Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ERNESTO GUEVARA TAMBIEN CONOCIDO COMO EL
995

ERNESTO GUEVARA TAMBIEN CONOCIDO COMO EL

Ernesto Guevara es una figura clave de la cultura y la historia que va más allá del mito: heraldo de la Revolución latinoamericana, hombre que vivió al límite, hoy es un símbolo de la lucha social en el mundo. En esta biografía fundamental se descubre a un personaje vivo, lle­no de fuerza, cambiante y contradictorio, quien fue pieza clave en el gran proyecto de la Revolución en Latinoamérica durante la década de 1960. Tras 50 años de su muerte, la información inédita sobre la vida de Ernesto Guevara crece constantemente: se descubren más documen­tos escritos por él, se publican decenas de libros, nuevos testimonios enriquecen el anecdotario, la CIA desclasificó archivos que era impo­sible consultar y, a todo lo anterior, se suman documentales, películas, ensayos, novelas y artículos periodísticos, todo ello reunido en esta edición que rehumaniza y remitífica al Che político, al Che escritor, al hombre de acción y educador. Con más de un millón de ejemplares vendidos en 18 países y 10 idio­mas en sus ediciones previas, Ernesto Guevara tambiérf-:Conocido como el Che es hasta hoy la biografía más completa y leída sobre este revolucionario en todos sentidos. Una obra imprescindible, definitiva.
995
Imagen de ERNESTO GUEVARA. TAMBIEN CONOCIDO COMO E
1,995

ERNESTO GUEVARA. TAMBIEN CONOCIDO COMO E

La información inédita sobre la vida de Ernesto Guevara ha crecido enormemente: se han dado a conocer más documentos escritos por él, se han publicado una decena de libros y nuevos testimonios han enriquecido el anecdotario. A todo lo anterior se suman documentales, películas, ensayos, novelas, artículos periodísticos, y el testimonio gráfico de más de 400 fotografías, todo incorporado en esta nueva edición que, busca rehumanizar y remitificar al Che, sin duda el heraldo de la revolución latinoamericana.
1,995
Imagen de EROS DE PAPEL. UN INFIERNO ESPAÑOL
1,500

EROS DE PAPEL. UN INFIERNO ESPAÑOL

En 1877, Henry Spencer Ashbee, famoso coleccionista inglés de ediciones de El Quijote pero también de obras eróticas en todos los idiomas, se refería a España como un «país desafortunado» en el campo de la producción ­erótica impresa. La erótica publicada en castellano y en catalán en los siglos XIX y XX, poco o nada presente en las grandes colecciones públicas europeas y muy poco en las colecciones privadas, sigue siendo la gran desconocida de las bibliografías y estudios especializados. Sin embargo, la producción erótico-pornográfica existió en España desde comienzos del siglo XIX y fue bastante más variada y extensa de lo que, por mero desconocimiento, se pensó en un primer momento tanto dentro como fuera del país. Diez años después de una primera tentativa publicada bajo el título de Un infierno español (Madrid, 2011), presentamos esta nueva versión, notablemente corregida y aumentada, de nuestra bibliografía erótica. Con este actualizado inventario de las publicaciones eróticas clandestinas españolas (casi quinientos títulos en sus diversas ediciones, consultadas ­directamente siempre que ha sido posible) queremos reconstruir lo que pudiera haber sido el «Infierno español», o al menos parte de él, de haberse conservado todas ellas en alguna biblioteca, como ha ocurrido en otros países.
1,500