Desde sus mitificados orígenes hasta la consolidación de la república, Roma se forjó en un crisol de mitos, luchas sociales y ambiciones políticas. En este primer volumen de su monumental Historia de Roma, el historiador Pedro Ángel Fernández Vega nos sumerge en el nacimiento de la Ciudad Eterna, donde la tradición y la leyenda conviven con las primeras instituciones, la pugna entre patricios y plebeyos y la lenta construcción de un régimen que exaltaba la libertas, pero nunca la igualdad.
Con un estilo ágil y accesible, Fernández Vega reconstruye a la perfección los relatos fundacionales que configuraron la identidad romana, rescatando el legado de los antiguos cronistas y contrastándolo con los hallazgos de la arqueología moderna.
En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la vivienda y el acceso al efectivo y al crédito. Escrito con elegancia y bien argumentado, este libro nos brinda nuevas formas de pensar sobre un problema moralmente urgente.
En este libro, Lee McIntyre, profesor y académico con más de veinte años de experiencia en la investigación del negacionismo y el falseamiento de datos en la esfera pública, guía a los lectores a lo largo de la compleja (y a menudo oscura) historia de la desinformación como estrategia ideológica, mercadotécnica y política. Así, y sin perder jamás de vista el presente inmediato, el autor examina fenómenos recientes de importancia mayor, como el negacionismo de las vacunas (que tiene su origen en otros negacionismos médicos anteriores, tales como el de los perjuicios del tabaco) o la mentira estratégicamente empleada en las campañas políticas de Donald Trump, cuyas herramientas desinformativas vincula con las de las políticas soviéticas del siglo pasado.