La Guerra de Ucrania desgraciadamente sigue devastando las vidas de miles de ucranianos a pesar de que el foco periodístico se haya movido hacia latitudes más meridionales. Argemino Barro es uno de los mayores expertos en cultura ucraniana y rusa, además de un narrador fantástico y un observador muy fino de la realidad. Un libro en el que se dan las claves de un conflicto que estamos viviendo en directo, historia reciente de Occidente.
This entertaining and recipe book, with stained chocolate-brown edges, features occasion-driven menus, ranging from casual meals to elegant dinners; from French formal table settings to garden parties; from bohemian New York lunches to colorful picnics on a Caribbean beach. Photographed on location in Honduras, America, France, Spain, and Italy, her joyful tabletops are inspiring.
The variety of Lieberman’s bold flavor palette includes approachable recipes for light salads, fragrant soups, seafood, and meat dishes, as well as savory nibbles and, of course, chocolate desserts and confections.
Marianela" (1878) pertenece a lo que Galdós llamó "Novelas de la Primera época" (que comprenden obras como "Doña Perfecta" y "Gloria"). Partiendo de un caso extraído de un tratado de Psicología (la recuperación de la visión en un ciego congénito), Galdós creó una de sus novelas más famosas. La vida trágica de la muchacha Nela, fea y deforme, enamorada del ciego Pablo a quien sirve de lazarillo, es el hilo conductor sobre el que se entrelazan tres temas: la ceguera y su posible cura, la relación sentimental y la situación socioeconómica. La maestría del escritor canario se demuestra en la articulación narrativa de las oposiciones principales: belleza física y belleza moral; industria y agricultura, el hoy y el ayer; cultura y naturaleza. La relación del ciego con su lazarillo ha quedado como una de las más bellas surgidas de la pluma de Galdós.
¡Holaaaa! Soy María y vivo en Armonia, una isla oculta en el oceano donde habitan un montón de criaturas fantásticas: brujas, hadas, sirenos... ¿A que mola muchísimo?
Aunque ahora mismo estamos en peligro: acaba de desaparecer el Cristal Mágico con el que la isla se carga de magia y la energía.
¡Mis amigos y yo debemos encontrarlo en menos de 24 horas o la magia desaparecerá para siempre!
Desde su publicación en Bogotá (1867) las ediciones de "María" se han multiplicado a lo largo de los siglos XIX y XX. Esencialmente romántica, tiene, sin embargo, elementos realistas y costumbristas que evidencian el interés de su autor por el habla popular. Junto a claras reminiscencias literarias aparecen algunos datos biográficos que han dado lugar a frecuentes polémicas sobre su supuesto carácter autobiográfico.
A bordo de La Argentina Hipólito Bouchard cruza los mares provocando terror. Marino francés, corsario audaz y, por momentos, temible titán es conocido por sus combates en las guerras por la independencia de Argentina, como el asedio a California, hacia 1816.
Con un estilo que evoca las novelas de aventuras y piratas, Federico Andahazi nos ofrece una trama que incluye tesoros ocultos, intriga política, batallas navales y camaradería corsaria. Además de Bouchard, desfilan por estas páginas grandes figuras como el Almirante Brown, el marino Tomás Espora y Lord Byron.
Mares de Furia retrata los últimos estertores de la España colonial en América y brinda un panorama de lo variopinta, solidaria y férrea que fue la empresa independentista en el continente. Con un estilo cautivador y trepidante que nos invita a meternos de lleno en la época, Andahazi consigue el retrato de un grupo de hombres que batalló, con honorabilidad, valentía y una inagotable sed de justicia, en pos de la libertad de toda América.