Pocas veces la manida frase «el libro del que todo el mundo habla» había tenido más sentido que en este caso. Desde el mismo día de su publicación, la obra ha sido el centro de acalorados debates y ha convertido a su autor en el polemista más buscado, leído y seguido del momento.
Su punto de partida es tratar de dar pautas para la vida en una época de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa, erigiéndose en una guía para sobrevivir al orden y al caos de nuestras vidas. Para ello, nos propone un apasionante viaje por la historia, la religión y la ciencia, enfrentándonos a nuestras ideas preconcebidas y contradicciones.
¿Cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos?
Con la misma prosa inteligente, fresca y provocadora, Harari vuelve a librerías con un nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, en el que examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente. El hilo dorado que recorre este estimulante nuevo libro es el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo.
¿Somos aún capaces de entender el mundo que hemos creado?
Jake Epping es un profesor de inglés que se gana un sueldo extra impartiendo clases nocturnas a adultos con problemas de lectura. líntre ellos se encuentra Harry Dunning, que un día pone por escrito cómo, hace cincuenta años, su padre borracho mató con un martillo a su esposa y a dos de sus tres hijos. Tras leer esa redacción algo se transforma dentro de Jake; su vida cambia por completo en tan solo un instante. Poco después, su viejo amigo Al, prtjpietario de un diner, le revela un secreto increíble: en el almacén de su restaurante existe una puerta que lleva a quien la cruza a 1958. El lleva usándola desde hace tiempo con un objetivo que lo obsesiona: impedir el asesinato de Kennedy. Ahora le pide a Jake que lo ayude en su misión. Y así comienza la nueva vida de Jake como George Amberson. De su mano descubriremos el impecable retrato social, pob'tico y cultural de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta; un mundo marcado por coches enormes, la figura de 1 üvis Presley y el humo del cigarrillo flotando por todas partes. Y por un asesinato que tal vez ahora nunca se produzca.