Mistral. Una vida es la biografía más completa hasta la fecha de una poeta esencial de la literatura moderna. Elizabeth Horan, reconocida especialista en la premio Nobel, reconstruye sus pasos a partir de la lúcida revisión del archivo personal de la autora, cuya impresionante correspondencia le permite indagar en sus errancias, dolores y pasiones, pero sobre todo en su carácter incomparable. Su infancia en Elqui, sus afectos y alianzas clave, sus años como profesora en distintas ciudades de Chile, sus vínculos con Argentina, su relación íntima con Laura Rodig, su temprano contacto con Neruda y otros destacados escritores y políticos chilenos son expuestos con detalle en este proyecto colosal.
Una investigación minuciosa de largo aliento que muestra aspectos poco conocidos de la biografía de Mistral y repasa sus vicisitudes así como el trato con su círculo más cercano. Un título imprescindible para redescubrir a esta gran autora chilena que se revela ante todo como una férrea voluntad, como alguien que supo moverse con astucia y firmeza en un mundo adverso para llegar a ser quien se propuso.
La mitología comparada era un tema académico arduo y oscuro hasta que Joseph Campbell publicó en 1949 El héroe de las mil caras. A través de este trabajo rompedor, demostró que todos los mitos, no importa de qué cultura provengan, poseen una unidad esencial. De ahí que generaciones de lectores, psicólogos, artistas y escritores hayan encontrado inspiración en su obra.
Mito y sentido es una larga entrevista que reúne y explica algunas de sus más hondas cuestiones: de dónde vienen los mitos, cómo descubrió el arquetipo intemporal del viaje del héroe o cómo nuestras sociedades modernas pueden convivir con los mitos y abrazar los aspectos más universales de la humanidad.
Este libro brinda a los seguidores de Campbell un verdadero acercamiento tanto a su faceta humana como a su legado, mientras que los nuevos lectores podrán disfrutar de una buena introducción a la obra y vida de un pensador que supo revolucionar nuestro conocimiento del ser humano.
Figura senera del pensamiento del siglo xx, CLAUDE LEVI-STRAUSS es el maximo exponente de la corriente estructuralista que propugna el entendimiento de la totalidad para comprender cada uno de sus elementos constitutivos en el area de las ciencias humanas, especialmente en los campos de la antropologia y la sociologia. En MITO Y SIGNIFICADO recopilacion de una serie de conferencias pronunciadas en la universidad de Toronto aclara que no es posible el dominio de la naturaleza por el mito y dilucida cuestiones tan complejas como la relacion entre mito e historia, la parte que ocupan las narraciones mitologicas en la cultura, susconexiones con la ciencia y con la musica, las diferencias entre pensamiento primitivo y mente civilizada, y la logica del mecanismo de transformacion del mito, que se desdobla infinitamente en un doble movimiento de inclusion y exclusion para alcanzar su caracter estructural.