Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PADRE NUESTRO
500

PADRE NUESTRO

Este libro es una confesión del incesante ruego a Dios para que aumente la fe del autor, con un análisis muy personal de la oración perfecta, el Padre Nuestro, en el contexto de la evolución de la Iglesia y su propio crecimiento espiritual. Es particularmente útil para creyentes con dudas o integrantes de grupos de doce pasos. José Báez Guerrero (Ciudad Trujillo, 1958) es abogado y periodista. Ha publicado treinta obras en los géneros de ensayo, historia, poesía, cuento y novela. Su biografía Buenaventura Báez fue libro del año y Premio FIL-León Jimenes en 2015. Guzmán, su vida, gobierno y suicidio, fue Premio Naeional de Historia en 2009. Recibió en 2018 el Premio Arzeno Brugal de la Asociación de Industrias (AIRD) por su “destacada trayectoria de vida y ético ejercicio periodístico”, entre otros reconoci- mientos. Es uno de los más influyentes lideres de opinión de la República Dominicana.
500
Imagen de MEDITACIONES (POCKET)
500

MEDITACIONES (POCKET)

El emperador y filósofo romano Marco Aurelio destacó por su serenidad, su modestia y su búsqueda de la verdad, a la vez que fue un césar brillante en el campo de batalla. Solo escribió una obra: Meditaciones, uno de los mejores libros de filosofía y ética de la historia. Se trata de un compendio de sabiduría y reflexión para afrontar los tiempos adversos. Sus principios estoicos siguen estando vigentes en la actualidad: cómo mantener la integridad, cómo ser tolerante, cómo conservar la calma, cómo vivir en armonía el presente, actuando sobre lo que depende de uno y aceptando lo que no. En definitiva, una obra maestra para comprender mejor nuestras almas.
500
Imagen de MIDIENDO EL CAMBIO SOCIAL (OF2)
500

MIDIENDO EL CAMBIO SOCIAL (OF2)

A diferencia de lo que sucede en el sector privado con ánimo de lucro, no siempre es fácil medir cuál es el desempeño social de los proyectos llevados a cabo por organizaciones no gubernamentales, emprendedores sociales, organismos de asistencia social o fundaciones filantrópicas. ¿Qué impacto tiene una inversión cuando su objetivo es combatir la pobreza, mitigar el cambio climático o promover los derechos humanos? ¿Cómo puede medirse? ¿De qué manera se pueden rendir cuentas por los resultados? Midiendo el cambio social aborda estos dilemas fundamentales que encaran los líderes y los inversores de este sector en pleno crecimiento, con millones de organizaciones sin ánimo de lucro que invierten miles de millones, y en el que las nuevas generaciones de filántropos e inversores no sólo quieren destinar dinero a una causa noble, sino también medir su impacto.
500
Imagen de NO ESTAMOS TAN BIEN (OF2)
500

NO ESTAMOS TAN BIEN (OF2)

A Andrés le dieron una paliza a la salida de una discoteca. Salima tuvo que huir de su casa cuando le dijo a sus padres que pensaba en aquella chica como algo más que su amiga. A Sonia los abusos le llegaron desde sus propios compañeros de trabajo. Simon abandonó su país porque besar a su pareja allí era algo impensable. No comparten barrio, ni ciudad, ni orígenes ni empleos. Solo el dolor de saber que hay violencias que llegan a todos los rincones. De cada uno de esos lugares parte esta gran investigación sobre crecer y vivir siendo queer en la España actual. Desde el colegio a la oficina, del hospital a los juzgados y de la calle a la intimidad del hogar, los protagonistas de este libro ven cómo estos espacios siguen condicionados por un mundo que juzga sus posiciones sobre género, amor y sexualidad.
500
Imagen de CAZA AL HOMBRE (P.ESCOBAR) (OF2)
500

CAZA AL HOMBRE (P.ESCOBAR) (OF2)

Cómo atrapamos a Pablo Escobar En las décadas que pasaron en la DEA, Javier Peña y Steve Murphy se dedicaron a la caza y captura de narcotraficantes, pero sin duda su mayor desafío fue Pablo Escobar, el cerebro del cartel de Medellín y responsable del tráfico de toneladas de cocaína a Estados Unidos y a Europa en las décadas de 1980 y 1990, así como de miles de asesinatos de competidores, policías y civiles para asegurarse el trono en el mundo de la droga. Entre julio de 1992 y diciembre de 1993 Steve y Javier, tras un riguroso entrenamiento físico y unas misiones tempranas en Miami y Austin, se instalaron en Medellín, donde vivieron y trabajaron con las autoridades colombianas con el objetivo común de capturar a un hombre que hasta entonces muchos consideraban intocable; un héroe para las comunidades más pobres, para las que mandó construir viviendas y centros deportivos. Su experiencia en primera persona, las historias de los archivos desclasificados de la DEA, los desafíos a los que se enfrentaron y las estrategias innovadoras que emplearon para terminar con el reino del terror componen un relato épico de cómo dos agentes estadounidenses arriesgaron sus vidas en territorio de sicarios para destruir el imperio de Escobar y atrapar al narcotraficante más buscado del mundo.
500
Imagen de SAL EN LA LENGUA. LAS MUJERES Y EL (OF2)
500

SAL EN LA LENGUA. LAS MUJERES Y EL (OF2)

Una oda al océano y a las generaciones de mujeres bosquejadas por sus olas. El océano ha inspirado, fascinado y aterrorizado a generaciones enteras y Charlotte Runcie vuelve a todas ellas para explicar cómo acabó por enamorarse del mar. ¿Qué es el mar para nosotros? ¿Cuánto de él nos conforma, nos define y nos marca? Este libro es un paseo por la playa en compañía de Turner, de Shakespeare, de los poetas románticos y los cantantes de taberna. Es una oda a nuestros océanos, a los marineros que se adentraron en sus aguas y a las mujeres que perdieron en ellas a sus seres queridos, a las criaturas que se ocultan en sus fondos y a quienes se acercan a sus playas y costas. Mitos, poemas, leyendas y canciones se alternan en este bello ensayo sobre cómo las olas más indómitas pueden ayudarnos a entender qué significa ser humano.
500
Imagen de MAS ALLA Y MAS ARRIBA(CAMINO DE(OF2)
500

MAS ALLA Y MAS ARRIBA(CAMINO DE(OF2)

Un libro diferente y original que aporta una visión nueva y desconocida del Camino de Santiago. En esta extraordinaria obra, será el propio Camino de Santiago quien nos relate su conformación a lo largo de los siglos. Asistiremos a sus primeros balbuceos, cuando no era más que una ruta plagada de peligros que realizaban unos pocos elegidos para rendir tributo a los restos del apóstol Santiago, y comprobaremos cómo la ruta jacobea se convirtió en un referente para multitud de peregrinos llegados de diferentes partes de Europa, dando lugar a un rosario de urbes nacidas y desarrolladas en torno a un acontecimiento que tiene ya carácter universal.
500
Imagen de LA BIBLIA EN ESPAÑA (OF2)
500

LA BIBLIA EN ESPAÑA (OF2)

Entre 1836 y 1840 (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia), George Borrow viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. La vocación apostólica de «Don Jorgito el inglés» (por ese nombre era conocido en Madrid) le permitió recorrer media España y ser protagonista o testigo de múltiples incidentes -encuentros con bandidos, arrestos y detenciones, conspiraciones de gitanos (ocupados de los misteriosos «asuntos de Egipto»), amenazas de muerte- cuyo recuerdo vertió, a su vuelta a Inglaterra, en "La Biblia en España", libro que alcanzó de inmediato gran éxito y difusión. Manuel Azaña, traductor y prologuista en 1921 de la edición española, señala el novelesco interés de muchas aventuras, que parecen propias de un libro picaresco, pero por encima de todo destaca su carácter de obra de arte, de creación, que lo sitúa entre los mejores libros de su género.
500