Evelyn Hugo, la mítica estrella de Hollywood, tuvo siete maridos... pero un solo gran amor.
«¿Quién fue el amor de la vida de Evelyn?».
Esa es la gran pregunta. Ese es el gancho de este libro.
Siete maridos.
¿A cuál quiso más?
¿Cuál fue su verdadero amor?
Eso es lo que quiero saber, como periodista y como lectora.
El libro no empezará por ahí, pero quizás ella y yo sí debamos comenzar por ahí.
Quiero saber, de todos esos matrimonios, cuál fue el más importante.
Evelyn Hugo, la mítica estrella de Hollywood, tuvo siete maridos... pero un solo gran amor.
«¿Quién fue el amor de la vida de Evelyn?».
Esa es la gran pregunta. Ese es el gancho de este libro.
Siete maridos.
¿A cuál quiso más?
¿Cuál fue su verdadero amor?
Eso es lo que quiero saber, como periodista y como lectora.
El libro no empezará por ahí, pero quizás ella y yo sí debamos comenzar por ahí.
Quiero saber, de todos esos matrimonios, cuál fue el más importante.
El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dejando a su paso una estela de destrucción y muerte. Durante ocho días, la ciudad se sumió en la violencia, dejando un saldo de cinco mil cristianos muertos y miles de tiendas, iglesias, casas y monasterios saqueados y arrasados.
Eugene Rogan recrea el mundo perdido de Oriente Medio bajo el dominio otomano, sometido a la presión del cambio económico global y la expansión europea. Las reformas de mediados del siglo XIX aumentaron las tensiones en todo el imperio. En Damasco más que en ningún otro lugar, pues era una ciudad multifacética unida por el comercio de caravanas a Bagdad, el Mediterráneo y La Meca, donde el caos de idiomas, costumbres y creencias convivían en tolerancia. Hasta que las reformas comenzaron a beneficiar a la comunidad cristiana minoritaria a expensas de la mayoría musulmana.
¡Hola a todos! Soy Emma y tengo un sueño.
Bueno, en realidad tengo muchos. Para empezar, sueño que me quedo en casa, en el barrio, y que no nos tenemos que mudar por culpa del trabajo de mi madre, pero, en fin… ¡¿Por qué la vida tiene que ser tan difícil?!
En este nuevo instituto no conozco a nadie y, para colmo, Kaiden, uno de los chicos más populares, no deja de mirarme. Aunque, si os soy sincera, la verdad es que no me importa nada...
En fin, yo solo quiero adoptar un perro, sacar buenas notas y que me den un beso de película.
¿Lo conseguiré?
El Sol ha salido y está brillando, y el pequeño vampiro Vlad está arropado en el ataúd..., pero los CHAC-CHAC, ÑEEEC y CLANC le tienen imaginándose todas las cosas aterradoras, luminosas y brillantes que hay ahí fuera. Por suerte, su mamá sabe qué debe decir para hacer que se sienta bien y que pueda descansar tranquilamente. Con un texto inteligente y lleno de ilustraciones muy detalladas, ésta es la perfecta historia para leer antes de ir a dormir para cualquier niño (o vampiro) que necesite que le aseguren que es seguro irse a dormir.
En esta brillante secuela de El cuento de la criada, la aclamada autora Margaret Atwood responde a las preguntas que han cautivado a los lectores durante décadas.
Novela ganadora del Man Booker Prize 2019
Subo y penetro en la oscuridad del interior; o en la luz.»
Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Offred al final de El cuento de la criada, los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte.
Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado.