Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL DISCURSO FEMENINO EN S.D. (1930-2017)
1,000

EL DISCURSO FEMENINO EN S.D. (1930-2017)

El estudio de la subjetividad en el discurso ideológico-informativo, de la transubjetividad en el discurso poético y de la relación entre el decir y el hacer en las prácticas sociales que desarrollan las mujeres en una sociedad-cultura determinada es de capital importancia para la construcción de la especificidad y la historicidad del sujeto femenino. En tal virtud, nuestra indagación será un estudio de la situación del sujeto en el discurso poético femenino en Santo Domingo desde 1930 hasta el día de hoy. Su estrategia consistirá en situar, críticamente, los efectos ideológicos y políticos, explícitos o implícitos, alojados en tales discursos o prácticas con la finalidad orientada de examinar los obstáculos que se han interpuesto al pensamiento y a la construcción de la especificidad e historicidad del sujeto femenino.
1,000
Imagen de LA ESPOSA
1,000

LA ESPOSA

“La esposa” es una novela romántica que narra cómo surge el amor entre dos personas de mundos sociales diferentes, un amor que prevalece contra todo pronóstico e incomprensiones, un amor que prospera a pesar de los temores e inseguridades que acarrean murallas sentimentales y hartos conflictos, un amor que permanece por encima de las trabas y la injusta distancia. Es un amor tan real, que algunos podrían creer que solo en otras épocas podría ocurrir, pero yo estoy convencida que amores como este existirán mientras los corazones humanos palpiten.
1,000
Imagen de ARMAS PARA DOMINICANOS
1,000

ARMAS PARA DOMINICANOS

Nuestra independencia está ligada al mítico trabucazo de un civil y al valor de los civiles reclutados para formar un ejército de patriotas que enfrentó y venció a los soldados haitianos. Como civiles armados demostraron varias veces ser una amenaza letal para dictadores, Trujillo se encargó de desarmar la población para facilitar su control sobre isla creía su finca y el trabajo de asesinos. En vida tuvo que enfrentar el desembarco de civiles con entrenamiento militar fuera del país que buscaban derrocarlo. El 30 de Mayo cayó en una balacera en el Malecón donde los que participaron eran, en su mayoría, civiles. De Abril 1965 veneramos a civiles que enfrentaron ejército regular criollo más tropas de EUA y admiramos fotos de mujeres con carabinas participando en combate. El peligro de civiles armados había que detenerlo. Una ley redactada e impuesta desde un buque de guerra invasor impuso un desarme civil que le sirvió a Balaguer para masacrar opositores. El PRD mantuvo el monopolio de las armas en la seguridad pública y la esperanza de enfrentar con armas a dictadores, invasores y asaltantes se perdió para siempre.
1,000
Imagen de LAS MEJORES NOVELAS DOMINICANAS
1,000

LAS MEJORES NOVELAS DOMINICANAS

Lleva Di Pietro consagrados más de treinta años a la tarea de leer la novelística dominicana. En esta ardua tarea —pues arduo ha sido haber fatigado tantas novelas mediocres para hallar unas pocas páginas memorables—, siempre ha puesto altas dosis de pasión y honestidad: sus artículos suelen estar aderezados con unas gotas de irreverencia. A Di Pietro se le podrá acusar de algunas cosas, pero jamás de no haber proclamado su verdad en sus escritos. En algunos círculos intelectuales se le ha llegado a tildar de bestia negra de la literatura dominicana, y existen personajes a quienes la sola mención de su nombre provoca urticaria.
1,000
Imagen de ENTRE AGUJAS, HILOS Y BOTONES
1,000

ENTRE AGUJAS, HILOS Y BOTONES

Entres aguas hilos y botones es un libro lleno de historias fantásticas, unas muy reales, y otras son un tributo a la ficción que es mi pasión, pues fueron ellas la que me mostraron la mejor vía de escape a la realidad a la que muchas veces nos enfrentamos como seres humanos. En la historia que le da nombre al libro, narro el trabajo de una mujer que hace uso del oficio que le enseñó su madre, para mantener a sus 9 hijos, realidad que viven muchas mujeres sortera en nuestro país. “Capotillo sudor y lágrimas” es una radiografía de los barrios de Santo Domingo, plagados por la más absurda miseria y delincuencia, en abandono total, los gobiernos han llevado en este populoso barrio a que sus habitantes tengan que hacer protestas para demandar solución a sus necesidades y problemas.
1,000
Imagen de UN EXTRAÑO DIA DE PESCA
1,000

UN EXTRAÑO DIA DE PESCA

Resulta positivo y envolvente el sumergirse en esta obra de ficción, de la mano de un autor con más de ochenta años de edad, como acontece en estas páginas que desde la enorme presa dominicana de Valdesia desembocan en la imaginación de los lectores que como personajes van por varios planetas en naves capitaneadas por seres más civilizados que los terricolas. Todo esto ocurrió en un día de pesca de sueños y de realidad por un mundo de paz. Felicidades al autor de esta obra que es un derroche de talento y de otros logros que dejan en libertad a la presa de Valdesía. Tomás Castro Burdiez Es una madrugada como cualquier otra, Luigi se prepara para otro de sus esperados pasivos (pero para él emocionantes) días de pesca. Con la misma pasión de siempre, recoge sus varas, sus anzuelos, sus carnadas, su mochila, sus ricos emparedados y su termo de jugo de citricos naturales. Lo preparó todo desde la noche anterior para él y su mejor amigo Alberto. El camino no le depara sorpresas, lo conoce bien y ha hecho esta rutina durante años, así que ya supone como será ese día, pero desea que esta vez su pesca sea mejor que la ocasión anterior, pues no quiere que su amigo siga ocupando el primer lugar - en sus sanas competencias personales. Sin embargo, aún en su avanzada edad y en sus más profundos sueños, jamás hubiera imaginado que al pasar las horas, todo se transformaría en “Un Extraño Dia de Pesca”. - José Antonio Baroni
1,000
Imagen de EL PUENTE. 50 ANIVERSARIO
1,000

EL PUENTE. 50 ANIVERSARIO

50 años en la tributación. Muchas experiencias vividas y aprendizajes. La nueva realidad aconseja proceder, sín demora alguna, con la simplificación del sistema tributario, reduciendo las tasas impositivas, aumentando la base imponible, con la eliminación de tributos de escaso rendimiento, exenciones y exoneraciones. Así se estimulan la transparencia, las actividades económicas, el cumplimiento, y el incremento sostenido en las recaudaciones.
1,000
Imagen de CONOCIENDO A MI MUJER
1,000

CONOCIENDO A MI MUJER

Si decides conocer a tu pareja: sus deseos, aspiraciones, proyectos, intereses, carácter, debilidades, estarás tomando una de las decisiones más importantes en tu vida; una, que te encaminará por el sendero de la comprensión y la felicidad en el amor. A las mujeres les encanta que las sorprendan con algo positivo que no tenían pensado; podrás superar sus expectativas cuando conozcas de ella lo suficiente como para emocionarla. Amor es conocimiento: inicia este proceso hacia tu mujer y te darás cuenta que es más fácil vivir el amor cuando se conoce. Ven, quiero compartir contigo lo que estoy experimentando mientras voy Conociendo a mi mujer.
1,000
Imagen de NUESTROS MIEDOS
1,000

NUESTROS MIEDOS

Una mujer, un clan, un barrio y un país, juntos y confundiéndose en alma y corazón, brillan en este fresco costumbrista, espejo singular que sabe reflejar sin estridencias ni fanfarrias inútiles la cotidianidad de un sector, Villa Francisca, un sitio y una nación pujantes, en el Santo Domingo de la segunda mitad del siglo XX. Angélica, una matrona visionaria, encarnación palpable de la matria, y Jesús, un niño en plena formación (futuro y esperanza), nos guiarán de la mano por fiestas, tradiciones, creencias, bondades y quebrantos humanos, cuyo centro irradiante será siempre la fe. Personajes y arquetipos magníficos viven en estas líneas, donde no existe la epopeya gratuita, salvo la que nace de la propia vida: existir, avanzar, domar los miedos, ser felices… avatares en los que se sumergen estos seres sencillos y entrañables, y en los que los sorprende el amor, el éxito, la locura y la muerte.
1,000
Imagen de DEL CIBAO REAL AL CIBAO DE BOSCH
1,000

DEL CIBAO REAL AL CIBAO DE BOSCH

Este libro constituye un exhaustivo estudio sobre la narrativa de Juan Bosch (1909-2001), maestro de maestros del cuento hispanoamericano contemporáneo, realizado por Vergés con la minuciosidad analítica del filólogo y la precisión expositiva del agudo ensayista que ha estado umergido durante años en la magna obra del ilustre escritor y político vegano, y lo ha hecho a través de una prosa bien estructurada con la que expone los atributos de la narrativa de Bosch, la cohesión compositiva y el poder de seducción en el lector, lo que explica su perdurable vigencia en las letras continentales. Vergés también establece las conexiones entre la obra narrativa de Bosch y las de otros grandes representantes del regionalismo continental, señala contrastes y diferencias, y, sobre todo, ilumina con su agudo enfoque las relaciones entre el Cibao geográfico en los inicios del siglo pasado y el Cibao de las ficciones del eminente escritor, ahondando en las motivaciones interiores de los personajes, sus vicisitudes y su visión del mundo en aquel panorama desolador de antaño.
1,000
Categorías