Presentado con un impresionante retrato de cada novelista, dramaturgo o poeta presentado, las entradas biográficas trazan las amistades, los amores y las rivalidades que inspiraron a cada individuo e influyeron en su trabajo, revelando ideas sobre los personajes, tramas y escenarios evocadores más grandes que ellos crearon.
Lujosamente ilustrado con fotografías y pinturas de las casas de los escritores, estudios y artefactos personales, junto con páginas de manuscritos originales, primeras ediciones y su correspondencia, este libro presenta las ideas clave, los temas y las técnicas literarias de cada escritor, revelando la imaginación. y personalidades detrás de algunas de las mejores novelas, cuentos, poemas y obras de teatro del mundo. Con una introducción introductoria de James Naughtie, y que abarca una gama ecléctica de autores desde la Edad Media hasta la actualidad, Escritores ofrece una visión convincente de las vidas y los amores de cada gran escritor.
Los escritores españoles han sentido una poderosa atracción por la capital de Francia, han vivido en ella y la han descrito repetidas veces.Muchos de ellos aparecen en la antología que ha realizado José Esteban como homenaje a un destino que ha despertado tanta inspiración literaria.
Escribir libremente, crear obras artísticas sin seguir los cánones establecidos o informar objetivamente fueron actividades de alto riesgo en los países comunistas. Escritores y artistas bajo el comunismo es un libro único en el mundo, una historia del socialismo totalitario a través de las vivencias y las obras de los escritores, intelectuales, periodistas, músicos, pintores, cineastas y artistas de todo tipo, que sufrieron la represión de los regímenes comunistas. Bien porque sus obras no exaltaban los éxitos del comunismo o porque no se ajustaban al canon literario y artístico del partido; bien por su carácter crítico respecto al sistema, por reclamar libertad, democracia y respeto a los derechos humanos; o simplemente porque aquellos creadores cayeron en desgracia. Esta obra cubre todos los países en los que hubo, o hay, regímenes comunistas o afines. A través de las vivencias y obras de estos escritores y artistas, personas con nombres y apellidos, se pretende recordar también a los millones de seres anónimos, olvidados, que sufrieron esa misma represión.