Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS MISERABLES (PENGUIN) (BOL)
1,100

LOS MISERABLES (PENGUIN) (BOL)

Los miserables se publicó en 1862, cuando Victor Hugo se hallaba exiliado en Belgica tras la restauración napoleónica del Imperio. Y podría considerarse que es el exilio, la obligada falta de pertenencia, uno de los motores de la gran novela del romanticismo frances: el exilio social y psicológico gobierna la vida de Jean Valjean, un "noble bruto", un buen hombre que lucha por los que, como el, son injustamente perseguidos. Situada entre las guerras napoleónicas y la revolución burguesa de 1848, Los miserables es, ante todo, una novela epica sobre el triunfo de quienes conservan intacta su conciencia en un mundo gobernado por la pobreza.
1,100
Imagen de GUERRA Y PAZ (PENGUIN) (BOL)
995

GUERRA Y PAZ (PENGUIN) (BOL)

Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karenina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y epico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición. Hasta hace pocos años, todas las traducciones de Guerra y paz se basaban en la edición canónica de 1873. Sin embargo, en 1983, la Academia Sovietica de Ciencias publicó lo que ellos llamaron la "edición original", es decir, la primera versión que Tolstói escribió en 1866. Es la esplendida traducción de ese manuscrito original, de la mano de Gala Arias Rubio, la que publicamos en este volumen. "¿Es que se puede estar en paz en los tiempos que corren, cuando se tiene algo de sensibilidad?"
995
Imagen de ALICIA EN EL PAIS DE LAS (ED.CONMEMOR.)
850

ALICIA EN EL PAIS DE LAS (ED.CONMEMOR.)

Penguin Clásicos nos trae esta preciosa edición conmemorativa del sesquicentenario de la publicación original de este gran clásico.Alicia en el país de las maravillas traspasa el umbral que separa la realidad del sueño y se adentra en un territorio sin leyes ni normas donde todo es posible. Triunfo de la imaginación y del ingenio, esta narración recrea un mundo de escenarios y criaturas insólitos, y pone en entredicho todos y cada uno de los postulados lógicos del mundo convencional. Este volumen presenta, junto a la traducción magistral de Luis Maristany y las láminas clásicas de John Tenniel, una nueva edición de Las aventuras subterráneas de Alicia, la obra seminal que el reverendo Dodgson -Lewis Carroll era su seudónimo- escribió e ilustró a mano para Alice Liddell en 1864. Cierra el tomo Alicia para los pequeños, la adaptación infantil que el propio autor hizo de su propia obra en 1890. Virginia Woolf dijo... «Solo Lewis Carroll nos ha mostrado el mundo tal y como un niño lo ve, y nos ha hecho reír tal y como un niño lo hace.»
850
Imagen de FAMILY FURNISHINGS
1,100

FAMILY FURNISHINGS

Subtly honed with her hallmark precision, grace, and compassion, these stories illuminate the quotidian yet astonishing particularities in the lives of men and women, parents and children, friends and lovers as they discover sex, fall in love, part, quarrel, suffer defeat, set off into the unknown, or find a way to be in the world.
1,100
Imagen de EL ESCARABAJO DE ORO Y OTROS CUENTOS
400

EL ESCARABAJO DE ORO Y OTROS CUENTOS

Sin duda es la literatura norteamericana la que ha proporcionado una mayor y más personal aportación a la novela de terror, dejando una huella indeleble con autores de la talla de Nathaniel Hawthorne, Ambrose Bierce, Howard Philips Lovecraft y Edgar Allan Poe, el más célebre de todos ellos, que nos hace gala tanto de un terror negro ?macabro y tenebroso-, como de un terror blanco ?psicológico y poético-, elevando así a niveles de arte la literatura de terror.
400
Imagen de CUENTOS COMPLETOS (PENGUIN)(BOL)
995

CUENTOS COMPLETOS (PENGUIN)(BOL)

Cuentos completos reúne un total de setenta piezas,de las cuales siete eran inéditas hasta ahora en nuestra lengua. Asimismo,a cada relato corresponde una sucinta nota editorial, anexos que completamos,cerrando el tomo, con los prefacios que el propio autor compuso para Cuentos del Club del Folio Club y Cuentos de lo grotesco y lo arabesco y los escritores de su coetáneo y principal valedor europeo, Charles Baudelaire.
995
Imagen de ORGULLO Y PREJUICIO (ED. CONMEMORATIVA)
950

ORGULLO Y PREJUICIO (ED. CONMEMORATIVA)

A lo largo de una trama que discurre con la precisión de un mecanismo de relojería, Jane Austen perfila una galería de personajes que conforman un perfecto y sutil retrato de la época: las peripecias de una dama empeñada en casar a sus hijas con el mejor partido de la región, los vaivenes sentimentales de éstas, el oportunismo de un clérigo adulador... El trazado de los caracteres y el análisis de las relaciones humanas sometidas a un rígido código de costumbres, elementos esenciales de la narrativa de la autora, alcanzan en Orgullo y prejuicio cotas de maestría insuperable.
950
Categorías