Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HOMENAJE A LAS MADRES
800 640

HOMENAJE A LAS MADRES

Esta tierra que recibió poetas y escritores como parte del proceso colonizador y además encontró espacios para la poesía oral en las culturas aborígenes y africanas, brindó un soporte inicial a lo que es hoy la República Dominicana. Por lo que se puede decir que los vientos poéticos han surcado estas tierras desde siempre. Pero en rigor literario, la poesía dominicana nace después de la independencia con la presencia formal de escritores como José Joaquín Pérez, Salomé Ureña y Gastón Fernando Deligne, para mencionar a quienes, en el siglo xix junto a otros, crearon los cimientos líricos en que se sustenta nuestra poesía. El siglo xx reafirmará este género con mayor fuerza, continuidad y madurez dentro de los géneros literarios que occidente acepta como tales. El vedrinismo y el postumismo buscarán, cada uno desde su óptica, caminos en que sustentar la estructura textual que se presenta como innovadora y de ruptura. Los sorprendidos reaccionarán contra el nacionalismo literario postumista haciendo un llamado a juntar nuestra poesía con el hombre universal. Al mismo tiempo, varios poetas independientes completaron el momento más alto de nuestra historia literaria. Cada uno fortaleciendo senderos individuales hacia la excelencia.
800 640
Imagen de ASI JUEGAN LOS VILLANOS
800 640
Imagen de DE MIS INSOMNIOS. ENTRE VERSOS Y POESIAS
800 640

DE MIS INSOMNIOS. ENTRE VERSOS Y POESIAS

Este libro nos ofrece un deleite de versos sobre la vida, los amores y el deseo. Un exquisito cóctel de magia y realidad, de poesía y amor, de luces y sombras, porque la vida no es de un solo matiz, porque en nuestros insomnios podemos encontrar verdades que van mas allá de la razón. A través de sus páginas, disfrutarás de poesías frescas, pero también de versos profundos y elocuentes que te transportarán hacia los más profundos sentimientos. Déjate envolver por la magia y explora sin reservas, y desde una mirada sin juicios, este mundo y sus placeres.
800 640
Imagen de EL EXITO A TRAVES DE LOS IDIOMAS
800 640

EL EXITO A TRAVES DE LOS IDIOMAS

Seguramente, alguna vez has intentado aprender un segundo idioma. Qué tan desafiante te resultó? Aprender una nueva lengua ya es un reto en sí mismo, pero imagina enfrentarlo con una discapacidad motora. Los desafíos se multiplican, pero también lo hacen las oportunidades de superación Este libro te invita a conocer la inspiradora historia de José Luis Figuereo, quien, a pesar de vivir con paralisi cerebral desde su nacimiento, ha logrado el éxito en el aprendizaje de varios idiomas.
800 640
Imagen de FRAGMENTOS DE UNA VIDA
800 640

FRAGMENTOS DE UNA VIDA

Las vivencias se manifiestan en cápsulas de forma periódica, indicando que hubo momentos muy importantes o que son simplemente pensamientos muy lejanos, En ocasiones tienden a abrumar, y a veces, afectan o contribuyen a cuestionar los sentimientos internos del alma. Los eventos de vida siempre serán especiales, aun los difíciles o triviales, si se mantienen en el archivo interior del ser humano. En el transcurrir del tiempo hay diferentes momentos, unos proporcionan dicha y felicidad al individuo. Otros no muy agradables, y hasta tiende a crear tristeza. Hay personas que adquieren sabiduría de esos hechos. Otras pueden sentirse aplastadas, cerrándose en su círculo en el camino al andar. Al buscar en su otro yo se pueden encontrar acciones que posiblemente marcaron los primeros años de vida.
800 640
Imagen de LOTOS DE LUZ
800 640

LOTOS DE LUZ

Zuly Taveras, nueva poeta oriunda de Villa Tapia, nos sorprende y emociona con una hermosa y cautivadora lírica impregnada de metáforas ardientes en un aliento estético y espiritual de singular prosapia literaria. Al adentrarse en el fuero entrañable de su fecunda sensibilidad y en la veta espiritual de su mundo interior, nuestra poeta capta y formaliza las intuiciones de su talento creador, a plasma con el encanto de su palabra y el fulgor de su significado, fuente y eco de la expresión que fascina y el sentido que ilumina. En su formalización literaria, base de su visión amorosa y cauce de su inspiración fecunda, fluyen las imágenes de su percepción sensorial y el contenido de su visión del mundo, belleza y sentido de un estremecimiento que eleva y una emoción que embriaga con el aroma rutilante de su aura entrañable y la expresión fecunda de su creación poética.
800 640
Imagen de BAJO AGUAS TURBIAS
800 640

BAJO AGUAS TURBIAS

Dos historias aparentemente no relacionadas que la figura de Francisco, el protagonista, vincula mediante tres elementos fundamentales: el mismo Francisco; cierta barca varada en un río de aguas turbias (lo que probablemente ha inspirado el título de la novela) y el proceso esquizofrénico, traumático, pero pasajero, que padece Francisco. El libro atrapa al lector y casi le obliga a no cerrarlo hasta concluirlo. Manuel Hernández Ruigómez, diplomático español Menoscal Reynoso nos muestra en “Bajo Aguas Turbias” que el oficio de novelista es su vocación. Supo tejer, con buena mano de artista, una historia de amor y otra de terror político de las que el autor es testigo histórico. La novela nos hiere y cautiva, apasiona y desespera. Los invito a descubrir los misterios que se esconden en Bajo aguas turbias. Raúl Bartolomé, publicista Bajo aguas turbias retrata de cuerpo entero una “era” donde ser joven era sinónimo de subversión y adhesión a las ideas de izquierda, a quienes el sistema no dejaba otra alternativa que la de luchar por la libertad y la edificación de una sociedad verdaderamente democrática, justa e igualitaria. Juan De La Cruz, historiador Bajo aguas turbias es la crónica de una época que siempre nos dará tristeza evocar. La historia de una generación que prefirió morir de pie y a no vivir de rodillas. Una manera de recordar que la sangre derramada es la prehistoria de la democracia. Vianco Martínez, periodista Una novela rica en emociones. Una mezcla bien elaborada de realidad y ficción, en donde un hilo imperceptible separa una de otra, y nos adentra en episodios turbios de acontecimientos sociopolíticos de mitad del siglo pasado. Freddy González, político.
800 640
Imagen de CONVERSACION CON EFRAIM: EFRAIM CASTILLO
800 640

CONVERSACION CON EFRAIM: EFRAIM CASTILLO

También conocido como el Comander, la voz del escritor Efraim Castillo es imponente y refulgente. Escucharlo, sobre todo, es estar frente al último gran polígrafo de la literatura dominicana, representante icónico de la generación del 60. Nacido en 1940, Castillo ha sido testigo privilegiado de los cambios y vicisitudes del país desde la década de 1950 hasta la actualidad. Dialogar con Efraim es un goce para la audición y un deleite para la inteligencia y el intelecto. Frente al Comander cualquier libreto previo para una entrevista se quiebra y tiene que ser alterado en el acto mismo del intercambio. Ante él no funciona la táctica de preguntas y respuestas frías y lacónicas, sino el diálogo al estilo del pensamiento lateral que rompe con lo lineal y secuencial controlado. Con Castillo sólo el diálogo en movimiento y las ondulaciones zigzagueantes son posibles. Nada de lo que sale de su cabeza, y que a velocidad de segundos ya es oralidad, es desechable. El enérgico timbre de su garganta transpira templanza interior. Su sapiencia es fascinante y seductora. Este diálogo se explaya por un arcoíris de tópicos alrededor de su concepción de la escritura asistemática-memorativa, sus años en la militancia política, sus exilios y sus contactos con el existencialismo y el absurdismo hasta su ingreso al campo de la publicidad. Igualmente aborda sus reflexiones sobre la Generación del 60 y sus proposiciones sobre las prácticas históricas del tigueraje, la trepaduría y la corrupción al interior de la cultura dominicana, a las que se suman su teoría del sancocho filosófico dominicano, tensado entre el pesimismo y el optimismo; más sus miradas críticas sobre las conflictivas relaciones históricas, culturales y políticas entre la República Dominicana y Haití desde la fundación de sus respectivos Estados nacionales.
800 640
Imagen de LA ESCRITURA DE MIGUEL ANGEL FORNERIN
800 640

LA ESCRITURA DE MIGUEL ANGEL FORNERIN

Desde que publicara su primer libro en 1984, Miguel Ángel Fornerín ha venido edificando, libro a libro, una obra que sobrepasa ya los veinte títulos, a la que hay que añadir una copiosa producción periodística, que ha difundido la literatura y la cultura caribeñas tanto en el ámbito académico como en la prensa diaria. Se persigue, de este modo, un lector especializado, inclinado a la especulación, pero sin desdeñar la curiosidad de aquellos que frecuentan los periódicos. Era hora, pues, de someter a escrutinio la labor intelectual de Fornerín, y ofrecer, en conjunto, las principales conclusiones de esta evaluación, realizada —conviene subrayarlo— por un diverso número de estudiosos y desde variadas perspectivas. De los trabajos recopilados se desprende una evidencia: Fornerín ha superado con excelente calificación el examen de la crítica.
800 640
Imagen de SOBREVIVIR PARA CONTARLO
800 640

SOBREVIVIR PARA CONTARLO

Sobrevivir para contarlo –testimonio- es un escrito ficcional de los aciagos episodios vividos por mi padre y otros habitantes de la comunidad rural denominada Ojo de Agua del municipio Salcedo, pero sin falsear un ápice de los eventos acaecidos.
800 640
Imagen de COLECCION POEMAS INTIMOS
800 640

COLECCION POEMAS INTIMOS

Desde muy niño encontré en la escritura una forma de ver mi realidad circundante de otra forma. Nunca olvidará que la primera Historia que “me inventé” resultó tan creíble que terminó teniendo que disculparme con los “personajes” (utilicé nombres de personas reales...tenía apenas unos 12 años...ahi aprendí que no solo tenía que “inventar” las historias, también tenía que “inventar” los nombres de mis personajes). Devorá con un hambre insaciable los libros de Juan Bosch, Garcia Márquez, Pablo Neruda y todo cuanto me llevara mi Padrino Juan Bautista (el hombre más instruido que he conocido, quien se convirtió en mi maestro). En esos mismos tiempos descubrí que tenía “alguito” de talento para la Poesía. Le escribía cartitas de amor a las chicas, las que les gustaban tanto a ellas como a mis amigos, que me convirtieron en su “redactor”: Ellos me decian sus sentimientos y yo los convertía en “Poemas”.
800 640
Imagen de LAS MIL MANERAS DE SER DOMINICANO
800 640

LAS MIL MANERAS DE SER DOMINICANO

Relata una breve biografía de cada personaje Dominicano que se han destacado en el exterior e interior del país, como figuras emblemáticas que representan nuestra Dominicana.
800 640
Imagen de MIENTRAS SOY MIA: EL HOGAR SOY YO
800 640

MIENTRAS SOY MIA: EL HOGAR SOY YO

Todos tenemos una historia que contar. En mi caso, ni siquiera sabía que la mía existía, pero descubrí algo esencial: nos salvan. Nos salva la cotidianidad, las personas que vienen y van, la presencia, el aquí y ahora. Para mí, el descubrimiento más profundo fue entender que mi hogar era un refugio compartido con Él. Me salvó comprender que soy mis propios brazos, mi refugio y mi equipo. Me salvó el poder expresarme y narrar historias de salvación donde Dios siempre estaba allí, llegando al rescate. Cada día, el mayor relato de salvación se tejía en mi vida, sin que supiera siquiera que tenía una historia que contar. Las grandes historias, Su voz y el arte me salvaron. No busco que te conformes con mi experiencia; te ofrezco un reflejo de cómo, si a mí me salvaron, tú también puedes encontrar tu camino hacia la casita que eres. Este libro no es un manual; es una exploración personal que revela cómo las sombras de mi historia se transformaron en luz y libertad, guiada por la mano de Dios. Es una invitación a adentrarte en tu propia verdad, a encontrar tu hogar interior y a descubrir cómo las historias y el arte pueden ser un refugio profundo y sanador. ¡Vamos a casa!
800 640
Imagen de DE ALQUILER A PROPIETARIO
800 640

DE ALQUILER A PROPIETARIO

¿Estás listo para dar el gran paso de alquilar a ser propietario de tu propio apartamento? Si | has estado soñando con dejar atrás el alquiler y convertirte en propietario, este libro es tu guía definitiva para navegar con éxito en el mundo de la compra de propiedades. "De Alquiler a Propietario" está diseñado especialmente para compradores primerizos y ofrece una visión clara y práctica de cada etapa del proceso de compra. Desde la preparación financiera hasta el cierre de la transacción y la gestión de tu nueva propiedad, este libro te proporciona la información esencial y los consejos prácticos que necesitas para tomar decisiones informadas y exitosas.
800 640
Imagen de ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2007
800 640

ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2007

Este libro es una recopilación de artículos escritos por el autor que reflexionan sobre el que hacer económico. Denota la necesidad de hacer economía a partir de un referente teórico; destaca el carácter multidimensional de los procesos económicos; el rol y la importancia de la historia en el análisis económico; la relevancia de las instituciones como reguladoras; entre otros aspectos.
800 640
Imagen de VIVENCIAS DE UN CIRUJANO CARDIACO
800 640

VIVENCIAS DE UN CIRUJANO CARDIACO

De manera sucinta puedo describir las historias anecdóticas de nuestro buen amigo, el eminente cirujano cardiovascular, Doctor José J. Norberto, como experiencias cotidianas ilustradas con una prosa impecable y elegante - con cierto grado de jocosidad - pero esencialmente didácticas que nos muestran una enseñanza o moraleja. Cada historia es un fragmento o capítulo de una etapa de la vida desde la niñez hasta la actualidad, sin dejar de lado los eventos urbanos con sus distintas características o peculiaridades. Es una lectura fácil y grata, que nos deja la sensación de que cada relato es un reflejo de nuestra propia experiencia de vida o de la realidad que nos circunda.
800 640
Imagen de PASION COMPARTIDA. DEPORTE Y LITERATURA
800 640

PASION COMPARTIDA. DEPORTE Y LITERATURA

El deporte a través de la sensibilidad de reconocidos escritores ' extranjeros y nacionales es lo que muestra Heriberto Morrison en este estupendo libro. Sus páginas son un recorrido grato y juicioso por textos literarios dedicados a diferentes disciplinas deportivas, Rastrea la pasión deportiva de diferentes autores, los analiza y los resalta. Sin lugar a dudas este libro contribuirá a consolidar en la comunidad deportiva dominicana la exhortación de Juvenal que han asumido muchos deportistas como lema: “Mente sana en cuerpo sano” RENÉ FORTUNATO
800 640
Imagen de EL IMAGINARIO RACIAL DOMINICANO
800 640

EL IMAGINARIO RACIAL DOMINICANO

Este importante libro de Milagros Ricourt aporta un eslabón decisivo al estudio de la compleja dinámica racial de la población afrodescendiente en la sociedad dominicana, dejando establecido con lujo de detalles que la negación de la negrura es a la vez verdad y mentira. La autora revela que la renuencia a aceptar los orígenes africanos coexiste con un historial recio de afirmación de esa herencia. La negación proviene de la fuerza ideológica del supremacismo blanco que cundió el aula escolar desde finales del siglo XIX. La afirmación, por su parte, proviene de los espacios que la alienación no pudo alcanzar: prácticas religiosas, baile, música, folclor y demás elementos del acervo cultural que la gente afectada preservó con fines de afirmar su inapelable humanidad. (Silvio Torres-Saillant). Ricourt considera el vodou Dominicano como la herencia viva de la liberación indigena-negra y logra encontrar sentido de cómo la historia dominicana y su cultura sustentan la negación y la existencia negra. No podría enfatizar suficientemente lo poderoso, radical e importante de este argumento. (Ginetta Candelario)
800 640
Imagen de JOSE IGNACIO (POLE) ENIGMA DE BALAGUER
800 640

JOSE IGNACIO (POLE) ENIGMA DE BALAGUER

Ulises mantiene vigentes sus ideas de liberación, revolución, cambio, propias de aquella sociedad de los años sesenta, del siglo 20, que había dejado atrás la tiranía de Rafael Trujillo y suspiraba por vivir en libertad, en democracia y creía posible disminuir las desigualdades sociales. Desde aquel entonces, con los largos años transcurridos, Ulises ha continuado llevando esas ideas colgando en sus alforjas. Su concepción de un país mejor organizado, con mayores oportunidades para todos, todavía no ha sido satisfecha. Y tardará en materializarse. Él, al igual que muchos, ha tenido que ir amoldando esos sueños al devenir de los tiempos. Ha tenido que acomodar esas alforjas a las crudas realidades, ayudándose del desempeño honesto de su oficio. En su mente persiste la fijación de la imagen de un héroe, encarnación de los que en nuestra infancia turbaban nuestra comprensión y rellenaban con ilusiones nuestro cerebro; una figura que encarna el triunfo del bien sobre el mal. Por eso, nunca dejó de insistir, como si un martillo le atormentase los sesos, en la idea de que sacrificar la propia vida en favor de los intereses de la colectividad no solo es posible, sino un acto de grandeza glorificable.
800 640
Imagen de PRIMAVERA BAJO CERO GRADOS
800 640

PRIMAVERA BAJO CERO GRADOS

Partir, alejarse de la tierra natal, “perder” el Trópico, arrancarse un pedazo del alma, entrar a paso firme hacia las largas brumas y el invierno, y aun así, hallar en todos lados la alegría de vivir, cual un pequeño sol brillando adentro, es la lección más estremecedora de este libro. Así también, el ser testigos del milagro del Viaje, que nos lleva por otros mares y otros cielos, asumido como oportunidad de autoreafirmación de la identidad en la alteridad, e insuperable escuela de humanismo; el Viaje (también hacia uno mismo y hacia los otros) como potente antídoto contra la ignorancia, la intolerancia, y el atávico miedo hacia lo diferente y lo desconocido. El espectáculo de la diversidad, grandioso como el mundo, recorre cada una de estas crónicas con ráfagas de asombro, de éxtasis, de gratitud, de entendimiento… No se trata de simples recorridos o itinerarios clásicos de viaje, sino del estallido de emociones que esos lugares suscitaron en el alma sensible de la autora. La maravilla de un dialecto nuevo, el sabor de una comida típica, los colores de una ciudad soñada, el tañer de una campana que acaso marca el ritmo de todo el universo, o una calle perdida en la medina, que las resume todas, dan la clave para entender, al fin, que el denominador común, con más puntos afines que discordias, es siempre el ser humano; uno y múltiple, maravilloso, ecuménico, vital… ¿Eres dominicano, inglés, escandinavo? ¡Eso qué importa! Eres humano. El planeta es tu casa. Eso debe bastar. Rafael J. Rodríguez Pérez
800 640
Imagen de MIS SUEÑOS SON SENCILLOS
800 640

MIS SUEÑOS SON SENCILLOS

Este compendio de artículos y ensayos de Aura Celeste Fernández recoge fielmente sus vivencias, triunfos y derrotas, en una sociedad que requiere del esfuerzo y el ánimo de ciudadanas como la autora, que no se cansa, que insiste, como José Martí, en la justicia, en la libertad, sabiendo que en esa lucha se va también su propia vida y la de generaciones de amantes de la libertad.
800 640
Imagen de MARCHA VERDE. APUNTES PARA LA HISTORIA
800 640

MARCHA VERDE. APUNTES PARA LA HISTORIA

En "Marcha Verde: Apuntes para la Historia” el comunicador y dirigente político Jhonatan Liriano comparte su experiencia en el proceso de conformación y desarrollo del movimiento social más importante de lo que va del siglo XXI en República Dominicana. Liriano, quien fuera coordinador de la Comisión Nacional de Comunicación del movimiento, describe la estructura, las estrategias, los mecanismos de financiamiento, los desafios y las iniciativas de participación social que sustentaron y convirtieron a Marcha Verde en la más grande respuesta ciudadana al escándalo internacional de Odebrecht y al régimen de corrupción e impunidad instalado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el país caribeño.
800 640
Imagen de DE MITOS Y DE AQUELARRES
800 640

DE MITOS Y DE AQUELARRES

Un texto literario de genio es resultado a lo sumo de una inspirada creación de lingüísticos contextos cuya inteligente y laboriosa yuxtaposición determina a la larga su acierto. Más allá con todo del aspecto formal a que obviamente dicha yuxtaposición atiende, resultan el más patente e indispensable fundamento y generatriz de la obra así concebida aquella inspiración y conceptualización profundas derivadas del misterio de su pura literaria hipóstasis, la cual siempre de inexplicable modo establece cierto indisoluble vínculo entre la lograda creación y su autor.
800 640
Imagen de RAPSODIA PARA LUNA Y CUERDAS
800 640

RAPSODIA PARA LUNA Y CUERDAS

Cada texto es una rapsodia, donde la música y el teatro actúan como representaciones del tiempo. Se trata ¡de un breve libro imbuido de drama y lirismo, en una suerte de sinfonía, en la que la emoción batalla con cada historia contada., Son pues composiciones literarias escritas, por así decirlo, para cuerdas, , Para ser contadas y cantadas, al ritmo del fluir narrativo y del canto de los amantes. En Patricio León, actor, y el músico se aúnan en una simbiosis inseparable e indisoluble, para brindarnos aquí un manojo de textos que brillan con luz propia por su talento e imaginación creativa. Me satisface leerlos en voz alta y disfrutarlos en silencio.
800 640
Imagen de AUSENCIAS
800 640

AUSENCIAS

Ausencias es la historia de los efectos de la opresión y el miedo en tres generaciones de una familia que lo único que aspiraba era a vivir tranquilos. Desde la casi olvidada gesta patriótica de La Barranquita en 1916, pasando por acontecimientos como "El Corte" de 1937, las expediciones de Luperón en 1948 y Maimón, Constanza y Hestero Hondo en 1959, la familia Frías Rodríguez lo vivió todo y lo sufrió todo. Un país sometido al silencia desde el golpe de estado de 1930 hasta el tiranicidio del 31 de mayo de 1961. Una familia que quiso escapar hacia adentro y luego hacia afuera y nunca lo consiguió.
800 640
Imagen de CRISIS DE RACIONALIDAD
800 640

CRISIS DE RACIONALIDAD

es el resultado de 40 años de investigación, en temas como; sociales, políticos, constitucionales y financieros en búsqueda de alternativas innovadoras y estrategias financieras para solucionar las grandes problemáticas que provocan la miseria en nuestro país, y así mismo, constituir estos cambios en modelo de transformaciones de las sociedades de nuestra región y del mundo entero.
800 640
Imagen de DEMOCRACIA Y PANDEMIA
800 640
Imagen de AGENTE SPECTRUM Y LOS CENTINELAS DEL INF
800 640

AGENTE SPECTRUM Y LOS CENTINELAS DEL INF

Ser asignado a una misión para proteger una joven representante de una industria farmacéutica, suena como una tarea rutinaria y sencilla para un espía, más aún para el agente Dany Spectrum, quien trabaja para la I.P.I.A., una agencia que ni los gobiernos del mundo saben que existe. Sin embargo, en esta misión, Spectrum y su equipo descubren una conspiración, cuyos resultados podrían alterar la anatomía y el alma de la humanidad. Si te atreves a descubrir secretos que podrían cambiar para siempre tu percepción de la realidad y tus creencias, te reto a seguir la historia del agente Dany Spectrum. ¿Aceptas la misión?
800 640
Imagen de LA PLAZA DE LA BANDERA Y EL DERRUMBE
800 640

LA PLAZA DE LA BANDERA Y EL DERRUMBE

La Plaza de la Bandera y el Derrumbe del Pacto Secreto de la Corrupción es un recorrido por los principales acontecimientos sociales y políticos de los últimos cincuenta anos en la República Dominicana y el resto de América Latina, develando en cada etapa el pacto que ha existido entre las élites económicas y políticas desde el postrujillismo para mantener una especie de ecumenismo perverso que ha llevado al país a asumir la corrupción y la impunidad como una cultura endémica y cuyo convenio tuvo su punto de inflexión en los eventos de la Plaza de la Bandera del 2020.
800 640
Imagen de FILORIOS
800 640

FILORIOS

FILORIOS: con este mote de carácter peyorativo fueron llamados los trinitarios sequidores de Juan Pablo Duarte por parte de sus adversarios. El término proviene de la consigna o distintivo que adoptaron las damas simpatizantes con la causa independentista, de colocar en su cabellera una flor blanca que se conocía como "filoria", y que no era otra que el "jazmín de malabar Los trinitarios, a quienes sus enemigos tildaban de soñadores, filósofos, desconectados de la realidad, inocentes e ilusos, lejos de sentirse ofendidos o heridos, acogieron con orgullo el mencionado mote, y también comenzaron a exhibir la flor en un bolsillo o en una solapa de su chaqueta. El análisis de la vida de los patriotas nos muestra el triste final que tuvieron: la forma injusta en la que fueron perseguidos, exiliados, deportados, apresados y fusilados, borrando hasta sus memorias para que ni siquiera se les recordara. Sus perseguidores fueron los malos dominicanos que asaltaron el estado que ellos fundaron; verdaderos delincuentes, facinerosos, deshonestos, asesinos y prevaricadores, que hasta el día de hoy se perpetúan en el gobierno. Con su vida, los "Filorios" adoquinaron el camino a la libertad; su sangre es la argamasa que une los bloques que han construido esa senda de paz, de Estado de derecho, de libertad, de democracia, de respeto por los demás, de libre comercio, de ejercicio profesional, de arte, de música, de deportes, en fin, de muchos valores, sobre la qué estamos transitando hoy. Gracias a ellos tenemos un país, con sus defectos y carencias, pero es nuestro país. Esta es la historia completa, en orden cronológico, de la Independencia dominicana y de la Restauración de esta, que hemos querido brindar para la memoria de los buenos hijos de esta tierra Esta es la historia de todos nosotros, la historia de la dominicanidad.
800 640
Imagen de HISTORIA DOMINICANA (BOLSILLO)
800 640

HISTORIA DOMINICANA (BOLSILLO)

Historia breve de la República Dominicana.
800 640
Imagen de LOS CARPINTEROS
800 640

LOS CARPINTEROS

"Los Carpinteros" fue el nombre que se dio a las partidas en que el general Cirilo de los Santos dividió sus tropas durante las cargas con que asombró al país en los años que siguieron al tiranicidio del 26 de julio de 1899.
800 640
Imagen de SI LA MAR FUERA DE TINTA... (6TA. EDIC.)
800 640

SI LA MAR FUERA DE TINTA... (6TA. EDIC.)

es un libro que nos regala, con su impresionante narrativa, la memoria histórica de una época que no puede ser olvidada para que nunca se repita. Un recuento verídico e impresionante de los recuerdos de una niña, una familia y un país.
800 640
Imagen de ESTRATEGIA Y ASESORIA POLITICA
800 640

ESTRATEGIA Y ASESORIA POLITICA

Estrategia y asesoría política, es un extraordinario paseo por ese mundo que señala el título. Es adentrarse en lo que realmente es una estrategia y una asesoría política. Es conocer la vida en ejercicio de una dilatada can-era como asesor y estratega político como la del autor. En este libro se podrá apreciar con precisión como se ejerce el oficio, que cosas deben ser tomadas en cuenta. Se aclaran la mayoría-de las confusiones que existen en la disciplina, se señalan los errores que suelen cometerse en el ejercicio. El lector podrá apreciar algunas de las acciones más relevantes que se realizaron en algunas campañas como la del candidato a la presidencia de Venezuela en 1998 Hugo Chávez, entre otras. Leer este libro debería ser obligatorio para todo el que participe de la política ya sea como estudiante, dirigente o líder, igual para cualquier estudioso de la materia y de la carrera. Es un libro llamado a convertirse en material de consulta, para los antes mencionados y en especial para los que están comenzando la carrera como estrategas y asesores políticos, y aún para aquellos que la ejercen desde hace ya algún tiempo. Su lenguaje es sencillo y preciso, a pesar de abordar un tema técnico, permite su compresión y asimilación de manera rápida y con gran profundidad.
800 640
Imagen de ESTRICTAMENTE CORPOREO
800 640
Imagen de LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LAT.
800 640

LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LAT.

Ese impacto histórico de las reformas educativas es el resultado de sus demabdas de: inclusión en el ámbito escolar de toda la población; el cumplimiento de los compromisos de los gobiernos y la sociedad con la educación de los pueblos; la ampliación de los sistemas educacionales en lo estructural, lo logístico y lo Pedagógico y de la elevación de los pueblos; la ampliación de los sistemas educacionales en lo estructural, lo logístico y lo pedagógico y de la evaluación de la calidad de vida, sobre todo de los individuos y comunidades económicamente desfavorecidos.
800 640
Imagen de A LA SOMBRA DE MI ABUELO
650

A LA SOMBRA DE MI ABUELO

"Este no es un ensayo de historia, es mi propia historia y, por tanto, la otra parte de mi familia. Es un relato novelado, tal y como yo lo siento y tal y como yo lo he vivido. Hechos reales, que me han costado años y lágrimas averiguar, se compaginan con vivencias mías, muchas reales, algunas increíbles. Narraciones, diferentes puntos de vista y mucha fantasía viven en este libro."
650
Imagen de HOSTOS. LA FRAGUA INTERMINABLE
825 660

HOSTOS. LA FRAGUA INTERMINABLE

Uno de los primeros, y acaso el más amplio y profundo retrato de la realidad latinoamericana que emerge tras la independencia del continente, y durante el brote de estados nacionales aquejados por una prolongada herencia colonial, quedó estampado en la fragua interminable del puertorriqueño Eugenio María de Hostos. Adelantado de José Martí, Hostos examina las entrañas fraccionadas por los desconciertos de innumerables conflictos, desde una rica y compleja diversidad de perspectivas, muchas veces inesperadas e inéditas, para aluzar la ruta y trazar los pasos a seguir a fin de consolidar la asunción de una América libre y suya, que habría de tener en las Antillas a fiel de su balanza. Hostos, la fragua interminable, es la exégesis de ese proceso incandescente predicado a partir del reexamen de una obra vasta y conducida sin desvía en una prolongada jornada, y con la abnegación y apostolado de una de las mentes de mayor rango en la segunda mitad del siglo XIX. Marcos Reyes Dávila, apoyado en el estudio constante de la obra de Hostos realizado durante casi cuarenta años, explora las señas del retrato y su proceso, tomando el pulso de su discurso e indagando, minuciosamente, el sentido de sus huellas.
825 660