NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOREM IPSUM
900

LOREM IPSUM

Un apartamento. Dos inquilinos. Demasiados asuntos pendientes. Carly Marín creía haber dejado atrás sus días de juventud y, con ellos, las heridas que tanto se esforzó por olvidar. Pero la vida tiene sus propias jugadas. En medio de una crisis personal que la obliga a buscar independencia a toda costa, termina compartiendo techo con Lincoln Román, un viejo conocido que representa mucho más de lo que está dispuesta a admitir. Lo que inicia como una simple convivencia para aliviar gastos pronto se convierte en un esfuerzo constante por huir de las verdades que ninguno se atreve a enfrentar. Mientras las tensiones familiares se hacen cada vez más insostenibles y los vacíos emocionales amenazan con derrumbar todo lo que ha construido, Carly se verá empujada a replantearse su lugar en el mundo. Entre rutinas compartidas, conversaciones pendientes y una cercanía inesperada, ambos tendrán que decidir si seguir ignorando lo que quedó a medias o atreverse a reconstruir desde el caos. Edna Pepén, autora de Sora y Mirai, regresa con una historia madura y honesta, donde la vida adulta, las relaciones afectivas y el arte como refugio se combinan en un relato que invita a desarmar los miedos y reunir el coraje para volver a empezar.
900
Imagen de LOS GRANDES COMPOSITORES
5,800

LOS GRANDES COMPOSITORES

Los grandes compositores permite adentrarse en el sugerente mundo de la música clásica a través del camino que marcaron sus grandes protagonistas. El célebre Harold C. Schonberg, director de crítica musical del New York Times desde 1960 hasta 1980 y primer crítico musical en recibir el Premio Pulitzer por su trabajo, nos ofrece una narración de las apasionantes y extraordinarias vidas de los grandes compositores, y nos brinda la posibilidad de conocer no solo todo aquello que siempre quisimos saber sobre la música clásica, sino también los secretos de sus principales creadores, desde Monteverdi hasta finales del siglo xx, pasando por Bach, Händel, Gluck, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Schumann, Chopin, Liszt, Brahms, Rossini, Verdi, Bizet, Wagner, Debussy, los Strauss, Puccini, Falla, Albéniz, Granados, Stravinski, Schoenberg o John Cage, entre otros muchos grandes maestros.
5,800
Imagen de MIRABELLA Y LA AVENTURA DIMINUTA
950

MIRABELLA Y LA AVENTURA DIMINUTA

Mirabella ha prometido no volver a meterse en líos. Pero, cuando invitan a sus nuevos vecinos, acaba castigada en su habitación. ¿Y si hace un hechizo para encogerse? ¡Así podrá jugar fuera sin que la vean! Acompaña a Mirabella en una aventura llena de hechizos, escobas voladoras y... ¡muchas travesuras!
950
Imagen de ADA TRENZA ROJA 2. EL ACERTIJO DE SAURUS
1,150

ADA TRENZA ROJA 2. EL ACERTIJO DE SAURUS

Esta es la historia de una joven pirata inmersa en la búsqueda de un legado perdido. De un acertijo indescifrable, de viejos amigos con los que afrontar los peligros y no dejar de creer en aquello de lo que somos capaces.
1,150
Imagen de DESNUDANDO EL ALMA
1,000

DESNUDANDO EL ALMA

Desde una infancia marcada por sueños nobles, pasando por las heridas del maltrato, la maternidad valiente, el éxito empresarial y la inesperada batalla física que la llevó a una cama... Ella no escribe desde la derrota, sino desde la reconstrucción.
1,000
Imagen de FILOSOFIA DEL ARTE O ESTETICA
2,900

FILOSOFIA DEL ARTE O ESTETICA

El presente volumen reproduce, de acuerdo con la edición alemana de Annemarie Gethmann-Siefert y Bernadette Collenberg-Plotnikov, uno de los juegos de apuntes correspondientes a las lecciones de Hegel sobre estética o filosofía del arte impartidas en el semestre de verano de 1826. Se trata de los apuntes, tomados al dictado en clase, de Friedrich Carl Hermann Victor von Kehler, actualmente en posesión de la Biblioteca de la Universidad de Jena y cuya autenticidad no admite dudas, que tiene la ventaja de ofrecer la mayor cercanía posible a la pa- labra hablada de Hegel. Mientras que el texto conocido de la Estética, realizado por su discípulo Heinrich Gustav Hotho, conduce a numeroso problemas y divergencias de interpretación, esta Filosofía del arte tiene la ventaja de ofrecer la reconstrucción de sus reflexiones originales sobre filosofía del arte en las lecciones de Berlín de 1826.
2,900