOS
1,100

LOS JUDIOS

La «Historia del pensamiento» de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científicas y políticas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado a “Los judíos” constituye una síntesis de la trayectoria histórica y la aportación intelectual del pueblo judío, desde los tiempos legendarios de los patriarcas bíblicos hasta la Shoá y el Estado de Israel. Escrito desde una cordial objetividad, describe la gestación de la Biblia, las tribulaciones de los hebreos y las ideas de los grandes pensadores judíos, como Maimónides, Spinoza y Einstein.
1,100
Imagen de LOS MITOS GRIEGOS (ILUSTRADO)
1,750

LOS MITOS GRIEGOS (ILUSTRADO)

La erudición y la magistral prosa de Graves combinadas dan como resultado una deslumbrante inmersión en los avatares de los héroes y los dioses, a través de una sucesión de mitos que siguen hoy iluminándonos sobre temas eternos como las pasiones, el odio, los celos, la culpa, la ambición, la codicia, el miedo, la traición, los deseos inconfesables... Forjadores de un universo simbólico que ha marcado el imaginario de Occidente a lo largo de la historia, por estas páginas desfilan Zeus, Narciso, Afrodita, Hermes, Atenea, Orestes, las Parcas, Apolo, Poseidón, Dioniso, Perseo, Sísifo, Midas, Teseo, Edipo, Penélope, Heracles... Un delicioso paseo por el mundo de los mitos griegos. Un libro imprescindible en cualquier biblioteca.
1,750
Categorías