Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DOMINICANEANDO
1,500

DOMINICANEANDO

Dominicaneando, los tres nombres del después de siempre”, es el título de la nueva obra del general retirado y diplomático, José Miguel Soto Jiménez, en la que vuelve a analizar el yo profundo del dominicano desglosado en los componentes de la religiosidad, la cultura, la lengua y sus sentimientos hacia “esa abstracción de nuestro destino” que es la Patria.
1,500
Imagen de MEMORIAS DE UN CORTESANO DE LA ERA DE T.
1,500

MEMORIAS DE UN CORTESANO DE LA ERA DE T.

El autor de estas páginas, nació el 1 de septiembre de 1906, en Navarrete, entonces una aldea situada a 22 Kms. de la ciudad de Santiago. Sobre la fecha de 1906 han existido siempre contradicciones en la familia, Lidia, mi hermana mayor, quien llevaba un libro de notas de los acontecimientos familiares importantes sitúa el nacimiento en 1907.
1,500
Imagen de EL MUNDO DE LAS PALABRAS (2)
1,500

EL MUNDO DE LAS PALABRAS (2)

Los cuadernos de Manuel son una serie de escritos realizados durante mas de 40 años. Desde niño me ha fascinado la idea de escribir mis pensamientos. Un buen día, unos amigos me introdujeron a las ideas de George I. Gurdjieff. Pronto entendí la relevancia del idioma en la comunicación y lo fácil que es malinterpretar y ser malinterpretado . Así que empece a estudiar todo lo que podía acerca de las palabras. A medida que mis esfuerzos daban resultados, mi entusiasmo crecía exponencialmente. Tuve la suerte de que una prima cercana es una experta en la materia y, con su ayuda, comencé a darle forma al trabajo a tal punto que culmino en un libro: El mundo de las palabras.
1,500
Imagen de REPUBLICA DOMINICANA: EL DIFICIL CAMINO
1,500

REPUBLICA DOMINICANA: EL DIFICIL CAMINO

En el caso de la vida política de la República Dominicana en las últimas cuatro décadas del siglo XX, el avance democrático ha sido lento, prevaleciendo en todos esos años gobiernos totalitarios. Se ha progresado, pero bajo el influjo de situaciones tensas y caóticas en la que los intereses vinculados al pasado dictatorial actúan como obstáculos impidiendo el disfrute de los limitados beneficios de la democracia, como aparece contenido en el conjunto de documentos, proclamas y discursos políticos que acompañan esta presentación, correspondientes al período 1960-2000.
1,500
Imagen de DE ESCLAVOS Y MONTEROS
1,500

DE ESCLAVOS Y MONTEROS

Este trabajo gira alrededor de dos ejes principales, el primero demuestra que quienes participan en la mayoría de los combates alrededor de la independencia, particularmente El Memiso y El Pinar, fueron hateros y monteros, muchos de ellos antiguos esclavos, personajes olvidados...
1,500
Imagen de NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES
1,500

NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES

Es una obra cuyos propósitos y contenidos están centrados en el imperativo de promover en los dirigentes y ciudadanos el desarrollo de conocimientos, experiencias, y competencias fundamentales en torno a aspectos sociopolíticos, educativos, legales y normativos, técnicos y procedimentales, conducentes al logro de modelos de comportamiento cónsonos con las exigencias de la sociedad y sus instituciones. Es de interés del autor que quienes transiten en el ejercicio dirigencial valoricen la importancia y utilidad del estudio, dominio y aplicaciones de los recursos técnicos, conceptuales y metodológicos a su alcance, y que puedan elevar la productividad, eficacia e impacto del trabajo dirigencial.
1,500
Imagen de A LOS 60 AÑOS:DOS PANFLETEROS DE SANT.
1,500

A LOS 60 AÑOS:DOS PANFLETEROS DE SANT.

A los 60 años: dos panfleteros de Santiago contra un régimen tiránico, da a conocer el martirio que padecieron aquellos muchachos que en enero de 1960, llevados prisioneros al centro de torturas La 40, muchos fueron asesinados y sus cadáveres desaparecidos. Este libro está formado por los aportes intelectuales de escritores, ingenieros, historiadores, economistas, médicos, abogados, periodistas, sindicalistas, sociólogos, religiosos, productores de televisión, deportistas, poetas, maestros, educadores; jueces y fiscales; dirigentes políticos, feministas y juveniles. En las 536 páginas que componen el libro, consta la opinión de cada uno de los 75 coautores que tuvieron a bien exponer su criterio respecto al contenido de lo escrito por Manuel Bueno en su paso por La 40. De igual manera, en el texto se destaca el comportamiento valiente asumido por Wenceslao Guillén, principal dirigente de Los Panfleteros de Santiago.
1,500
Imagen de MORIR EN BRUSELAS
1,500

MORIR EN BRUSELAS

"Morir en Bruselas" es el fruto de siete años de investigación en archivos de siete países. Se trata de una novela sin ficción sobre los asesinatos de Maximiliano Gómez, el Moreno, líder del Movimiento Popular Dominicano, así como el de Miriam Pinedo, viuda de Otto Morales, dirigente del mismo partido."Morir en Bruselas" contiene detalles inéditos sobre las experiencias de Maximiliano Gómez y los diecinueve otros presos canjeados por el teniente coronel Donald Crowley, en México, Cuba, Francia y Bélgica.Sobre todo, "Morir en Bruselas" aporta pruebas contundentes sobre las condiciones y los responsables de estos asesinatos políticos que tuvieron lugar en Bruselas, en 1971, hace justamente cincuenta años.En palabras de Tony Raful, "esta obra de Pablo Gómez Borbón es el trabajo de investigación más serio y detallado que se haya escrito sobre la muerte del Moreno y de Miriam en Bruselas". "Morir en Bruselas" es un aporte esencial a la historia política dominicana. "Morir en Bruselas" es un libro que hará historia.
1,500
Imagen de ALREDEDOR DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
1,500

ALREDEDOR DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA

Muchos escritores se refieren de «Obra dominicana» de Pedro Henríquez Ureña. No especifican si se trata de los libros o artículos que nuestro autor escribió o publicó (o ambas cosas) durante el breve tiempo que permaneció en el país en las tres oportunidades en que lo hizo, o si, por el contrario, de aquellos en que se ocupa de asuntos dominicanos, escritos aquí o en el extranjero. Este libro aclara esta cuestión. Alrededor de Pedro Henríquez Ureña no fue concebido como una biografía, stricto sensu -ni siquiera parcial -, del gran filólogo dominicano. Pero sí nos proporciona una muy interesante y muy particular interpretación de esa específica, y ya mencionada, etapa dominicana de su vida (y de aquellos aspectos que lo relacionan con el país) que nos ayuda a conocerlo más y a entenderlo mejor. La obra es, además, una radiografía de la vida cultural dominicana de los periodos en que vivió en su país. Y no es, vaya por delante, un libro hagiográfico, sino, más bien, un libro crítico, aunque tal vez necesario.
1,500
Imagen de LA FUÑENDA. GLOSARIO POLITICO CRIOLLO
1,500

LA FUÑENDA. GLOSARIO POLITICO CRIOLLO

José Miguel Soto Jiménez se proclama dominicano de “pura cepa” para reivindicar su derecho a realizar este estudio [La fuñenda], atinente a lo dominicano y a los dominicanos. Pero ¿quién puede cuestionar el conocimiento de la idiosincrasia dominicana que ostenta Soto Jiménez? Su enfoque es dominicanista y la materia de estudio es la dominicanidad, particulari- zada en el habla coloquial, sin que interesen cuestiones fónicas o vicios de dicción, puesto que parte de una visión sociolingüística, lo cual incluye examinar las relaciones sociales a partir de la lengua. En este caso, conocer y dar a conocer a los dominicanos a partir de lo que hablamos. En el Exordio que escribiera para este libro, Soto expresa lo siguiente: “Fuera del embrujo de la nostalgia y los dictámenes apremiantes de la historia, solo recojo aquí aquellos vocablos, frases, dichos y voces, algunos de cierta antigüedad y otros de origen relativamente reciente que se siguen usando inalterados o renovados en sí mismos, en su forma o su interpretación”.
1,500
Imagen de PLAN DE REGULARIZACION Y LA POLITICA M.
1,500

PLAN DE REGULARIZACION Y LA POLITICA M.

Para comprender los cambios en las dinámicas migratorias que vive la República Dominicana es pertinente diferenciar cuatro ámbitos de las mismas: la migración dominicana al exterior (emigración - diáspora), la llegada de migrantes al país (inmigración), la migración interna del país y el flujo de extranjeros por corta estadia (turismo y casos de uso de visa de turismo para trabajar durante su vigencia) Los factores económicos siguen siendo los que generan presión a la migración en sus países de origen: en Haiti, pobreza e inseguridad; en Venezuela, inestabilidad política y económica, y en Colombia, apertura de se convierten en factores de atracción debido a que el país en los últimos 15 años es el segundo de Latinoamérica y el Caribe con el porcentaje de crecimiento más alto con respecto al Producto Interno Bruto. La República Dominicana también se caracteriza por ser un pais con una alta tasa de inmigración. Debido a la migración irregular que se produce principalmente a través de una frontera terrestre porosa, donde se dificultan los controles migratorios.
1,500
Imagen de CHOQUE DE POTENCIAS EN EL GRAN CARIBE
1,500

CHOQUE DE POTENCIAS EN EL GRAN CARIBE

Este libro consolida la impronta de estadista de Pelegrín Castillo Semán. Orgulloso estoy de llamarlo amigo. Orgullo él para la nación dominicana. Este libro marca lo que Vocgelin llamaba “un salto en el ser”, de la conciencia antillana. Castillo piensa en antillano, y nos invita a todos los antillanos a hacer lo mismo. Ya va siendo hora que lo hagamos, Orlando Gutiérrez Boronat Afirmar que este nuevo libro del Dr. Pelegrín Castillo Semán es un texto excelente y muy importante no categoriza como debe ser lo que cl mismo significa para desentrañar el valor geopolítico y geoestratégico de la región caribeña y, por lo tanto, de la isla de Santo Domingo que ha sido y que es de forma irrenunciable el centro geográfico del Caribe insular, “frontera imperial” como lo han llamado destacados tratadistas. José Miguel Soto Jiménez Choque de potencias es un vademécum historiográfico indispensable para cualquier dirigente político que se proponga comprender el mundo en que vivimos. El político que actúe en la palestra, ignorando las ambiciones de los Estados, los propósitos de los imperios y de los bloques de naciones, las manipulaciones de los poderes paraestatales, las intrigas de las organizaciones criminales y las maniobras de los organismos internacionales, estaría obrando a ciegas, sin brújula, caminando entre tinieblas. Manuel Nuñez Asencio Nuestra historia ha sido una larga crónica de cesiones, concxiones, ocupaciones. Las Antillas, en conjunto, son francesas, inglesas , holandesas, españolas, nortcamericanas. La geografía ha determinado ese destino conflictivo para los habitantes de estas islas ” de sol y cocoteros”. Todos los políticos dominicanos deberán tomar en cuenta esta cuestión fundamental. Federico Henríquez Gratereaur
1,500
Imagen de METODO PRACTICO INCLUBUILD
1,500

METODO PRACTICO INCLUBUILD

El Método IncluBuild nace para ofrecer una solución práctica y eficiente en seis pasos, que permite crear espacios accesibles sin complicaciones. Este método está diseñado para que cualquier profesional, sin importar su experiencia previa en accesibilidad, pueda implementarlo en cualquier proyecto, cumpliendo con los estándares internacionales establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las leyes y normas de accesibilidad establecidas y aplicables en cada país. Con el Método IncluBuild, los profesionales aprenderán a diseñar y construir espacios inclusivos, mejorando tanto la funcionalidad como la sostenibilidad de los entornos edificados para ser usados por todas las personas incluidas las que tienen discapacidad.
1,500
Imagen de CRITICA A LA ECONOMIA DEL STATUS QUO
1,500

CRITICA A LA ECONOMIA DEL STATUS QUO

En este libro Montalvo Cossío desmonta la visión neoclásica de la economía –la de mayor aceptación- según la cual el deseo social de consumo, contrastado contra la capacidad social de producción, arroja precios que vacían el mercado. Así se produciría un mundo ideal de libertad política e individual, y de justicia distributiva. Sin embargo no es de esa manera como funcionan los mercados en la realidad, caracterizada ésta por la concentración industrial y del ingreso. La concentración es una tendencia dominante de la empresa y el sistema económico, fundamentada en el diseño y dirección de los patrones de consumo, y en la producción y desarrollo, bajo régimen privado, del conocimiento. El Estado keynesiano -que iba a enmendar todos los defectos de regulación del capitalismo- ha sido una completa desilusión debido a que él mismo –el Estado- es un agente racional: tiene métodos y propósitos. Por supuesto, la racionalidad política no es la racionalidad económica. Ahora, si bien el gasto improductivo –aquél que no aporta facilidad productiva social adicional- aumenta la utilidad de la clase política, no constituye demanda adicional por cuanto sólo es una transferencia de ingreso desde el sector privado hacia ésta; y si no hay oferta adicional no puede haber demanda adicional. Sólo el gasto público productivo es inductivo de crecimiento, cuando el Estado tiene una tendencia prácticamente invencible hacia la improductividad.
1,500
Imagen de ANECDOTAS DE UN MARINERO A TIEMPO INC.
1,500

ANECDOTAS DE UN MARINERO A TIEMPO INC.

La contínua convocatoria que Jesús nos hacía a todos a navegar afuera de la protección de la hermosa y resguardada bahía de Andrés, siempre encontró más de un pero para ser rechazada, con la consecuente observación de su parte de que jamás conoceríamos todo lo que las costas de nuestra isla es capaz de ofrecer, para siempre terminar con la eterna sonrisa que siempre le acompaña, reiterando su frase de mar favorita: “Usted nunca pasará de ser un marinerito de PIPYMCA”. Yo seguí sus pasos en mi velero varias veces, sobre todo hacia el sur profundo, hasta descubrir juntos un paraíso llamado Barahona y Pedernales, para luego embarcarme con amigos en una ambiciosa vuelta a la isla y entendí, viviendo experiencias, que Jesús tenía más que razón.
1,500
Imagen de TESTIMONIOS Y MEMORIAS (JOSE GOMEZ CERDA
1,500

TESTIMONIOS Y MEMORIAS (JOSE GOMEZ CERDA

Autobiografia de Jose Gomez Cerda
1,500
Imagen de MI COMPROMISO CON LA EDUCACION
1,500

MI COMPROMISO CON LA EDUCACION

El libro de Roberto Fulcar Mi compromiso 'con la educación constituye, como se puede apreciar, un referente obligado en el debate educativo en el país. Su idea conecta las tareas de la educación con las propias del desarrollo y debe asumirse como una premisa del análisis y, sobre todo, como una condición del proceso de cambio. En segundo lugar, el libro nos enseña que en realidad la práctica de la educación es una práctica de la sociedad y que educar es también e intrínsecamente un proceso de construcción social. El tercer asunto que nos revela este libro es que la tarea de la educación define un compromiso ciudadano donde la sociedad toda se encuentra comprometida y, de hecho, educar es en última instancia construir democracia».
1,500
Imagen de ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO
1,500

ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO

Esta obra estudia la obra de Enrique Dussel, en la cual se integran experiencia, cultura y circunstancias alrededor de un núcleo problemático: sujeto y alteridad. Sobre este eje descansan las coordenadas de nuestra incursión, encaminada hacia una comprensión holística del entramado filosófico de su pensamiento.
1,500
Imagen de VIDA VERDADERA EN EL CARIBE
1,500

VIDA VERDADERA EN EL CARIBE

En una noche loca de ron, sexo y bachata en Luxemburgo, James Gatto y Gladys Agramonte, su amante dominicana radicada en Roma, planean una escapada a República Dominicana bajo la promesa de vivir allí juntos para siempre. Gatto, un ejecutivo de ventas de una fábrica de cepillos de dientes en Suiza, abandona todo lo conocido y emprende una aventura, emulando a los exploradores literarios que lo precedieron. En el camino, se encontrará con otros seres perdidos en la claridad del sol caribeño que, como él, buscan una vida verdadera, con la tarea añadida de sobrevivir en un país agotador que lo tiene todo.
1,500
Imagen de EN LA MENTE DE UNA ABOGADA JOVEN
1,500

EN LA MENTE DE UNA ABOGADA JOVEN

Descubre lo que realmente significa ser un abogado joven en la era moderna. En La mente de una abogada joven, encontrarás una guía práctica que te llevará de la teoría a la acción. Desde los desafíos en el aula hasta las primeras experiencias en la sala de juicios, este libro te ofrece herramientas esenciales, estrategias probadas y consejos honestos para navegar el mundo legal con confianza. Perfecto para quienes están iniciando su camino en el derecho, este manual no solo te prepara para los exámenes, sino también para la vida profesional que te espera.
1,500
Imagen de NORMATIVA APLICABLE A LA INMIGRACION
1,500

NORMATIVA APLICABLE A LA INMIGRACION

El eminente escritor dominicano Luis Arias nos muestra, con detalles y explicaciones pertinentes, lo relacionado a las reglas vigentes en materia de inmigración, específicamente el caso dominicano.
1,500
Imagen de PALMA SOLA. UNA HISTORIA DE AMOR
1,500

PALMA SOLA. UNA HISTORIA DE AMOR

La novela Palma Sola: una historia de amor trata de describir, desde una perspectiva literaria, novelística, los hechos acontecidos en la provincia de San Juan de la Maguana durante el mes de diciembre del año 1962, conocidos ampliamente por los dominicanos como “La Masacre de Palma Sola”. Máximo Vega ha construido una novela en la cual los importantes no son los que se mencionan como protagonistas de los hechos en los periódicos, las crónicas históricas, sociológicas o antropológicas y los noticieros: para el escritor, que trabaja desde la ficción, las importantes son las historias de los muertos, reales o ficticios. Liborio Mateo, Plinio Mesías y León Ventura Rodríguez son personajes secundarios, difuminados, lejanos en esta novela, aunque se cuente desde una investigación histórica que justifica lo narrado. Para Máximo Vega tienen una importancia fundamental aquellos que fueron testigos fundamentales de la tragedia, o los que cayeron abatidos por las balas de los soldados mientras creían ciegamente en la llegada mesiánica de una salvación eterna pero esquiva, en “esta isla ignota gue navega por el océano y el tiempo”, pero siempre desde la perspectiva de la ficción y la creación literaria. Un momento fundamental de la historia dominicana que ha encontrado otros cronistas, pero que ha sido novelada feliz y magistralmente en este libro por uno de los más importantes narradores de nuestro país.
1,500
Imagen de CABEZA DE TURCO
1,500

CABEZA DE TURCO

Los poemas que integran Cabeza de turco despliegan acordes distintos, pero se integran en un único adagio: la conciencia, inherente a la condición humana, de estar solo, de perder, de morirse; pero también la conciencia de celebrar las cosas menudas y sencillas, esto es, la vida como encarnación de lo instantáneo y lo fugaz. Celebración que intenta rescatar, además, el ser y la vida, de la degradación de la historia y del tiempo. En esta antología poética hay una aguda sensibilidad para captar el discurrir temporal y su fugacidad, en ella también hay siempre la vocación de lo uno, el poder volver a la integración primordial del ser.
1,500
Imagen de MAXINE SUPREME
1,500

MAXINE SUPREME

Nocheluz es la ciudad mas moderna y tecnologica del mundo. Tambien es la ciudad mas extremista del mundo. Maxine Supreme, la reina, tiene que librar una batalla en todos los frentes: contra la misteriosa familia Pereira; contra el placer de; contra el inminente peligro mortal....
1,500
Imagen de LAS CRONICAS. EL CUARTO DE LOS REGUEROS
1,500

LAS CRONICAS. EL CUARTO DE LOS REGUEROS

Érase una vez… No, no, no…Fue una tarde de un sábado cualquiera… No; eso tampoco. Al final, lo que quiero decir, es que si tomáramos cualquier día para hablar de las aventuras de los chicos del barrio de Camino Chiquito; sin temor a equivocarnos elegiríamos cualquiera y no necesariamente este sábado. Resulta que a los ojos del pueblo el único requisito necesario para que los chicos hicieran temblar la tierra era que se reunieran…Y ya que sería lo mismo iniciar por cualquier día, iniciaremos por el sábado de las guayabas: Como de costumbre, los chicos del barrio buscaban la manera de reunirse antes de salir a cualquiera de sus intrépidas tardes de aventuras. Aquel día se congregaron en el cuarto de los regueros de la casa de Abelardo, a planear el acceso al patio de uno de los vecinos con la idea de «Marotear algunas guayabitas». Según los planes, el proceso fue etiquetado en la categoría de «la ida por la vuelta»… Pero quedó claro que las cosas no salieron tal lo esperado y la cadena de eventos que ocurrió debido a aquella decisión cambió el futuro del pueblo de Caracuya; pasando por algunas situaciones apremiantes, hasta aterrizar en la ayuda más improbable que cualquiera de los compueblanos pudo haber imaginado. No obstante la naturaleza de los hechos ocurridos en el espacio de tiempo de una breve tarde, se puede deducir que el desenlace de los acontecimientos continuó por largo rato…
1,500
Imagen de LAS CRONICAS. EL RESCATE DE CIRILO (2)
1,500

LAS CRONICAS. EL RESCATE DE CIRILO (2)

Como ustedes recordarán en la primera entrega El Cuarto De Los Regueros”, los jóvenes de la barriada de Camino Chiquito se metieron en un berejerete de magnitud descomunal, y todo por el atrevimiento de salir ese sábado maldito en la tarde a marotear unas pocas guayabas al patio de la solktaria casa del señor Frank, el mecánico del pueblo. El problema desencadenado por aquella decisión impulsó al señor Sebastián Cirilo a imerceder por los chicos de Camino Chiquito, como intento por evitar que sobre ellos recayera el peso de la Ley. Cirilo creó una historia alterna dándole un tono distinto a los hechos y con ello trató de engañar a todo el vivo que se cruzó en su camino; incluidos a los chicos. Lo que nadie sospechó fue que dicha acción derivaría en el apresamiento de Cirilo, lo cual desencadenaría la siguiente ola de sucesos, y, las cosas que ya estaban peores, empeoraron aún más, Pero... ¿qué puede ser peor que algo que ya está peor?... Resulta tentador desvelar lo que pasó; y aunque no lo revelaré sí les diré que los chicos de todos modos fueron atrapados, no sin antes dejar una huella en su Comunidad que jamás será borrada.
1,500
Imagen de RESPIRA. FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN
1,500

RESPIRA. FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN

¿Qué pasaría si la inteligencia artificial redefine el sistema de salud, pero solo beneficia a unos pocos? ¿Estamos realmente preparados para el cambio radical que se avecina? Respira: El Futuro del Sistema de Salud en la Era de la Inteligencia Artificial. No solo explora el futuro de la salud, sino que plantea una reflexión urgente sobre los riesgos de una transformación que podría dejar a millones atrás. A través de una mirada crítica y directa, el Doctor Jephte Lamy revela cómo la inteligencia artificial promete resolver los problemas más profundos del sistema sanitario en América Latina. Pero, ¿a qué costo? ¿Podrá la IA erradicar las desigualdades históricas que han marcado la salud en la región, o las profundizará aún más? ¿Cómo influirán las decisiones políticas de hoy en el acceso a la tecnología de mañana?
1,500
Imagen de SOMBRAS BAJO EL SOL TB
1,500

SOMBRAS BAJO EL SOL TB

Esta obra de Carlos García Lithgow aparenta difícil de clasificar, pero ella está compuesta de mitos, historia, épica, teatro, autobiografía, ensayo, metalenguaje, figuras y símbolos. Lo propio del poema. Una Ilíada caribeña.
1,500
Imagen de ECONOMIA POL. DE LA INVASION HAITIANA
1,500

ECONOMIA POL. DE LA INVASION HAITIANA

La tesis principal del presente ensayo es de lo más sencilla: no hay forma, no hay perspectiva desde la cual la invasión haitiana a la República Dominicana sea beneficiosa para este país. La suplantación de la población nacional por legiones de personas sin ninguna calificación profesional, técnica, laboral. Sin patrimonio, en condiciones económicas críticas, al borde de la sobrevivencia. Sin cultura productiva, lo que han demostrado con la devastación de su propio país. Con otra visión del mundo, con otra religión, con otras costumbres, que entran en conflicto agudo con las tradiciones nacionales. ¿Hemos hablado de color de piel, de raza? No, nada que ver. Hablamos del ethos –la personalidad- de los haitianos, en contraste a la de los dominicanos, que nada tiene que ver con la raza sino con la cultura. Adicionalmente, la República Dominicana se independizó de Haití, mientras los haitianos, desde siempre, hasta la fecha, han aspirado a ocupar la Isla entera (“una e indivisible”). Para bien o para mal, los dominicanos y los haitianos son enemigos históricos.
1,500
Imagen de DOS HERMANAS (NOVELA)
1,500

DOS HERMANAS (NOVELA)

DOS HERMANAS narra la vida de Aura y Alba, una trama tejida con hilos de amos, sacrificio y secretos profundos. Enclavadas en una familia adinerada, estas dos mujeres enfrentan destinos que se entrelazan, pero también divergen de manera significativa. Aura, la rebelde y apasionada, busca liberarse de la vida que su madre y hermana mayor le han impuesto. Por otro lado, la obediente Alba intenta guiar a su hermana menor, Aura, hacia una vida de responsabilidades familiares y lo que ella considera como el camino correcto. Mientras las hermanas navegan las complejidades de sus relaciones familiares y amorosas, desentrañan un pasado lleno de traiciones y revelaciones impactantes.
1,500
Imagen de REFLEJOS EN EL RACIMO DE UVAS
1,500

REFLEJOS EN EL RACIMO DE UVAS

Unas gemelas burlan a la muerte. En su viaje interior, el iluminado encuentra el todo y la nada. El encanto ingenuo y peligroso de un cuaderno para colorear. Cierta plantita en medio de un desamor. El Cadillac fantasma. Ídolo de piedra despierta a dioses arrumbados. Melesio lleva a reparar una olla exprés, su regreso resulta inesperado. Un romance mezcla helados Häagen-Dazs, rock, excesos de amor, con veneno para ratas. La isla, el faro, una mujer, dos hombres, pasiones ante un mar fulgurante, y el acecho de la muerte. Realidad e irrealidad, lo cierto y lo incierto, el amor en vuelo o sin alas, deseo en llamas o calcinado; los relatos comprimen en líneas el drama de existir o no existir.
1,500
Imagen de LEY RESIDUOS SOLIDOS Y SUS REGLAMENTOS
1,500

LEY RESIDUOS SOLIDOS Y SUS REGLAMENTOS

El Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD) — es una organización no gubernamental dedicada al desarrollo de programas, actividades, enfocados en la educación y buenas prácticas ambientales, en alianza con personas, instituciones, y aliados estratégicos que promueven el bienestar y la conservación de los ecosistemas. El IDARD brinda acompañamiento en el ámbito legal - ambiental dentro del sector turístico e industrial desde su programa de Asesoría, departamento que asiste en el cumplimiento de las normativas ambientales dominicanas. Para lograrlo realiza consultas, monitoreos, seguimiento a empresas e instituciones, programas de conservación de especies, reforestación, desempeño ambiental y asesoría para la evaluación de daños, redacción de informe ambiental, seguridad y riesgos industriales, auditorías, consultas públicas; implementa los ecogalardones internacionales Bandera Azul, Ecoescuelas y Llave Verde, manteniendo de esta manera, los programas de manejo y adecuación ambiental al día. Residuos Clasificados Diversos (RESICLA SRL) se dedica a la recolección, transporte y gestión global de residuos en todo el territorio nacional; realiza procesos de reciclaje, destrucción e incineración de productos incautados, vencidos, dañados y contaminados, limpieza de trampas de grasa, conectores y pozos sépticos, a nivel industrial y doméstico, produciendo energía y combustibles alternativos, cálculo de huella ecológica con los residuos colectados, permitiendo a sus aliados conocer cómo contribuyen a la disminución del cambio climático, cumpliendo así con el marco legal ambiental de República Dominicana.
1,500
Imagen de POLITICA SOCIAL PARA EL DESARROLLO H.
1,500

POLITICA SOCIAL PARA EL DESARROLLO H.

Las políticas sociales deben ser paliativos para reducir las desigualdades estructurales no como una ideología de caridad. Por consiguiente, tenemos que entender que la única forma de que un país logre avances significativos en la reducción de la pobreza múltiple es poseer una política Estado firme, y de concebir un plan nacional de desarrollo sostenible, con diseños de políticas sociales de calidad cuyo fundamento se base en la promoción de igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tenga garantizada educación, salud, vivienda digna, seguridad social; enlazado todo esto en un sistema de justicia sostenible, auxiliado por un régimen de consecuencia reales y efectivas.
1,500
Imagen de MERCANCIA VARIADA
1,500

MERCANCIA VARIADA

El hombre de esta época, digital y sombría, acuosa y desarticulada, atenazada por los ruidos de una sociedad sin frenos, delirante, insegura y pálida, debe caminar sobre sus tramos vitales, con una tea incendiaria, con un hacha demoledora, o con un altoparlante que llame a la meditación o al duelo. Esta edad multiplicadora parece exigir renovadas disposiciones, entre las cuales figura, en primer orden, el conocimiento y cuantificación de los incontables filamentos que construyen la alacena repleta de información de los días de este siglo veintiuno impredecible que acarrea a cada minuto el azar de nuevos laberintos. José Rafael Lantigua es un escritor de ayer y de hoy, con mirada puesta en años que aún faltan por sondear formas de delirio y líquidas urdimbres. En su labor de cronista que reconfigura los saberes humanos para recoger de ellos sus luces y sombras, el autor profundiza en estos textos los temas que han dominado su escritura, prácticamente durante toda su carrera.
1,500
Imagen de DOCUMENTOS, INFORMES, APUNTES (1967-73)
1,500

DOCUMENTOS, INFORMES, APUNTES (1967-73)

Hasta el presente, los materiales documentales del héroe de la patria Francisco Alberto Caamaño Deño, con posterioridad a su traslado a Cuba en octubre de 1967,no han estado al alcance del publico. Por disposición de su viuda, Vicenta Velez Catrain, depositaria de esta valiosisimo patrimonio histórico, el Archivo General de la Nación ha procedido a digitalizarlo y darle tratamiento archivisticos con miras a su publicación. En estos tres tomos se logra uno de los aportes bibliográficos mas relevantes del AGN . Se descubre un mundo desconocidos, salvo para los que, durante los mas de cinco años previos a la expedición por Playa Caracoles, acompañaron al coronel Caamaño o de distintas maneras se relacionaron con el.
1,500
Imagen de DIARIO DE CAAMAÑO EN CUBA (1967-1973)
1,500

DIARIO DE CAAMAÑO EN CUBA (1967-1973)

Hasta el presente, los materiales documentales del héroe de la patria Francisco Alberto Caamaño Deño, con posterioridad a su traslado a Cuba en octubre de 1967,no han estado al alcance del publico. Por disposición de su viuda, Vicenta Velez Catrain, depositaria de esta valiosisimo patrimonio histórico, el Archivo General de la Nación ha procedido a digitalizarlo y darle tratamiento archivisticos con miras a su publicación. En estos tres tomos se logra uno de los aportes bibliográficos mas relevantes del AGN . Se descubre un mundo desconocidos, salvo para los que, durante los mas de cinco años previos a la expedición por Playa Caracoles, acompañaron al coronel Caamaño o de distintas maneras se relacionaron con el.
1,500
Imagen de CORRESPONDENCIA (1966-1973)
1,500

CORRESPONDENCIA (1966-1973)

Hasta el presente, los materiales documentales del héroe de la patria Francisco Alberto Caamaño Deño, con posterioridad a su traslado a Cuba en octubre de 1967,no han estado al alcance del publico. Por disposición de su viuda, Vicenta Velez Catrain, depositaria de esta valiosisimo patrimonio histórico, el Archivo General de la Nación ha procedido a digitalizarlo y darle tratamiento archivisticos con miras a su publicación. En estos tres tomos se logra uno de los aportes bibliográficos mas relevantes del AGN . Se descubre un mundo desconocidos, salvo para los que, durante los mas de cinco años previos a la expedición por Playa Caracoles, acompañaron al coronel Caamaño o de distintas maneras se relacionaron con el.
1,500
Imagen de VIVIR EN DEMOCRACIA ¿PARA QUE ?
1,500

VIVIR EN DEMOCRACIA ¿PARA QUE ?

Contiene una colección de noticias, reportajes, editoriales, etc., publicados en periódicos y revistas sobre el gobierno de Juan Bosch.
1,500
Imagen de EVOLUCION HISTORICA DE LA PN DE RD
1,500

EVOLUCION HISTORICA DE LA PN DE RD

En este libro trata sobre Evolución de la Policía Nacional, desde los taínos de La Española, hasta la actual reforma y profesionalización policial del año 2023, donde se da a conocer el proceso evolutivo policial, desde la aparición del primer cuerpo policial rudimentario en el entorno aborigen de la isla Española, y la desaparición del mismo, con la llegada de los españoles acompañado de su cuerpo de policía, para implantar el orden en la isla; además de España, países como Francia y Estados Unidos, tuvieron influencias en la conformación estructural y organizacional de la actual policía Nacional.
1,500
Imagen de UN PAIS QUE HUYE: MIGRANTES
1,500

UN PAIS QUE HUYE: MIGRANTES

En una época cada vez más remota, cuando en Venezuela teníamos una próspera economía petrolera y un sistema democrático que aún con sus altibajos e imperfecciones era ejemplo y referencia en la región, solíamos remarcar que a diferencia de muchos países del continente, los habitantes del nuestro estaban tan conformes con el entorno en que vivían, que su arraigo era indiscutible y solo viajaban para hacer turismo. “Venezolano no emigra”, era la frase que recurrentemente decíamos en aquellos tiempos, algunas veces con no poca prepotencia. Cómo han cambiado las cosas desde que a comienzos de este desventurado siglo la garra del más desbordado populismo, demagógico e incompetente hasta límites obscenos, comenzó a apretar el cuello de nuestra hoy devaluada nación. Y lo hizo con tanta saña, que hoy día, casi ocho millones de venezolanos se han ido del país, huyendo de la pobreza más extrema, en busca de nuevos horizontes. Son Migrantes de un país que huye para forjarse una nueva vida a partir de cero, como bien lo destaca el título de esta novela de Siddhartha Mata, consistente y especialmente llamativa en su estructura narrativa. Este relato, admirablemente fluido en su desarrollo y desenlace, es fiel expresión de un género literario en proceso de franca gestación y evolución, con sello genuinamente venezolano, que abarca diferentes aristas de la migración que hoy vivimos. O sufrimos, según sea el caso. Dejar testimonio de cara al futuro de estos años tan azarosos de autoritarismo ramplón en Venezuela es vital e imprescindible. Y esta novela, a no dudarlo, quedará como un sólido ejemplo de ello. . Aquilino José Mata Periodista
1,500
Imagen de COMUNICACION ESTRATEGICA PARA LA DEFENSA
1,500

COMUNICACION ESTRATEGICA PARA LA DEFENSA

Cuando ocurrio el terremoto de Haiti en enero del año 2010, comence a interesarme en los temas de comunicacion y gestion del riesgo frente emergencias. Siendo la mas reciente de ellas, causante de miedos y angustias, la Pandemia producto de la expansion de la enfermedad COVID-19, provocada por el virus SARS-CoV-2 y que marco un antes y un despues para la humanidad.
1,500
Categorías