Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de POR EL BIEN COMUN
3,000

POR EL BIEN COMUN

En un mundo de crecientes desafíos y desigualdades, la construcción de un Estado de bienestar se presenta como una necesidad urgente para garantizar una vida digna y equitativa para todos los ciudadanos. En Por el Bien Común: Hacia un Estado de Bienestar para Todos, Pablo Ulloa nos guía a través de un análisis profundo y visionario sobre el futuro de la República Dominicana y su camino hacia un modelo de bienestar inclusivo. Este libro ofrece una combinación de teoría y práctica, integrando referencias a grandes pensadores de la justicia social y el desarrollo humano con la realidad dominicana. Ulloa explora los fundamentos filosóficos, económicos y sociales del Estado de bienestar, analizando su evolución histórica en el país y los retos actuales que enfrentamos en áreas como la salud, la educación, el empleo, y la justicia social. Por el Bien Común no es solo un análisis, sino un llamado a la acción. Con claridad y convicción, Ulloa propone una ruta concreta hacia un Estado dominicano que brinde oportunidades, reduzca las desigualdades y promueva el desarrollo sostenible para las generaciones futuras. Pablo Ulloa es abogado, psicólogo y doctor en Gobierno, Políticas Públicas y Sociedad, con amplia experiencia en instituciones nacionales e internacionales. Como defensor de los derechos y el bienestar social, su obra es un aporte esencial para quienes buscan entender y transformar la República Dominicana.
3,000
Imagen de EL DISCURSO POLITICO PARA EDIFICAR LA N.
3,000

EL DISCURSO POLITICO PARA EDIFICAR LA N.

La interesante obra “El Discurso Político Para Edificar La Nación” es una recopilación documental que recoge parte de la historia contemporánea de la República Dominicana, luego del ajusticiamiento del sátrapa Rafael Leó- nidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961. La colección de los discursos pronunciados en sus tomas de posesión por 18 de los 19 mandatarios que ha tenido el país durante el período comprendido entre los años de 1962 hasta el 2020, permite, también conocer de cerca el pensamiento o la ideología de esos gobernantes.
3,000
Imagen de HUELLAS DE ABRIL 50 AÑOS DESPUES
3,500

HUELLAS DE ABRIL 50 AÑOS DESPUES

Textos de Tony Raful y Danilo de Los Santos.
3,500
Imagen de GABRIEL GARCIA MARQUEZ. UNA MIRADA DE
4,000

GABRIEL GARCIA MARQUEZ. UNA MIRADA DE

Mi profesor, Juan Bosch, autor, entre otras muchas cosas, de una historia monumental del Caribe, dijo alguna vez en privado que nuestro mundo mágico es como esas plantas invencibles que renacen debajo del cemento, hasta que lo cuartean y lo desbaratan, y vuelven a florecer en su mismo sitio”. Gabriel García Márquez “El Gabo creó la saga de la familia Buendía, personajes inverosímiles que viven en un mundo donde lo extraordinario es tratado como lo habitual y nos adentró en la complejidad de la vida y la historia de esta región del mundo”. VERÓNICA SENCIÓN Gestora Cultural
4,000
Categorías