¿Qué tacto tiene el pollito? ¿Y cómo es la rueda de un tractor? Un primer diccionario con grandes y emocionantes elementos táctiles. ¡Para que aprender a hablar resulte de lo más divertido!
Historia de Madagascar nos presenta un relato accesible que integra los resultados de las investigaciones más recientes con el propósito de facilitar el conocimiento de la realidad malgache. A su llegada, los primeros ocupantes de la Isla Grande poblaron las costas y algunos se trasladaron poco a poco hacia el interior. Siguió una fase de construcción política, al ?nal de la cual una de las formaciones resultantes, impulsada por un sueño uni?cador, sería reconocida como Reino de Madagascar. Su fracaso, que se resumió en la colonización, no rompió la eterminación de la población. La independencia ha abierto al ?n la vía a un proceso largo y complejo: la búsqueda de la democracia y del desarrollo. La obra describe así la marcha de un pueblo hacia su unidad. Esta historia reconstruye el recorrido de Madagascar, en su continuidad y en sus rupturas. Relativiza el enfoque convencional de un origen de los malgaches, a favor de una integración progresiva en el Océano Índico y de una apertura creciente al mundo.
Manifiesta con amor y gratitud el verdadero significado de la vida mientras recorres un sendero interior, superando los obstáculos que enfrentamos como seres humanos frágiles. Dentro de nosotros llevamos una chispa divina, que, al encenderse por el fuego amoroso del Espíritu Divino, ilumina y transforma nuestra existencia. Al reconocer a Dios como fuente de todo bienestar, las dudas y los miedos desaparecen.
El propósito de esta obra es guiarte a descubrir tu grandeza, reconociendo que somos una extensión de nuestro Divino Creador. La vida es breve, y debemos vivir cada momento desde la gratitud y la paz interior, apreciando nuestra comunión con lo divino. Te acompaño en este recorrido, deseando que este conocimiento sea una bendición para tu vida, ayudándote a vivir desde la paz que guarda tu corazón y tu alma
A polymath of the German Renaissance, Albrecht Dürer (1471–1528) was a prolific artist, theorist, and writer whose works explored everything from religion to art theory to philosophy. His vast body of work includes altarpieces, portraits, self-portraits, watercolors, and books, but is most celebrated for its astonishing collection of woodcut prints, which transformed printmaking from an artisan practice into a whole new art form.
A veces, no obstante, gracias a algún guiño del clima, a una asociación de ideas o a cierta alquimia del escenario, percibo en el aire del Estambul actual una traza de Venecia. Sobre todo de buena mañana, cuando una fina bruma cubre aún el Cuerno de Oro y los barcos avanzan a tientas por el mar neblinoso hacia el Bósforo.» Durante seis siglos, la República de Venecia fue un imperio marítimo cuyo poder soberano se extendía por gran parte del Mediterráneo oriental: un imperio de costas, islas y fortalezas aisladas mediante el cual, como escribió Wordsworth, los mercaderes venecianos «mantenían bajo control el magnífico Este». Jan Morris reconstruye este resplandeciente dominio en forma de un viaje por mar, recorriendo las históricas rutas comerciales venecianas desde la propia Venecia hasta Grecia, Creta y Chipre. Seguiremos un itinerario dispuesto geográficamente pero que se mueve a placer entre el pasado y el presente, evocando los paisajes, los sentimientos de los protagonistas de los tumultuosos acontecimientos del pasado veneciano.
This book brings together key Holbein paintings to explore his illustrious and international career as well as the courtly drama and radical religious change that informed his work. With rich illustration, we survey the masterful draftsmanship and almost supernatural ability to control details, from the textures of luxurious clothing to the ornament of a room, that secured Holbein’s place as one of the greatest portraitists in Western art history.