Una de las obras europeas más ambiciosas del siglo XX, que consagraría a Robert Musil como una de las grandes figuras de la literatura.
Los dos volúmenes que recoge este estuche conforman una de las obras más singulares de la historia de la literatura. Novela europea por excelencia, El hombre sin atributos es sin duda una de las más emblemáticas del pasado siglo y constituye una de las aventuras narrativas más sugerentes de ese periodo.
La novela examina la existencia de su antiheroico personaje principal, Ulrich, con el fondo de una minuciosa recreación de la sociedad austriaca anterior a 1914. Kakania es el término con el que el autor se refiere al Imperio austrohúngaro, lugar donde vive el citado Ulrich, el hombre sin atributos: un burgués, matemático de formación, que decide dedicar un año de su vida para saber qué hacer con ella. Durante ese descanso será invitado a participar en un proyecto de carácter nacional creado para conmemorar mundialmente el septuagésimo jubileo del emperador de Kakania: el dislate de tamaña empresa de alcance imperial es tal que, una vez constituida, todos deberán afanarse en hallar una idea que la justifique. La contrafigura de Ulrich parece ser el filósofo, economista, magnate, empresario y autor de numerosos libros, Peter Arnheim: el hombre con atributos.
Los Anillos de Poder fueron forjados en antiguos tiempos por los herreros Elfos, y Sauron, el Señor Oscuro, forjó el Anillo Único. Pero en una ocasión se lo quitaron, y aunque lo buscó por toda la Tierra Media nunca pudo encontrarlo. Al cabo de muchos años fue a caer casualmente en manos del hobbit Bilbo Bolsón.
Desde la Torre Oscura de Mordor, el poder de Sauron se extendió alrededor. Llegó a reunir todos los Grandes Anillos, pero continuaba buscando el Anillo Único, que completaría el dominio de Mordor.
Bilbo desapareció durante la celebración de su centesimodecimoprimer cumpleaños, y dejó a Frodo a cargo del Anillo, y con una peligrosa misión por delante: atravesar la Tierra Media, internarse en las sombras del País Oscuro y destruir en Anillo arrojándolo en las Grietas del Destino.
El Señor de los Anillos cuenta la gran misión cumplida por Frodo y sus amigos: Gandalf el Mago, Merry, Pippiny Sam, Gimli el Enano, Legolas el Elfo, y un hombre extraño y misterioso llamado Trancos.
Esta Obra completa bilingüe de Rimbaud lo es de verdad. Reúne desde sus creaciones escolares en latín hasta sus poemarios finales, Una temporada en el infierno e Iluminaciones; sus textos en prosa, incluido el relato Un corazón bajo una sotana, fundamental para entender buena parte de su obra; y la correspondencia íntegra, que revela su relación con su familia y con Paul Verlaine, y su experiencia en África. La poesía sigue el orden cronológico de redacción (aproxiada cuando los manuscritos no tienen fecha), y su anotación aclara el contexto en el que fue escrita, las dificultades textuales que plantea y el oscuro sentido de ciertos poemas, especialmente los recogidos en Iluminaciones. El volumen contiene asimismo una biografía ilustrada, una cronología, un diccionario de personajes, la bibliografía más reciente y, en el prólogo, una semblanza de la figura de Rimbaud y un análisis de su poesía y de la influencia que ha ejercido sobre la visión poética del siglo XX.
En un futuro lejano, en un planeta remoto, se libra una compleja lucha que tendrá repercusiones en toda la galaxia. En las arenas de Akarris, más conocido como Dune, aprender a sobrevivir no es suficiente...
De la amplia obra de Stefan Zweig, cele- brada por generaciones de lectores alrede- dor del mundo, quizá sus biografías son las que mejor dan muestra de la destreza del escritor para el retrato, de su agudeza psicológica y de la profunda comprensión del alma humana. Este volumen las reúne todas, tanto aquellas dedicadas a persona- jes insignes de la historia—Erasmo de Ró- terdam, Fernando de Magallanes, María Es- tuardo, María Antonieta, Joseph Fouche, Honore de Balzac y Marceline Desbordes- Valmore—, como las que retratan a algu- nos destacados contemporáneos y amigos del autor, como Émile Verhaeren y Romain Rolland. La reunión de estas obras ofrece al lector cinco siglos de historia en Occidente a traves de algunos de sus conspicuos protagonistas, además de una clave incomparable para entender la singularísima perspectiva de uno de los observadores más sagaces y sensibles del siglo xx.
Este estuche de nueve volumenes incluye los relatos, novelas, diarios y cuadernos del genial Franz Kafka, uno de los escritores más importantes del siglo XX. En obras de largo aliento como El proceso, El desaparecido o El castillo, Kafka renovó la novela de su época combinando las peripecias con una especie de horror metafísico y, en su narrativa breve, creó fábulas atemporales y visionarias, entre las que destacan relatos como «La condena», «Un artista del hambre» o «Ante la ley». Los textos personales aquí presentes, como la famosa Carta al padre o sus Diarios, complementan la obra de creación y ofrecen la oportunidad perfecta para adentrarse en la vida de un autor que supo traducir su experiencia y la de su tiempo en una escritura de resonancia universal.