Frente a las actitudes vagas o moralizantes en torno a las crisis de pareja, la «terapia del comportamiento» ofrece un enfoque riguroso, estructurado y didáctico para abordar los conflictos en este ámbito. Este planteamiento no sólo busca la modificación de conductas poco adaptativas, sino que también se preocupa del entrenamiento para la comunicación y la resolución de problemas. Guiados por estos criterios y por una larga experiencia en psicología clínica, Miguel Costa y Carmen Serrat-Valera ofrecen en "Terapia de parejas" un compendio práctico y útil dirigido tanto al público general como a los psicólogos que deseen acercarse profesionalmente a este campo.
La «Historia del pensamiento» de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científicas y políticas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado a “Los judíos” constituye una síntesis de la trayectoria histórica y la aportación intelectual del pueblo judío, desde los tiempos legendarios de los patriarcas bíblicos hasta la Shoá y el Estado de Israel. Escrito desde una cordial objetividad, describe la gestación de la Biblia, las tribulaciones de los hebreos y las ideas de los grandes pensadores judíos, como Maimónides, Spinoza y Einstein.
Reflexiones en el Ágora busca proponer una manera agradable de pensar y transitar por la sociedad abierta, el criticismo propositivo y la libertad de información o comunicación, abonando la patria y el bien común, y resaltando las buenas prácticas que elevan el nivel de vida de todos, posibilitando la integración social, además de enfrentar con gallardía, tanto la desigualdad y la exclusión, como a quienes desquician las instituciones con sus manipulaciones, especialmente la democracia y sus reglas.