Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CAMINO OSCURO
200

CAMINO OSCURO

Todo empezó e enero el 1/08/2022, estaba tomando la siesta de la tarde como de costumbre. Me despierto rápidamente porque escucho mucho escándalo en la sala principal de la casa. Mi madre estaba conversando en el teléfono llorando, sin embargo, había mucha sangre y algunas de las pertenencias del lugar no era lo que parecía ser. Una vez que leas esta historia no vas a querer parar de leer.
200
Imagen de EL SINDROME DE LA PEQUEÑA LULU
200

EL SINDROME DE LA PEQUEÑA LULU

Los siete cuentos que conforman este libro destacan de manera testimonial las distintas formas de violencia que sufren las mujeres, desde las más pequeñas hasta las a ancianas. Dirigido a jóvenes y adolescentes, la autora refiere acontecimientos del diario vivir, donde ellas son abusadas sicológica y físicamente por los hombres y por las mismas mujeres, estas últimas con chismes, suposiciones, calumnias, omisiones y adoptando decisiones erradas producto de una sociedad que las dirige y minusvalora. El eje del libro consiste en destacar las maneras en que las sometidas logran salir de situaciones injustas y vergonzantes, a través de un ejercicio de voluntad y de autopreservación.
200
Imagen de VIAJE HACIA EL ARUSPICE
250

VIAJE HACIA EL ARUSPICE

De acuerdo a Calvino, hay en Borges como en otros escritores que incursionan en diversos géneros, una unidad que no parece conocer fronteras. José Mármol, en ese aspecto, es un seguidor del autor de Fervor de Buenos Aires, pues entre sus ensayos, poesías y aforismos hay un cordón umbilical que transmite pensamien- tos junto a una experiencia formal que tiene al lenguaje como núcleo. Con Mármol y su cosmos artístico, tres décadas laborando con las palabras, se desprenden desde la luz o desde las sombras signos claros de la calidad de su poesía, demuestra con su talento que cada uno de los versos que construye su mundo literario tiene lucidez, precisión y rigor. Estos aspectos se combinan entre sí para darnos en cada nueva entrega poética algo propio, y aunque su particular mundo literario forma parte de cada parto editorial, cada texto es una estrella con luz propia.
250
Imagen de SIN REGRESO (OF1)
250

SIN REGRESO (OF1)

A las dos semanas llegó a Nueva York. ¡Y qué maravilla, mano! Las luces adornaban la ciudad. Quedó deslumbrado. Los edificios se veían como millones de estrellas en la tierra. Estrellas por arriba. Estrellas por abajo. Ahí mismo, en ese instante, comenzó su embriaguez. Él, que venía de un lugar donde era un lujo tener electricidad cuatro horas diarias. Él, que procedía de un país donde había un faro grande, grande anunciando que allí vivía gente ciega. Ahora veía acercarse más y más una ciudad que nunca quiso imaginar maravillosa. Nueva York donde, según cuentan las malas lenguas, cualquiera puede comprar, usar y vender drogas con tanta o más facildad que si estuvieran vendiendo azúcar...
250
Imagen de LADRAN LOS HUESOS (OF1)
250

LADRAN LOS HUESOS (OF1)

En el poemario Ladran los huesos de Virgilio López Azuán hasta los huesos ladran, los sapos se asustan de los búhos, las escopetas disparan plumas y un verso puede tapar el sol. Se trata de una poesía que lo arrastra todo, los mundos humanos y los que se perciben más allá de la exposición de la imagen, de esa imagen creadora. Una realidad a veces popular y a veces estilizada.
250
Imagen de LAS PALOMAS DE LA GUERRA
250

LAS PALOMAS DE LA GUERRA

Desde las primeras líneas de esta novela ambientada en Santo Domingo en el lapso de la revolución de abril de 1965, Juan Carlos Mieses nos arrastra hacia el mundo de ayer que sobrevive en la memoria y en el corazón del narrador: un hombre, que al final de un largo exilio, regresa a su ciudad natal "como un triste viajero del tiempo, sin sospechar que sólo en el recuerdo las cosas no cambiaban, que únicamente en la añoranza era inmutable la continuidad del pasado." En esta estremecedora y sorprendente narración —en la cual la ternura convive con la impiedad— ese hombre que había "venido a recuperar su memoria y había tropezado con una ilusión, con un juego de luces y de sombras", recrea con la inevitable y entusiasta complicidad del lector los momentos más dramáticos de su vida; aquellos que definieron para siempre su destino.
250
Categorías