The vibrant economy of the new Vietnam is a shiny lure for Western capital. Companies are racing to uncover ideal opportunities. Not wanting to be left behind, Hendley Associates has sent their best analyst, Jack Ryan, Jr., to mine for investment gold. And he may have found some in a rare earth mining company—GeoTech.
But a trip with a Hendley colleague to the Highlands to observe the company’s operations takes a treacherous turn when their helicopter is shot down. Some things haven’t changed, and Vietnam is still the plaything of powerful neighbors. The Chinese are determined to keep Jack from finding the truth about what exactly is being processed at the isolated factory.
Now Jack is in a race for his life. He’s got to stay one step ahead of a pack of killers while supporting his wounded friend. He’ll get no help from the government, because in the jungle, it’s the shadow state that rules.
Tom, a foundling, is discovered one evening by the benevolent Squire Allworthy and his sister Bridget and brought up as a son in their household; when his sexual escapades and general misbehavior lead them to banish him, he sets out in search of both his fortune and his true identity. Amorous, high-spirited, and filled with what Fielding called “the glorious lust of doing good,” but with a tendency toward dissolution, Tom Jones is one of the first characters in English fiction whose human virtues and vices are realistically depicted. This edition is set from the text of the Wesleyan Edition of the Works of Henry Fielding.
¿Quién es Mr. Ripley? En este volumen reunimos las cinco novelas que protagonizó, empezando por su primera aparición en A pleno sol. En La máscara de Ripley, casado con una rica heredera, regresa como un hombre aparentemente respetable. Y luego aparecerá aún en otras tres novelas: en El amigo americano, involucrado una vez más en una de sus ambiguas relaciones con otro hombre; en Tras los pasos de Ripley, donde conoce a un extraño adolescente que no quiere separarse de él, y en Ripley en peligro, el brillante cierre de este quinteto de novelas magistrales.
En todas las tradiciones budistas, «tomar refugio» es el primer paso en el camino a la liberación interior. Se trata de un acto de palabra donde se testimonia la confianza en el buda, en el dharma y en el sangha, los tres tesoros. A partir de esta idea, Zeina Abirached y Mathias Énard tejen una entrañable historia sobre la soledad, el amor y la búsqueda de la propia identidad.
Tomar refugio se desarrolla en dos líneas temporales y geográficas: en el Afganistán de 1939, la escritora Annemarie Schwarzenbachvive un idilio con una paleontóloga mientras en Europa estalla la Segunda Guerra Mundial; en el Berlín de 2016, un joven alemán colabora en la creación de un campo de refugiados y se enamora de una mujer siria casada, amor que es correspondido, aunque las diferencias culturales parecen separarlos.
Dos historias de amor atípicas que resuenan entre sí a pesar de la distancia: tiemposatribulados, seres humanos que al tratar de vencer aquello que los diferencia se enfrentan a la oposición de la sociedad.
«Yo fui educado a la antigua, y nunca creí que me fueran a ordenar un día que matara a una mujer. A las mujeres no se las toca, no se les pega, no se les hace daño...»
Dos hombres, uno en la ficción y otro en la realidad, tuvieron la oportunidad de matar a Hitler antes de que éste desencadenara la Segunda Guerra Mundial. A partir de este hecho, Javier Marías explora el envés del «No matarás». Si esos hombres quizá debieron disparar contra el Führer, ¿cabe la posibilidad de hacerlo contra alguien más? Como dice el narrador de Tomás Nevinson, «ya se ve que matar no es tan extremo ni tan difícil e injusto si se sabe a quién».
Tomás Nevinson, marido de Berta Isla, cae en la tentación de volver a los Servicios Secretos tras haber estado fuera, y se le propone ir a una ciudad del noroeste para identificar a una persona, medio española y medio norirlandesa, que participó en atentados del IRA y de ETA diez años atrás. Estamos en 1997. El encargo lleva el sello de su ambiguo ex-jefe Bertram Tupra, que ya, mediante un engaño, había condicionado su vida anterior.
On a bitter-cold day, in the December of his junior year at Harvard, Sam Masur exits a subway car and sees, amid the hordes of people waiting on the platform, Sadie Green. He calls her name. For a moment, she pretends she hasn’t heard him, but then, she turns, and a game begins: a legendary collaboration that will launch them to stardom.
These friends, intimates since childhood, borrow money, beg favors, and, before even graduating college, they have created their first blockbuster, Ichigo. Overnight, the world is theirs. Not even twenty-five years old, Sam and Sadie are brilliant, successful, and rich, but these qualities won’t protect them from their own creative ambitions or the betrayals of their hearts.
La realidad debe ser otra cosa, a lo mejor otra cosa peor, más mala, algo atroz, en fin, como la respiración un poco agónica del hombre invisible que también soy yo».
Un alto ejecutivo se queda en paro y decide rehacer su vida al margen de todo lo que le rodea, contando con su imaginación como única aliada. A partir de ahí, y desde el mayor de los sarcasmos, vivirá como una aventura fantástica cualquier hecho cotidiano. El protagonistacrea un mundo propio, unas veces siendo él mismo, otras haciéndose pasar por otro. Otro que actúa con la insolencia y el respaldo de la locura más cuerda.
Un apasionante juego de encuentros y desencuentros con el amor, la soledad, el sexo, la amistad..., con la vida y la muerte, en definitiva. Mucho más que una novela, Tonto, muerto, bastardo e invisible es también una crítica a nuestra sociedad, hilvanada con un lenguaje lúcido y brillante.
Microsoft president Brad Smith operates by a simple core belief: When your technology changes the world, you bear a responsibility to help address the world you have helped create. In Tools and Weapons, Brad Smith and Carol Ann Browne bring us a captivating narrative from the top of Microsoft, as the company flies in the face of a tech sector long obsessed with disruption as an end in itself, and in doing so navigates some of the thorniest issues of our time—from privacy to cyberwar to the challenges for democracy, far and near.
«Se Acerca el Invierno, anunciaba el lema de los Stark, y sin duda había caído con crueldad sobre ellos.»
El juego de alianzas, traiciones y engaños para hacerse con el Trono de Hierro se vuelve más despiadado tras la muerte del joven rey Renly Baratheon. Aunque la ambición de los que se disputan la victoria no conoce límites, la amenaza más terrible acecha tanto a los cuatro reyes como a un Poniente devastado por el conflicto.
Desde el lejano norte, una horda de bárbaros y gigantes se cierne lentamente sobre los Siete Reinos. Sin embargo, junto al pueblo libre se aproxima un enemigo incluso más estremecedor: los Otros, unos guerreros sobrenaturales que no temen a la muerte porque la conocen muy bien.
La Guardia de la Noche, minada y debilitada, tiene los días contados. Su última esperanza recae sobre los hombros de Jon Nieve, bastardo de Invernalia. Puede que el resultado de la guerra por el poder supremo aún esté por decidirse...