NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CARMAGEDDON (AUTOCALIPSIS)
1,500

CARMAGEDDON (AUTOCALIPSIS)

El automóvil fue uno de los inventos más milagrosos del siglo XX. Prometía libertad, estilo y utilidad. Pero a veces, en lugar de mejorar nuestras vidas, la tecnología simplemente empeora las cosas. Durante el siglo pasado los automóviles llenaron el aire de contaminantes tóxicos y alimentaron el cambio climático. Los automóviles han robado el espacio público y han hecho que nuestras ciudades sean más feas, más sucias, menos útiles y más desiguales. Los coches han causado decenas de millones de muertos y heridos. Nos han hecho perder nuestro tiempo y nuestro dinero. Knowles describe el auge del automóvil y los costos que todos asumimos como resultado de ello, rastrea las fuerzas y decisiones que normalizaron los automóviles y consolidaron nuestra dependencia de ellos y nos muestra las formas en que el uso del automóvil ha impactado en la vida de las personas: desde Nairobi, donde pocas personas poseen un automóvil pero la ciudad todavía está envuelta en smog, hasta Houston, donde la autopista Katy Freeway tiene unos apabullantes veintiséis carriles y hay treinta plazas de aparcamiento para cada residente, terreno suficiente para ocupar París diez veces. Pero también revela otras formas mejores de vivir, analizando ciudades como Ámsterdam, Copenhague, Tokio y Nueva York.
1,500
Imagen de HISTORIAS DEL VIENTO
1,500

HISTORIAS DEL VIENTO

El viento es un elemento natural omnipresente que, pese a su carácter etéreo, ha contribuido a modelar nuestro planeta. Una fuerza poderosa y viva que, más allá de su conexión con la tierra y sus elementos, guarda también una correlación con las distintas civilizaciones humanas que, a lo largo de los tiempos, y de muy diversas formas, lo han venerado, temido, respetado y estudiado, como una parte consustancial de nuestra cultura. La meteoróloga Ellen Viste nos revela, a través de asombrosos relatos que aúnan ciencia, historia y viajes, los secretos del aire que respiramos, y el modo en que el viento ha conectado a los distintos pueblos a lo largo de los siglos. Desde los primeros exploradores que decidieron dejarse llevar por los alisios en busca de lo desconocido —creando, gracias a ello, el primer mapamundi—, pasando por fascinantes periplos en globo, la violencia salvaje de tormentas, huracanes y tifones, o su importancia vital como propagador de semillas y del agua que almacenan las nubes. Historias del viento es un recorrido cargado de lirismo, que nos enseña cómo este elemento, ya desde la mitología de los antiguos, resulta determinante en nuestra forma de ordenar y comprender el mundo, y nos invita a admirarlo desde el asombro y la fascinación, en un impulso tan sutil como constante que mece nuestra curiosidad.
1,500
Imagen de UN AMIGO DE KAFKA Y OTROS CUENTOS
1,500

UN AMIGO DE KAFKA Y OTROS CUENTOS

Un amigo de Kafka reúne veintiún relatos breves en torno al tema más característico de Singer: la vida tradicional de las comunidades judías de Centroeuropa y su paulatina disgregación por obra del cambio de las costumbres y del progreso. Pero el arte del escritor, que se mueve siempre de un modo muy sutil y matizado entre la ironía y la emoción, consigue universalizar unos problemas que en principio pueden parecer exclusivamente judíos; profundizando en unos personajes que están divididos entre el apego a unas tradiciones en las que se han formado y la obligada incorporación a la vida moderna, Singer describe un desgarramiento común a todos. Singer hace revivir la mentalidad y las costumbres judías, analizando y evocando las tradiciones de su pueblo en un periodo de disgregación.
1,500
Categorías