Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL DUELO: UN CAMINO HACIA LA TRANSFORMAC
1,200

EL DUELO: UN CAMINO HACIA LA TRANSFORMAC

Todos atravesamos crisis y duelos. Lo importante es enfrentarlos, puesto que de ello depende que sean o no grandes oportunidades de crecimiento para los individuos. ¿Qué debemos hacer cuando perdemos un ser querido, específicamente a un cóyunge, a un hermano, a nuestros padres; y ante la desvastadora muerte de un hijo? Este es un tema crucial que trata este libro, así como los diferentes tipos de muerte, por accidente, por enfermedad o por suicidio.
1,200
Imagen de ENSAYOS (OF)
300

ENSAYOS (OF)

Este libro recoge múltiples ensayos que por su naturaleza pueden insertarse dentro de la Política, la Economía y otras áreas del pensamiento. Fueron escritos en el tiempo de dos años, de modo que en ellos analizo diferentes aspectos de la vida económica, social, política, moral e institucional de nuestro país y del mundo.
300
Imagen de HACIA DONDE VOY EN LA VIDA?
775

HACIA DONDE VOY EN LA VIDA?

"Hacia donde voy en la vida destila sabiduría. Y tiene de especial que no sólo la ilustra sino que enseña a adquirirla y vivirla. No sólo la ensalza sino que propone fórmulas puntuales y eficaces de conseguirla. No sólo la hace admirar y desear sino que la propone como fácil de obtener."
775
Imagen de HUMOS DE LEÑA
200

HUMOS DE LEÑA

Humos de leña es una composición pintoresca de profundo deleite. Cuando el poeta se convierte en un pintor abstracto, se abraza a delirantes perfiles antropomórficos: a una fotografía le hace exhalar perfume, hablar y pedir ser liberada del cautiverio de su estado de inercia. Tengo el placer infinito de presentar a Humos de leña, una poesía con dimensión universal.
200
Imagen de LA GUERRA DE LA RESTAURACION
400

LA GUERRA DE LA RESTAURACION

El lector de La guerra de la Restauración encontrará en esta obra del conocido escritor y político una exposición de los acontecimientos ocurridos en esta guerra.
400
Imagen de LA MAÑOSA
500

LA MAÑOSA

La primera edición de La Mañosa se hizo en el año 1936, y durante un cuarto de siglo no volvería a hacerse otra en la República Dominicana debido a que la tiranía trujillista lo impedía. Después que Juan Bosch volvió de un exilio de veinticuatro años, apareció de nuevo esta novela en las librerías del país. Desde entonces ha sido lectura de muchos jóvenes que la estudian en sus clases de Literatura y encuentran en sus páginas un trozo de la historia de nuestro pueblo. Bosch expresa sobre su obra: "En La Mañosa, según el plan que me hice, debía haber un personaje central, y sería la guerra civil; y todos los seres vivos que desfilaran por las páginas del libro, sin exceptuar la muía que le daría nombre, deberían ser, en un sentido o en otro, víctimas de ese personaje central." La Colección Centenario se publica en conmemoración de los 100 años del natalicio de nuestro insigne escritor. Para facilitar la lectura de tan vasta obra, se ha dividido ésta en 4 series: Literatura; Biografía; Política; Socio-Historia y Economía; pese a que algunos libros son, en realidad, híbridos que podrían constituir parte de una u otra serie.
500
Imagen de LA MOSCA SOLDADO
1,150

LA MOSCA SOLDADO

Cuarenta años después de lo ocurrido en una investigación arqueológica en donde se revelaron algunos hechos que los antropólogos nunca se atrevieron a narrar, dos supervivientes de la aventura deciden rememorar la historia de un personaje del siglo X de nuestra era, aprovechando, dentro de los recuerdos del ámbito casi mágico en el que trabajaron, el surgimiento de una biografía que, vencido el miedo a decir la verdad, emerge como parte de la evocación, cuando ya los actores han desaparecido y sólo quedan la memoria, las huellas del mito y los recuerdos. La mosca soldado, escrita en un delirante lenguaje poético, reconstruye un tiempo misterioso, en el que los dioses, las tradiciones dominicanas y el ser humano acuden a defender su integridad mítica. La lucha entre el mito y la memoria sella esta obra magistral.
1,150
Imagen de LAS RAMAS DEL VIENTO
500

LAS RAMAS DEL VIENTO

Con un título que pone en evidencia la carga poética de su narrativa, Luis TOirac pone en manos del público lector su segunda colección de relatos, Las ramas del viento, cuatro palabras que de inmediato nos remite a otros autores y otros libros, desde el Juan Carlos Onetti de Dejemos hablar al viento, pasando por el Manuel Rueda de Las edades del viento, hasta el exitoso Carlos Ruiz Zafón de La sombra del viento. Esta obra de Toirac -un narrador que conoce la preceptiva literaria sin dejarse deslumbrar por ella- reúne un conjunto de textos que prueban una vez más su aptitud para contar historias mediante una prosa depurada y de gran plasticidad escritural; se trata de un cuentista que puede resultar desconcertante para los seguidores del canon.
500
Imagen de LOS POBLADORES DEL EXILIO
500

LOS POBLADORES DEL EXILIO

El exilio era una tregua, un tiempo interrumpido en el tiempo roto que se gastaba en vanos planes y en lamentaciones, aconsejándonos a nosotros mismos, repitiéndonos no obstante: aprovechemos esta estación para recapitular, recapacitar, renovar energías, retomar el aliento y la meta forzosamente extraviada solamente postergada.
500
Imagen de PARAISO PARA PERVERSOS
450

PARAISO PARA PERVERSOS

Imaginemos que uno de los hombres más ricos del país, propietario del banco más importante del sistema financiero nacional, incursionando en la política partidaria sin tener experiencia alguna. Imaginémoslo confabulado con la cúpula del partido político más tradicional para arrebatarle por la fuerza del dinero la postulación presidencial al candidato favorito de las bases, para luego enfrentar a un Presidente que busca la reelección, y que está dispuesto a todo para no permitir que lo expulsen del poder. Esto y mucho más froma parte de la trama de la novela Paraíso para perversos de Luis R. Santos. La política y el poder nunca antes habían sido tratados de manera tan certera y magistral en la novela dominicana.
450