Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ESTELAS DEL TIEMPO (OF1)
300

ESTELAS DEL TIEMPO (OF1)

A través de los treinta y tres capítulos el autor nos sumerge en el laberinto del tiempo con la marcada intencionalidad de hacer del pasado el caldo de cultivo del futuro. La extensión es sufi ciente para aprisionar la realidad humana de una pequeña población de República Dominicana, en cuyo nombre actúan los personajes enlazados por indestructibles y a veces fatídicos lazos familiares. Sí, la familia es la estructura social sobre la que, de manera magistral, aunque con apariencia ingenua, el autor nos enfrenta a la antinomia vida-muerte o realidad-irrealidad, celosamente vigiladas por un tiempo cuya presencia nos obliga a evocar a Platón para quien “el tiempo es la imagen de la eter- nidad en movimiento”.
300
Imagen de VOCES DE TOMASINA ROSARIO
300

VOCES DE TOMASINA ROSARIO

Acusó al difunto, exorcizando demonios, de congó, papá bocó, confundir el agua bendita con el gas morao, el espíritu santo con un guanguá, y comerse, montándose a ritmo de gaga, un niño con batata asá. Emuló, con sarcasmo y desparpajo dramático, la trola, trazada y diseminada por intelectuales prepagos, aúlicos todoterreno, de que el aparato motor del tribuno Pie fuera una copia perfecta de su antepasado antropoide, y que tantos los negros como los pobladores originarios pertenecen al reino de las criaturas que medran entre la bestia y el hombre como siervos a natura. —¡Dios creó al hombre y el Diablo creó a los haitianos! —aseguró, a garras de gargajos y rictus ludibrinoso, nuestro cardenal prejurásico, zarandeándose sobre el púlpito con repugnante carcajada, embro- llándose, esperpéntico, entre las penumbras de un soberbio y funambulesco rapto, quedándose, en su performance, de repente, tuche.
300
Imagen de INICIACION DE LA TARDE
300

INICIACION DE LA TARDE

Penumbra de la paloma llamaron los hebreos a la iniciación de la tarde cuando la sombra no entorpece los pasos y la venida de la noche se advierte como una música esperada y antigua, como un grato declive.
300
Imagen de EN PRIMERA PERSONA DEL BARRIO SI. (OF1)
300

EN PRIMERA PERSONA DEL BARRIO SI. (OF1)

Justiniano Estévez Aristy, escritor dominicano cuyo lugar de nacimiento es San Rafael del Yuma. Ha publicado 19 obras literarias en diversos géneros literarios. Ha merecido 11 máximos galardones literarios, ganando el primer lugar en poesía, cuento y ensayo. Su nombre ha aparecido en diversas antologías. Además de escritor, es locutor, articulista, director del periódico El Observador, abogado, editor y compositor. Varios artistas han grabado sus temas, entre ellos Giovanny Medina, Ramón Leonardo y la artista cubana Ana María Pedraza. Es director de la Junta Cultural Dominicana. En varias ocasiones ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana. Con la obra En primera persona del barrio singular, el bardo oriental completa textos narrativos concatenados con la temática barrial, dando un muestrario de narrador creativo, muy innovador, imponente y memorable.
300
Imagen de MATICES CULTURALES
300

MATICES CULTURALES

Es un significativo aporte donde se encaran aspectos de gran valía para la lengua y su evolución. El propó- sito fundamental, según los temas que se abordan, es presentar a los lectores una serie de ensayos creados bajo la tutela de la autora que contextualizan nuestra identidad cultural desde tiempos atrás hasta hoy día. Este texto brinda en sus líneas una descripción minu- ciosa de cada ensayo contenido y que nace de la in- quietud intelectual de Bélgica Lazala, quien juega con tres elementos propios de creación: la creatividad al producir; la investigación y la experiencia de vida de su entorno; estos tres elementos hacen convergencia en su producción.
300
Categorías