Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS ESCRITOS QUE LE DEDIQUE A SENTILER
850

LOS ESCRITOS QUE LE DEDIQUE A SENTILER

Este libro es sinceramente dedicado a todos aquellos que han aprendido el significado de la palabra Resiliencia y han sabido volver a empezar, aun en aquellos días que no pensaron siquiera poder levantarse de la cama, a ti que lees este libro hoy, felicidades lo has hecho y lo estás haciendo muy bien.
850
Imagen de TUS 12 PUNTOS DE PODER
850

TUS 12 PUNTOS DE PODER

“Tus 12 Puntos de Poder" es una guía esencial para vivir una vida plena y auténtica. El libro te lleva en un viaje transformador de autodescubrimiento y crecimiento personal, a través de doce poderosas lecciones. Aprenderás a cultivar una mentalidad positiva y construir una base sólida para alcanzar tus sueños y metas. Cada capítulo aborda un punto importante, desde conocerte a ti mismo, hasta practicar la gratitud y el amor. El libro ofrece reflexiones, ejercicios prácticos y herramientas para fortalecer diferentes aspectos de tu vida. Aprenderás a fortalecer tu autoestima, cultivar el autocontrol y la libertad, mejorar tus habilidades de comunicación, encontrar equilibrio en tus relaciones, honrar tus promesas y descubrir el significado del amor en todas las áreas de tu vida. "Tus 12 Puntos de Poder" te proporciona las herramientas necesarias para construir una vida plena, auténtica y significativa, abrazando tu potencial y creando una realidad en la que puedas florecer. El poder para transformar tu vida está en tus manos
850
Imagen de JUAN BOSCH, PRESIDENTE: A 60 AÑOS DE SU
850

JUAN BOSCH, PRESIDENTE: A 60 AÑOS DE SU

Al conmemorarse en el 2023 los 60 años del gobierno de Juan Bosch y del golpe de Estado que lo derrocó, la Fundación que lleva su nombre consideró oportuno publicar una compilación de documentos depositados en su archivo personal. La papelería y algunos de sus libros se conservan en la sala Juan Bosch, ubicada en el tercer piso de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde son sometidos a cuidadosos procesos de reordenamiento y preservación. El compilador seleccionó decenas de cartas personales, memorandos, notas, cablegramas y oficios vinculados al proceso político que llevó a Bosch a la presidencia de la República, con su desempeño gubernamental y las repercusiones del golpe de Estado del 25 de septiembre de 1963. También se transcribieron editoriales, artículos y noticias relacionadas con el tema. La mayor parte de los textos escogidos se publican por primera vez. A través de siete capítulos, cronológicamente ordenados, la compilación aporta elementos inéditos de gran valor histórico. No se limita a reseñar los actos gubernativos del presidente Bosch, de por sí poco conocidos, distorsionados por las campañas de propaganda en su contra o difuminados por el paso del tiempo, sino que profundiza en los móviles, opiniones y contradicciones generadas por su Programa de gobierno y los planes que lo concretaron. No es osado afirmar que con este volumen se comprenderá mucho mejor en qué consistió la revolución que encarnaba aquel presidente democráticamente electo, tras tres décadas de dictadura y un año de mal gobierno provisional, frustrada en 1963 por sus enemigos internos y externos.
850
Imagen de IPSEIDADES (NOVELA)
875

IPSEIDADES (NOVELA)

El idealismo, la ignorancia, la falta de comunicación y una baja autoestima dan paso a que las protagonistas de esta historia descubran los sinsabores de la vida a través de personas cercanas y queridas. Viviremos emociones muy intensas al recorrer un agridulce trayecto de evolución y cambios de la mano de mujeres inspiradoras, valientes y decididas que se rehúsan a darse por vencidas. Ipseidades es una impactante, cautivadora y emotiva novela que nos muestra un panorama, a veces inconcebible, de la sociedad, la familia y los amigos. Narrada con candidez y originalidad, Biencar Luciano-Pilod nos adentra en el mundo de los personajes para reflexionar sobre situaciones complejas. Un vigoroso relato sobre identidad, amistad y vivir en comunidad contado desde la República Dominicana, que hace eco de muchos males que afectan a América Latina y el Caribe.
875
Imagen de LA CAIDA DE HORACIO VASQUEZ Y LA I.
880

LA CAIDA DE HORACIO VASQUEZ Y LA I.

El completo estudio que abordan Manuel García Arévalo y Francis Pou de García sobre las crisis dominicana de 1930 en base a los informes del cónsul de España me invita a efectuar esta reflexión que tiene como propósito contextualizar esta deriva hacia el autoritarismo en República Dominicana en un contexto geográfico, cronológico y político más vasto. Podría decirse que la dictadura trujillista, cuyos prolegómenos nos describen los despachos de Francisco Javier Meruénano, es el fruto conjugado de dos circunstancia conyunturales de la política latinoamericana de inicios dl siglo xx, y síntomas de problemas más profundos: una fue la campaña antirreelecionista contra el presidente Horacio Vásquez como muestra del desclive de la política caudillista tradicional, y la otra fue la asonada revolucionaria del 23 de febrero del 1930 como exponente de una nueva fuerza emergente: el moderno pretorianismo.
880
Imagen de UN CASO MILLONARIO
895

UN CASO MILLONARIO

Un caso millonario es una novela basada en un hecho real que conmocionó a todo un país: el caso de Francina Hungría. Por lo que esta historia es, también, un valioso aporte hecho por su autor, sobre cómo se manejan los casos penales desde la perspectiva de cada sujeto procesal. Sepúlveda retrata la vida en los tribunales y cómo los medios de comunicación contribuyen al populismo y, para de este modo, ejercer la “justicia por mano propia”.
895
Imagen de DESPUES DE TANTO ARDER
900

DESPUES DE TANTO ARDER

«Soledad Álvarez se sumerge en la intimidad de la mujer para extraer sus frustraciones y desencantos, todos aquellos símbolos del olvido y la muerte de las ilusiones. En Después de tanto arder, la autora renueva su pulsión lírica para convocarnos a recorrer los sueños de la novia y la recién casada, el aburrimiento que corroe tras la boda en medio de las rutinas del ordenado gineceo. Son poemas de amor y desamor, exultantes o dolientes, entre boleros emblemáticos, el reencuentro con amantes irreconocibles, vencidos por el tiempo, o la sensualidad que estalla como una llamarada».
900
Imagen de BREVE HISTORIA DOMINICANA
900

BREVE HISTORIA DOMINICANA

El presente manual es una versión abreviada del libro Historia dominicana, de Orlando Inoa (Santo Domingo, Letragráfica, 2010). Ha sido elaborado con la intención de que los estudiantes tanto de nivel medio como preuniversitario puedan tener acceso de una forma sucinta y didáctica a los principales acontecimientos de la historia dominicana. Asimismo, está dirigido al público en general, viajeros y personas de negocios, que deseen adentrarse en nuestra historia y adquirir de ella una visión panorámica. Para aumentar la facilidad de su lectura, ha sido escrito en un estilo sencillo y los temas son tratados de forma concisa; con ese mismo fin se han suprimido las referencias bibliográficas, los cuadros y la mayoría de las fotos y tablas estadísticas.
900
Imagen de VERSE, PENSARSE Y SABERSE DOMINICANOS
900

VERSE, PENSARSE Y SABERSE DOMINICANOS

Más que como Pólemos, padre del Grito de Guerra, quisiera pensar en Manuel García Cartagena como Critilo. En «El criticón» de Baltasar Gracián, el personaje de Critilo reúne la agudeza, el ingenio y la crítica mordaz, frente a los diversos fenómenos culturales que analiza. Obvio juego verbal por parte de Gracián, Critilo (juicio, razón) es el crítico «par excellence». La palabra «crítica» proviene del latin «crisis», tomado del griego «Krísis» decisión, derivado de «kríno» «yo decido, separo, juzgo». Ejercer la crítica significa, entonces, la capacidad de discernir y analizar los discursos políticos y culturales sin ningún tipo de coerción, y es la función que asume García Cartagena en el libro que tienen en sus manos.
900
Categorías