Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SABOR A MUJER
500

SABOR A MUJER

Soy la nostalgia. Soy la melancolía. Soy la libertad atrapada en el misterio mismo de lo incomprensible. ¿Me sigues? ¿Me quieres? ¿Estarás a la altura? No necesito caballero al rescate. Soy la que soy: búsqueda permanente, arcano, soledad… Estas certezas e interpelaciones, y otras muchas, cuyos significados y respuestas penetran en la clara poesía, habitan este libro; a ratos exaltado y doliente, a ratos misterioso y sensual; pero siempre hermoso, con esa delicada belleza femenina que eriza lo que toca, roce de ala, rumor de viento que cruza entre las flores, sabiduría ancestral de la que nadie escapa, saber que se obtiene indagando, en buena lid, y va de nervio a beso, y de beso a quemante pasión. Para esta poesía, entregar cuerpo y alma implica siempre un acto de contrición que trae, paradójicamente, su propia redención, como esos ignorados crepúsculos que se dejan morir ante los ojos, colmados de silente belleza, a sabiendas de que toda la luz que abandonan aquí va naciendo, plena de vida y esperanza, en el otro confín.
500
Imagen de HISTORIA DE UN TRIUNFO
500

HISTORIA DE UN TRIUNFO

Este libro trata sobre la historia de la campaña electoral del candidato Iván Grullón, a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, en 2014.
500
Imagen de LA REBELION DE ESCLAVOS DE SD DE 1521
500

LA REBELION DE ESCLAVOS DE SD DE 1521

Esta rebelión pionera contra el sistema colonial esclavista europeo ha pasado relativamente desapercibida y olvidada en la bibliografía dominante occidental, particularmente en la de Estados Unidos, como tantos otros momentos decisivos de lucha y autodeterminación en el pasado del pueblo dominicano. La rebelión de esclavos de Santo Domingo de 1521 y las leyes sobre esclavos de 1522: esclavitud negra y resistencia negra al comienzo de la América colonial busca interrumpir el silencio y estimular investigaciones futuras sobre una parte significativa de la historia dominicana que trata de las luchas y la resistencia contra la opresión.
500
Imagen de TRAS LAS BARRANCAS
500

TRAS LAS BARRANCAS

Olga Lara, con la publicación de sus dos poemarios Cosas del Alma y Tras las Barrancas, demuestra ampliamente su inequívoca vocación por la producción poética. En sendas obras, esta compositora y poeta dominicana, muestra un vasto caudal de conocimientos sobre las técnicas escriturales de la poesía clásica, las que domina tan magistralmente que ha logrado convertirse, si no en la pionera, en una de las primeras mujeres creadoras de sonetos melódicos en la historia de la humanidad. Su dominio de la versificación supera con creces a muchos de los trabajadores de este complejo subgénero literario, siendo éste el más riguroso, complicado y exigente marco de exposición poética. Pero Olga Lara no se limita a estructurar musicalmente sus poemas, más bien los alimenta de contenidos novedosos, pletóricos de imágenes y figuras de retórica que engalanan al texto con gran belleza y armonía, tocando temas que nacen desde su observación permanente de la cotidianidad. La poesía de Olga Lara y el manejo de las formas, son fehacientes muestras de una impronta que parte de su constante acercamiento a la lectura, de su devota asistencia a talleres especializados, de su innegable dominio del idioma y su determinación por dejar un legado que satisfaga al más exigente cultivador de la poesía medida y rimada…. y más allã.
500
Imagen de PERSEGUIDOS POR LA SOCIEDAD Y LAS LEYES
500

PERSEGUIDOS POR LA SOCIEDAD Y LAS LEYES

En los tiempos en que Nerón desata una feroz cacería contra los cristianos, un grupo de ellos está refugiado en una cueva en las afueras de Roma. Sobreviven como pueden, valiéndose de niños pordioseros que recogen pan y productos de desecho en el mercado. Un día, reciben la visita de un misterioso anciano al que comienzan a interrogar, solo para darse cuenta de que él mismo tiene una historia relacional con el propio Jesús, a quien vio en varias ocasiones, en su juventud, cuando hacía milagros, uno de ellos a su propia madre, a quien curó de un flujo de sangre... siendo, además, testigo presencial de la muerte del Mesías. Con el anciano judío llega una carta... que dará lugar a que los allí reunidos se enteren de que sus vidas están entrelazadas para un mismo propósito. Perseguidos es una novela de ficción, basada en la Biblia y en una obra teatral del mismo nombre, de Carlos Alfredo Fatule, representada en New York por THEATRE4ALLNY, compañía cristiana de arte escénico. Una formidable trama que, de principio a fin, cautiva la imaginación y remonta a los primeros tiempos de la era cristiana. El autor, que ya ha descollado en el canto y la actuación, tanto en cine como en teatro, presenta una faceta hasta ahora desconocida de su personalidad artística.
500
Imagen de LAGRIMAS DE OTOÑO
500

LAGRIMAS DE OTOÑO

Una ventana para mirar al mundo es este libro. Un camino hacia el amanecer y su adorable luz. Hay aves, hay gorjeos, un oscilante pino majestuoso y erguidos cocoteros contra la línea del horizonte azul, y siempre eterno. Las estaciones vienen también a la ventana y anidan en el pecho. Aquí atrapó al otoño. Hoja a hoja van cayendo los versos de este libro hacia el alma. Cada poema una lágrima, cada imagen un beso y una flor. Capa tras capa, la insolente nostalgia nos recuerda lo perenne y lo efímero. El sedimento se convierte en poesía. Amor y desamor transitan juntos, risa y llanto, exaltación y paz… Los ocres de la estación más leve atrapan la belleza del mundo, que es capaz de impregnarse en la brizna, en el polen, en la oscura pupila de una grulla silvestre o en el arco de un ala, y también, en la gracia que mora hacia nuestro interior… El otoño es amigo. El otoño es poesía; por eso este poemario abriga la sensación de pérdida inminente que se percibe en su silencio; y, al mismo tiempo, la infinita esperanza de renacer que lo habita.
500
Categorías