En este nuevo escenario, diversas condiciones se articularon para que Imbert se agenciara un ilimitado poder, tales como la debilidad de las fuerzas dominantes, el vacío de poder existente, su recia personalidad que se sumaba a la condición de héroe nacional, su innegable vocación, el haber asumido en los albores del conflicto bélico la representación de los militares de San Isidro, la urgencia que tenían los norteamericanos de instalar un gobierno títere que sirviera de contrapeso al gobierno de Caamaño y, por último, sus tradicionales y conocidos vínculos con la Embajada de los Estados Unidos y sus agregados militares.
Todo lo anterior le confería a Imbert un talante por encima de sus congéneres, capaz de infundir pavor tanto a los líderes políticos como a los militares. Las no disimuladas ambiciones políticas de Imbert se cristalizaron tras el estallido de la Revolución de Abril de 1965, cuando el emisario del presidente Lyndon B. Johnson, John Bartlow Martin, lo catapultó al poder, con la aquiescencia de los poderes fácticos que dominaban la sociedad dominicana en esta etapa.
Mientras Perdido se recupera de la inundación, propone la construcción de un dique que impida una nueva catástrofe. Sin embargo, con las obras comenzarán las corrientes impredecibles y las desapariciones. Mientras tanto, en el clan Caskey, la matriarca Mary-Love ve cómo sus intereses chocan con los de Elinor, su misteriosa nuera. Las tensiones entre ambas amenazan con destruir el pueblo entero. En Perdido se avecinan grandes cambios, y las consecuencias serán devastadoras.
Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.
Este libro es un valioso recurso para aprender más de la persona de Cristo y a la vez aprender de la geografía histórica para poder entender mejor las Escrituras.
Esta obra es para todo el que anhele ahondar en los conocimientos de la Palabra de Dios y entender mejor las repetidas referencias que hace a su pueblo de diferentes formas.
Esta asombrosa obra, brinda al lector un recorrido por los 6 períodos más sobresalientes de la historia del Cristianismo. El Dr. Hurlbut narra a detalle el avance de la Iglesia, los líderes de cada período, la doctrina, la condición de la época, y mucho más. Estos elementos aportarán al lector un entendimiento más amplio de la historia del Cristianismo.
En este libro reflexivo y cautivador, Simon Edwards desafía las suposiciones que podrían llevarnos a rechazar una fe y dudar de algo que en primer lugar nunca hemos tenido la oportunidad de comprender. Desde nuestra necesidad de significado y trascendencia, hasta nuestros deseos de verdad, bondad, amor y esperanza, el autor explora las cosas que nos importan como seres humanos y nos muestra por qué la vida, muerte y resurrección de Jesucristo podrían dar sentido a todas ellas.
La sensatez de creer ofrece una perspectiva fresca sobre apologética, fe y duda que te dejará con un entendimiento más sólido de la creencia cristiana y cómo se relaciona con el mundo actual. Es ideal para cualquiera que busque una introducción clara y sencilla al cristianismo, o para aquellos que deseen reafirmar los fundamentos en los que se basa su fe.