Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DIARIOS DE BERLIN (1939-1940)
2,500

DIARIOS DE BERLIN (1939-1940)

Los Diarios españoles del diplomático chileno Carlos Morla Lynch (1885-1969) publicados hasta el momento (En España con Federico García Lorca y España sufre) son todo un hito dentro del género, por lo que la presente edición de los Diarios de Berlín, continuación de los anteriores y tan esperados por público y crítica, constituye sin duda un éxito editorial, considerando, además, que se ofrecen por vez primera íntegramente y en edición crítica. El presente volumen saca a la luz el periodo correspondiente a los últimos días de Morla Lynch en España y su traslado a Alemania una vez terminada la Guerra Civil: una breve estadía en París –su ciudad natal y anterior destino– y su estancia en Berlín entre mayo de 1939 y julio de 1940, donde le tocó vivir en primera fila, debido a su cargo, el acontecimiento histórico más trascendental de nuestra historia reciente, el tercer Reich y la II Guerra Mundial. Los Diarios de Berlín son un testimonio excepcional, vibrante y conmovedor, narrado con espontaneidad, gravedad, sinceridad, y también gracejo e íntimo lirismo. Inmerso entre sus páginas, el lector, instalado entre las bambalinas de la Embajada de Chile, revivirá estos sucesos y sentirá estar asistiendo a ellos en directo y por primera vez. «Tienes en las manos, lector, lectora, un documento fascinante. Este diario podrás leerlo sin mediaciones ni viciados prejuicios. Será para ti, como lo ha sido para mí, una experiencia única: la de creer que has sido transportado a aquel tiempo y a aquella ciudad en el momento más crucial de su historia, uno de los más decisivos para la Humanidad». Andrés Trapiello
2,500
Imagen de FUNDAMENTOS DE POLITICA COMPARADA
2,500

FUNDAMENTOS DE POLITICA COMPARADA

Este manual investiga las ideas y cuestiones clave que conforman la disciplina de la política comparada: libertad vs. igualdad y cómo se reconcilian o equilibran esos ideales. A partir de ahí se abordan las instituciones básicas del poder -los estados, los mercados, las sociedades, las democracias y los regímenes no democráticos- y se analizan pormenorizadamente en los diversos sistemas políticos.
2,500
Imagen de ESCRITOS. 1789-1859. VOL. II
2,500

ESCRITOS. 1789-1859. VOL. II

En este volumen se compilan observaciones, pensamientos y conclusiones de las expediciones que Humboldt realizó a los volcanes y ríos del centro y sur de América; investigaciones sobre el crecimiento poblacional en el aquel entonces Nuevo Continente, el clima de la península ibérica o las tribus y lenguas norteamericanas, así como reportes derivados de investigaciones realizadas por sus colegas en Medio Oriente, disquisiciones sobre el topónimo “América”, revisiones sobre los sistemas de numeración, una narración sobre sus intentos de escalar el Chimborazo, y muchos más fascinantes temas. Asimismo, se encuentra el reconocimiento y agradecimiento a los exploradores, científicos e intelectuales, entre los que se incluía Wilhelm, su hermano, con los que se alió para saber más sobre el mundo y los seres que lo habitan. Entre estos textos también se puede conocer su postura en contra de la discriminación a los judíos y en contra de la esclavitud. Se trata de un volumen que nos permite conocer el trabajo y el pensamiento del gran científico humanista del siglo XIX.
2,500