NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL (EDIMAT)
250

MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL (EDIMAT)

Nietzsche iniciaba con esta obra su «acción aniquiladora» de todos los valores vigentes en su época, una vez superado el escollo que suponia dar a conocer algo nuevo y a la vez dentro de la línea de pensamiento trazada por Así habló Zaratustra. De esta forma, en relación con el escrito capital del filósofo alemán, Más allá del bien y del mal representa «una especie de glosario en el que las más importantes innovaciones conceptuales de aquel libro aparecen todas de algún modo y son llamadas por su nombre». Sin embargo, Nietzsche abandona la visión omnicomprensiva que representaba el pensamiento del eterno retorno de lo idéntico para dirigir su mirada a lo que le era más próximo: la filosofía, la ciencia y la política de su tiempo. FRIEDRICH NIETZSCHE, filósofo alemán, nace en Rócken en 1844. Inicia sus estudios en el colegio de Pforta y posteriormente continúa y los amplía en las universidades de Bonn y Leipzig. En 1869 ocupa una cátedra en Basilea, donde conoce e intima con R. Wagner. La filosofía de Nietzsche parte de la crítica de Schopenhauer al racionalismo hegeliano. En general, puede decirse que la filosofía de Nietzsche es la formulación más completa del irracionalismo moderno. Muere en Weimar en 1900.
250
Imagen de ORLANDO (EDIMAT) (TB) (LM)
250

ORLANDO (EDIMAT) (TB) (LM)

En Orlando (1928), Virgina trata temas considerados tabúes en su época, como la sexualidad femenina, la homosexualidad así como el papel de la mujer en la sociedad del momento. Narra la historia de Orlando, un joven noble que, viviendo durante varios siglos, tiene cambios de género pasando de ser hombre a ser mujer. Como consecuencia de dos artículos leidos a mujeres en 1928, Virginia entró en la dimensión politica feminista. En la lucha contra el rol tradicional de la mujer en la sociedad: la relegación de la mujer era la escena doméstica, la presión que recibe para someterse a las ideas patriarcales y la negación de que tuviese sus propias ganancias y su intimidad. «Si una mujer va a escribir, tiene que disponer de dinero y de una habitación propia».
250
Imagen de LAS OLAS (EDIMAT) (TB) (LM)
250

LAS OLAS (EDIMAT) (TB) (LM)

Virginia Woolf escribió nueve novelas, casi cuatro mil cartas, unos cuatrocientos ensayos y treinta volúmenes de su diario. Se han llevado al teatro y al cine varias de sus obras. Presentamos en este volumen Las olas, una de las novelas más representativas de esta autora, cuyo feminismo a favor de los derechos de la mujer ha recuperado su presencia hoy en conjunto con su gran altura literaria.
250