Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA BARBARIE DE LA IGNORANCIA
650

LA BARBARIE DE LA IGNORANCIA

Brillante conversador, además de erudito, George Steiner (en contraposición dialéctica con su interlocutor, Antoine Spire) se abre a un relato vivo, apasionado, que nos lleva al límite de la paradoja y la provocación. Desde aspectos de su propia biografía a los asuntos más espinosos abordados en la obra de este gigante de la cultura europea, sus pensamientos tocan la música, la filosofía, la poesía y la literatura, el lugar que corresponde a un hombre culto enfrentado a la barbarie, así como la relación a menudo trágica y ambigua entre la filosofía y el despotismo, entre el judaísmo y Auschwitz como símbolo del mal absoluto. Y todo ello sin perder de vista la crítica lúcida de otros filósofos contemporáneos, como Sartre y Derrida, una crítica en que el punto de vista de Steiner se hace más nítido y afilado. Publicada a finales del siglo pasado, La barbarie de la ignorancia —que publicamos ahora con una nueva traducción, un apartado final, «Staccato», no recogido en la edición castellana anterior, y un epílogo en el que Antoine Spire rememora 23 años después un encuentro no del todo fácil con el filósofo— seguirá sorprendiendo al lector por la lucidez y la combatividad de un autor cuya libertad de pensamiento y exigencia intelectual y moral constituyen hoy como ayer un aldabonazo para nuestras conciencias.
650
Imagen de SOBRE LA AMISTAD, LA VIDA Y LA MUERTE
650

SOBRE LA AMISTAD, LA VIDA Y LA MUERTE

“La imbecilidad no está tranquila jamás, teme de arriba y de abajo, la combaten los dos flancos, ve peligros delante y detrás, tiembla en toda ocasión, siempre está sin defensa y hasta tiene miedo del socorro. Pero el sabio está preparado para todos los ataques, y cuando la pobreza, la pérdida de sus deudos, el desprecio y el dolor le ataquen, no retrocederá; al contrario, avanzará sin temor y combatirá gallardamente en medio de sus desgracias”. En una sociedad en la que la felicidad se mide por la cantidad de bienes que se poseen, cómo es posible aspirar a la sabiduría y al bien? ¿Estamos hablando de la Roma imperial del siglo I d. C. o de la sociedad occidental contemporánea? Bien podría tratarse de cualquiera de las dos. Lucio Anneo Séneca, filósofo estoico, poeta, dramaturgo y hombre dedicado a la reflexión, sigue de permanente actualidad. En su tiempo fue famoso por su influencia en la corte imperial. En la actualidad lo leemos como fuente intemporal de “soluciones” al creciente vacío espiritual que nos invade.
650
Imagen de EL ARTE DE LA GUERRA (SUN TZU) (ALMA)
650

EL ARTE DE LA GUERRA (SUN TZU) (ALMA)

El taoísmo nos enseña a alcanzar la felicidad y la perfección mediante el conocimiento de nuestra propia persona. De este modo fluimos con el mundo y conseguimos convertir las dificultades en oportunidades. Esta obra de pensamiento y estrategia parte de esa filosofía para mostrarnos cómo elegir el momento adecuado para cada acción, cómo elaborar un plan o cómo transformar cualquier contratiempo en una oportunidad. Son lecciones válidas para la vida cotidiana y la gestión de conflictos que han acabado aplicándose también a la empresa y haciendo de este un texto universal, veintiséis siglos después de su escritura.
650
Imagen de EL MISTERIO DEL CALENDARIO DE DIOS
650

EL MISTERIO DEL CALENDARIO DE DIOS

El Libro El Misterio del Calendario de Dios, es una obra de escatología y profecías bíblica, una investigación de mas de 30 años de estudio contiene 10 capítulos fascinantes. Muestra como es realmente el calendario que usamos hoy y los cambios que has tenido históricamente, también presenta como es el calendario bíblico creado desde Adán, hasta el final de los tiempos. También contiene información del Estado de Israel y el proceso de paz con los países árabes, la formación de la Unión Europea, las setenta semanas de Daniel, el milenio, la gran tribulación. Y otros temas que le llenaran de mucho conocimiento del presente y el futuro. El escritor de este libro se tardo 24 años para sacar al publico la tercera edición de esta obra.
650
Imagen de CARTAS DESDE LA CARCEL
650

CARTAS DESDE LA CARCEL

Rosa Luxemburgo inicia en cierto modo la estirpe de disidentes políticos del siglo XX, pues abre el camino que seguirán más tarde Serge, Koestler, Orwell y Camus, entre otros. «La libertad solo para los partidarios del gobierno, solo para los miembros de un partido —por muy numerosos que estos sean—, no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para quien piensa de manera distinta», escribió la autora en 1918, reflexionando sobre la deriva totalitaria de la Revolución rusa mientras ella y su compañero de partido, Karl Liebknecht, se hallaban en prisión. Ambos habían sido encarcelados por el gobierno alemán por oponerse a la orgía nacionalista y a la guerra que desgarraba Europa, y ambos serían asesinados poco después por las fuerzas paramilitares alemanas que iban a constituir el núcleo de los camisas pardas y el preludio del régimen nazi.
650
Imagen de PODER FRENTE A SI MISMO
650

PODER FRENTE A SI MISMO

El poder frente a sí mismo es una forma de mostrar algunos de los múltiples rostros que presentan el dominio y su figura gregaria, lo social. Destellos que dibujan ciertos contornos de la sociedad mexicana sin llegar a plasmar una figura definitiva. Hoy en día el poder es percibido como algo malo, como algo que hay que erradicar del trato fraternal de las nuevas conciencias democráticas que tanto trabajo les ha costado conquistar a los recién emancipados ciudadanos mexicanos. Sin embargo, este tipo de percepciones lo único que logran es traslucir no sólo una ignorancia cada vez más de moda en estas cuestiones, sino, sobre todo, una hipocresía con respecto a los anhelos de todos aquellos que hablan emboscados en la conciencia social. El poder, como su propio nombre lo indica, es la fuerza que hace que las cosas sean, la capacidad que hace posible que el deseo se objetive, pero, más que cualquier otra cosa, la forma en que la existencia se afirma. Dicho con otras palabras, el poder es la fuente máxima de vida, aun y cuando solamente pueda ser disfrutado en forma de espectáculo. Qué puede causar más regocijo que contemplar a alguien realmente virtuoso ejercer todo el poder del que es posible.
650
Imagen de MUNDO EN VENTA
650

MUNDO EN VENTA

La industria turística está transformando la forma en la que experimentamos el mundo. La movilidad constante y el consumo de "eventos" han derivado hacia el consumo del turismo frente a la experiencia del viaje. Las consecuencias no sólo las sufre el turista, que es imposible que encuentre satisfacción en un mundo homogeneizado y "en venta" que sólo requiere de su consumo pasivo, sino que tiene consecuencias sociales y ecológicas importantes para aquellos lugares que se inclinan por el desarrollo turístico.
650
Imagen de VIAJE AL CENTRO DE LOS MANICOMIOS (OF2)
640

VIAJE AL CENTRO DE LOS MANICOMIOS (OF2)

No encontrarás una descripción de edificios que albergaron a locos, sino matices y anécdotas de los locos y los cuerdos que los habitaron. El protagonista de los dos libros anteriores (sobre cementerios y cárceles) escribe cartas al autor durante la pandemia y en cada una le habla de un manicomio diferente. Los relatos están plagados de anécdotas, unas muy desagradables y otras más asequibles, incluso las hay divertidas y, sin duda, todas sorprendentes. No se recrea en el morbo, provoca que el lector se enganche y quiera saber, pero sin sufrir más de la cuenta. Al final de cada capítulo recomienda una película y una canción que tienen alguna relación con el manicomio explicado.
640
Categorías