NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA MAQUINA DE PERCEPCION
1,995

LA MAQUINA DE PERCEPCION

Estamos constantemente fotografiando y siendo fotografiados, al tiempo que alimentamos bases de datos de aprendizaje automático con nuestros datos, que a su vez se utilizan para generar nuevas imágenes. Al analizar la transformación de la fotografía por el mundo digital –y la transformación de la percepción humana por las imágenes gestionadas por algoritmos, desde la CGI a la IA–, el presente libro investiga lo que significa para nosotros vivir rodeados de flujos de imágenes y ojos maquínicos. Con una inteligente y atractiva argumentación, Zylinska aúna la teoría de los medios y la neurociencia. Su «máquina de percepción» designa un universo técnico de imágenes y sus infraestructuras, pero también se refiere a la condición sociopolítica resultante de la automatización actual de la visión, la creación de imágenes y la imaginación.
1,995
Imagen de AZUCAR. UNA HISTORIA DE LA CIVILIZACION
1,995

AZUCAR. UNA HISTORIA DE LA CIVILIZACION

La irresistible crónica de cómo, durante más de 2.500 años, lo dulce ha transformado nuestra geopolítica, salud y medioambiente. La historia mundial del azúcar y la historia mundial del capitalismo esetán estrechamente vinculadas entre sí. Ulbe Bosma, en este primer relato verdaderamente global de una mercancía tan crucial, nos lleva a los campos de los campesinos indios, las casas de comercio de los mercaderes chinos, los esfuerzos monopolizadores de los industriales de Nueva York y las rebeliones de los trabajadores esclavizados del azúcar en Cuba para trazar cómo algo tan mundano llegó a desempeñar un papel crucial en la creación del mundo que habitamos hoy. Este libro es historia global en su mejor expresión.
1,995
Imagen de LIBRES E IGUALES
1,995

LIBRES E IGUALES

Imagina que estás diseñando una sociedad. No sabes quién serás en ella: rico o pobre, hombre o mujer, gay o hetero. ¿Cómo te gustaría que fuera esa sociedad? John Rawls, el filósofo político más importante del siglo xx, propuso este revolucionario experimento mental. Hoy, en Libres e Iguales, el economista y filósofo Daniel Chandler nos propone una estimulante y ambiciosa intervención en la que nos invita a redescubrir a Rawls para encontrar una salida a las crecientes crisis que están devastando nuestro mundo. A partir del liberalismo humano e igualitario de Rawls, Chandler formula un minucioso e irresistible argumento a favor de una agenda progresista que redefinirá fundamentalmente nuestro mundo, para mejorarlo. El autor nos demuestra cómo podemos proteger la libertad de expresión y superar las guerras culturales, eliminar el dinero de la política y crear una economía en la que todo el mundo tenga la oportunidad de alcanzar su potencial, en la que la prosperidad sea ampliamente compartida y que opere dentro de los límites de nuestro planeta finito. Libres e iguales desborda esperanza y posibilidades: es una alentadora alternativa al cinismo que impregna nuestra política y que no solo tiene el potencial de transformar el debate contemporáneo, sino también de convertirse en un referente para un liberalismo moderno e igualitario. Esta obra fortalecerá el lugar de Rawls en el discurso político y consolidará firmemente a Chandler como una nueva voz esencial para nuestro tiempo.
1,995
Categorías