Como muchos de nosotros, Riley, a sus once años de edad, es guiada por sus emociones: Alegría, Desagrado, Temor, Furia y Tristeza. Hasta ahora ella ha sido una niña feliz porque Alegría siempre ha tenido
todo bajo control. Riley ama su hogar en Minnesota, tiene una gran relación con sus papás y vive para jugar hockey con su mejor amiga.
Un día las cosas cambiaron: Riley y su familia recorrieron miles de kilómetros para mudarse a San Francisco. La vida de Riley se puso de cabeza de un día para otro y sus emociones aún siguen mareadas.
Aunque el mundo de Riley se salió intensamente de control, Alegría, Desagrado, Temor, Furia y Tristeza te contarán, desde su perspectiva, su divertida versión de la mudanza.
Hace más de dos décadas, la investigación pionera de Daniel Goleman destacó la importancia de la inteligencia emocional, demostrando que es dos veces más crucial que otras competencias para alcanzar el bienestar. Según Goleman, el manejo de las propias emociones y las relaciones interpersonales efectivas son fundamentales para alcanzar niveles más altos de influencia y satisfacción personal. Es crucial comprender que la inteligencia emocional no es un rasgo innato, sino una habilidad que se puede aprender y cultivar. Al estar más conectado con tus propias emociones, puedes tomar decisiones más sólidas, superar los obstáculos emocionales, mantener la calma en momentos de adversidad y comprender mejor las acciones de los demás, incluso cuando estas te sorprendan o te resulten irritantes.
Esta obra reúne una cuidadosa selección de los artículos más relevantes del archivo de Harvard Business Review sobre el tema. Escritos por expertos en diversas disciplinas como psicología, marketing, liderazgo y cambio organizacional, estos artículos ofrecen una perspectiva amplia y profunda, destacando la contribución significativa de Daniel Goleman en este campo.
SECRETOS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA, SALUDABLE Y AFECTIVA«Este libro habla de relaciones, de su importancia y de cómo podemos intentar reconducirlas cuando no acaban de funcionar. Incluso habla de qué podemos hacer ante relaciones que son claramente conflictivas. No es un libro exclusivamente para profesionales, sino que pretende ser útil para todas aquellas personas que sienten que sus relaciones (personales, sociales, profesionales) no acaban de marchar como quisieran.[...]Todas las técnicas y métodos que se presentan han sido probados en mi práctica profesional como psicólogo, ya sea en intervenciones en entornos organizacionales, como clínicos. Ello no garantiza su eficacia, pero han demostrado ser útiles en muchas ocasiones. También quiero destacar que todas las “historias de la vida cotidiana” que aparecen como ilustración son reales, si bien resumidas, y, en ocasiones, un poco desfiguradas».De entre los grandes secretos que esconde Hablando se entiende la gente (¡o no!) se · Los 5 principios relacionales más importantes (como la imposibilidad de no comunicarse o que las relaciones son como puentes por donde circulan pensamientos y emociones)· Las 5 habilidades relacionales básicas (como el arte de preguntar o el valor de pedir)· Herramientas para gestionar conversaciones difíciles (como clarificar una situación o ponerse en la piel del otro)