El sector turístico tiene un enorme peso en las economías locales y nacionales. Sin duda, el interés por viajar es cada día mayor. Esto, unido al cambio constante en la tecnología y en las prioridades de los turistas, hace que los profesionales del turismo tengan que estar en un continuo proceso de actualización. Así, los profesionales del sector tienen como tareas fundamentales conocer las redes sociales y su potencial en la venta de servicios turísticos, estudiar la analítica web, el posicionamiento y las mejoras en las webs turísticas, analizar la ingente cantidad de datos de la que disponemos en pleno siglo XXI a través del internet de las cosas, utilizar el geomarketing para conseguir posicionamiento y visibilidad, apostar por el mobile marketing como un referente en la estrategia de marketing (del teléfono móvil al resto de canales) e investigar sobre la realidad virtual, la aumentada y las posibilidades que ofrece el nuevo mundo del metaverso en la mente del consumidor y aprender sobre los chatbots y la inteligencia artificial. Asimismo, han de observar la reputación turística y la necesidad de su cuidado, estableciendo mecanismos de escucha activa y examinar los destinos turísticos inteligentes como la base de los nuevos destinos que quieran ser competitivos. Por último, tienen que ser conscientes de la necesidad de inquirir cómo funciona realmente el cerebro del consumidor-turista y cómo de esta manera poder satisfacer sus pensamientos inconscientes.
Los contenedores son un elemento clave para el transporte internacional. Aunque pudiera parecer que son simples recipientes para trasladar mercancías, conocer en detalle su diversidad, sus prestaciones y su operativa permite optimizar el transporte de mercancías, ganar en seguridad para las mismas y hacerlo posible con los mínimos costos.
Este libro reúne todos los conocimientos necesarios para el uso, el transporte y la manipulación del contenedor, la unidad de carga por excelencia en el transporte intermodal y el comercio internacional.
Se analizan los distintos tipos de contenedor, la tipología de las mercancías, el modo de asegurar su integridad mediante una carga y estiba adecuadas, y todos los aspectos que se deben considerar en el arrendamiento de contenedores de transporte.
Asimismo, se describe el proceso de transporte del contenedor y su manipulación en las terminales de mercancías, y se detallan las características y los equipamientos de los buques portacontenedores. También se dedica un amplio apartado a los sucesivos desarrollos legislativos que se han producido en el ámbito internacional, al régimen jurídico del transporte marítimo de contenedores y a los daños y las averías que pueden afectarlo.
La apuesta de las empresas por los mercados internacionales exige conocer en profundidad los procesos y procedimientos comerciales y financieros.
Este libro trata todos los factores que intervienen en la gestión financiera del comercio internacional. Para la formalización de transacciones entre empresas ubicadas en diferentes países, aborda la normativa sobre el control de cambios, analiza las condiciones de los contratos de compraventa internacional, y aporta numerosos ejemplos de los principales documentos comerciales y financieros.
Un manual para llevar una vida más espontánea y creativa, escrito por Robert Poynton, autor de Pausa. Una invitación a ser más flexibles en un mundo incierto y complejo, utilizando la improvisación para disfrutar, en la vida y en el trabajo, de lo que se sale del guion.
Todos los días nos enfrentamos a lo imprevisto y lo inesperado, desde una tostadora estropeada hasta la pérdida (o ganancia) de un cliente importante. Pero tenemos la sensación de improvisar, en lugar de actuar con valentía y convicción. Para Robert Poynton, sin embargo, la improvisación es mucho más que una herramienta para superar momentos difíciles. La capacidad de adaptarnos creativamente a lo inesperado puede ser una fuente de asombro y deleite, y dar lugar a nuevas ideas y pensamientos.
Este libro del diseñador gráfico Gavin Strange es una guía práctica e inspiradora para encontrar y hacer el trabajo que amas, dirigida tanto a jóvenes como a adultos que buscan un cambio.
A menudo tendemos a creer que el trabajo y el placer son dos cosas opuestas e incompatibles. Sin embargo, es posible descubrir lo que nos hace vibrar y convertirlo en nuestra principal ocupación. Si escuchamos nuestros intereses y pasiones, podemos transformar, literalmente, nuestras vidas.
Gracias a su inusual carrera autodidacta, Gavin Strange, diseñador gráfico de Aardman Animations y creativo freelance bajo el seudónimo de JamFactory, nos invita a descubrirnos a nosotros mismos. A través de ejemplos prácticos y citas inspiradoras, nos acompaña en el camino hacia el cambio y nos recuerda que la vida es demasiado corta para no perseguir nuestra pasión.
Las tres primeras novelas de la saga Ana de Las Tejas Verdes reunidas por primera vez en una edición de lujo para disfrutar como nunca de las peripecias de una de las heroínas más queridas de la historia de la literatura.
Pero es mucho mejor ser Ana de Las Tejas Verdes que Ana de ningún lugar, ¿no?
Conocer a Ana de Las Tejas Verdes es conocer a todas las niñas que alguna vez soñaron trasladar la magia de los libros a su realidad de cada día...
Quizá ese es el secreto de la inmortalidad del personaje creado por Lucy Maud Montgomery: su don para encontrar la belleza en lo común. Convirtiendo a un simple cerezo en la Reina de las Nieves, pero también iluminando con su mirada tan perspicaz como maravillada el pueblo de Avonlea y a sus habitantes, desde el dolorosamente tímido, pero siempre amable, Matthew, hasta la entrometida Rachel Lynde o a la estricta Marilla y su gran corazón.