Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TIEMPO MUERTO (LG)
600

TIEMPO MUERTO (LG)

"Avelino Stanley es un sorprendente novelista, tal vez uno de los mejores de su país en todos los tiempos: doy fe de la fornida construcción de sus personajes y del poder de persuación para deslumbrarnos y conmovernos. Creo también que estamos en presencia de un maestro del diálogo... Tiempo muerto es, explícitamente, un homenaje a la expresión cultural de los cocolos. Implícitamente, resulta un homenaje deslumbrante a todo el Caribe, a la familia y a la palabra». Alberto Garrido, escritor cubano. Premio Casa de las Américas (1999) Premio Casa de Teatro (2005)
600
Imagen de EN VICTORIA. LA ESCALADA ELECTORAL
600

EN VICTORIA. LA ESCALADA ELECTORAL

Para entender las razones que condujeron a Juan Bosch a fundar en 1973 el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, es preciso remontarnos a los años 60. El fin de la era de Rafael L. Trujillo, tras su ajusticiamiento en mayo de 1961, abrió paso a un proceso democrático que se concretizó en la celebración de las elecciones nacionales en diciembre de 1962. Esas elecciones fueron ganadas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encabezado por Juan Bosch, quien asumió la presidencia de la República el 27 de febrero de 1963. Bosch trató de construir un verdadero régimen democrático, haciendo aprobar una Constitución progresista marcada por garantías de respeto a los derechos humanos. Este esfuerzo fue frustrado por el derrocamiento de su gobierno en septiembre de ese mismo año, propiciado por los sectores más conservadores de la sociedad dominicana que utilizaron como argumento la supuesta vinculación de Juan Bosch y su gobierno con el comunismo internacional.
600
Imagen de ALICIA LA ESPERANZA DEL UNIVERSO
600

ALICIA LA ESPERANZA DEL UNIVERSO

Narra la historia de una joven de dieciséis años de edad llamada Alicia Rivaliry que vive con sus padres en la ciudad de Tec-Orión. Luego de un trágico accidente donde casi pierde la vida, se ve envuelta en una serie de acontecimientos sin lógica alguna y difíciles de entender, sin embargo, eso no es lo peor. Tras la aparición de una chica misteriosa el panorama cambia nuevamente, pese a todo eso, pronto se encontrarán en una confusa persecución que pondrá en riesgo su vida y la de sus amigos, esto hará que todo cambie de la noche a la mañana.
600
Imagen de ME LLAMO ELPIDIA MORONTA Y NUNCA HE T.
600

ME LLAMO ELPIDIA MORONTA Y NUNCA HE T.

La historia de vida de cada ser humano se inicia desde el vientre de su madre, el ser que nos alumbra narra constantemente ese acontecimiento con especial detalle, todo lo que envuelve los vaivenes de un proceso físico, que solo a la mujer le fue concedida por el Creador. Cualquier ocurrencia en el transcurso de gestación, quedará imborrablemente en su mente y tendrá un capítulo especial en los recuerdos de su vida.
600
Imagen de LA LOCURA DE LAS LETRAS
600

LA LOCURA DE LAS LETRAS

Entre la inmensidad de temas que se abordan en la Literatura, la locura es uno de los que más cautiva a los lectores. Es por esto, que no podemos dejar de recordar la existencia de tantos personajes literarios que se revisten con el hálito de la demencia para seducir con el poder atrayente de sus palabras: Don Quijote, Emma Bovary, Ivan Karamazov, Hamlet, Rodrigo Usher y Segismundo. Indiscutiblemente, en esta novela, David Cervedra intenta ocupar un espacio en este imaginario humano que calificaremos como locura. El protagonista de esta metanovela se enfrenta a los autores de diversos cuentos, para defender los cambios radicales que les hace a sus textos.
600
Imagen de LA MORTAJA DE LA INOCENCIA
600

LA MORTAJA DE LA INOCENCIA

Mientras un asesino implacable y silente persigue a Anna Manuela, ella descubre un secreto extraordinario que podría cambiar el curso de la historia. Huyendo de la muerte, encuentra un amor puro y germina la esperanza. Ese amor y la esperanza serán armas indispensables para sobrevivir y encontrar la felicidad. Esta novela trata estos temas con un tono de perseverante optimismo.
600
Imagen de BIZARROS DE GESTAS PATRIAS
600

BIZARROS DE GESTAS PATRIAS

Bizarros de Gestas patrias: Independentistas y Restauradores de San Cristóbal es una obra que trata sobre la participación destacada de las personas oriundas o que se establecieron permanentemente en el territorio de la actual provincia San Cristóbal de la República Dominicana en las guerras por la consolidación de la Independencia ocurridas en el periodo 1844-1856; y por la recuperación de la soberanía nacional (a causa de la anexión a España) obtenida mediante la guerra de la Restauración transcurrida del 16 de agosto de 1863 al 12 de julio de 1865. Con la misma, al tiempo que se resalta y reconoce la entrega de estas personas a la defensa de la Patria, se procura que las presentes y futuras generaciones valoren sus hazañas y asuman el compromiso de hacer lo necesario para que esta provincia prospere y sea un referente de crecimiento económico, social, político y cultural que enorgullezca a la República Dominicana.
600
Imagen de TRES LEYENDAS DE COLORES
600

TRES LEYENDAS DE COLORES

Tres rebeliones en los primeros años de la colonización española en las Antillas, protagonizadas respectiva­mente por un colono español, un indio de la Encomienda y un esclavo negro (los tres colores), sirven a Pedro Mir para trazar un intenso fresco en el que sus dotes de historiador atento a las causas sociales y psicológicas de los acontecimientos, de narrador ágil, profundo y sorprendente, y de poeta capaz de identificarse con los oprimidos y silenciados se combinan brillantemente para dar lugar a un texto, aderezado de fina ironía y sentido del humor, que mezcla el ensayo literario, la novela histórica y, convirtiendo la Historia en Leyenda, la gran poesía que ha hecho de Pedro Mir un referente para los pueblos de la América Latina.
600
Categorías