Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL ARTE DE LA CRUELDAD (OF2)
500

EL ARTE DE LA CRUELDAD (OF2)

En línea con la tradición de Susan Sontag y Elaine Scarry, Maggie Nelson se ha convertido en una de las principales críticas culturales con este ensayo sobre las representaciones de la crueldad y la violencia en el arte. Desde la poesía de Sylvia Plath hasta las pinturas de Francis Bacon, desde la franquicia de Saw hasta las performances de Yoko Ono o Marina Abramovic, desde el teatro de Antonin Artaud hasta las instalaciones de Santiago Sierra o Ana Mendieta, el sutil recorrido de Nelson a través del paisaje artístico ofrece un modelo de cómo unas férreas convicciones éticas se pueden conjugar con una defensa igualmente vigorosa del arte que pone a prueba los límites del «buen gusto», el tabú y lo tolerable.
500
Imagen de EL ARTE DE LA FICCION
850

EL ARTE DE LA FICCION

El arte de la ficción reúne un ciclo de artículos de crítica literaria en los que David Lodge analiza los principales aspectos y posibilidades del arte de la ficción (el narrador omnisciente, la novela epistolar, el tiempo, el realismo mágico, el simbolismo, la ironía), Escritores tan diversos como Henry James o Martin Amis, Jane Austen o Fay Weldon, Henry Fielding o James Joyce sirven de ejemplo para desentrañar los reportes de la obra narrativa y para explicar términos como el punto de vista, el monólogo interior o la intertextualidad.
850
Imagen de EL ARTE DE LA GUERRA
800

EL ARTE DE LA GUERRA

La lucha territorial va unida a la del ser humano. Nuestros antepasados más remotos crearon armas para defenderse o atacar y, con el tiempo, una de las primeras clases sociales fue precisamente la del guerrero, aquel que dedicaba su vida al combate: el soldado. Y unido a él, el desarrollo tecnológico del armamento y el estudio de la estrategia militar. Este libro contiene textos con rigor histórico contrastado que presentan datos precisos de cada ejército, armamento, bajas de guerra, etc.
800