Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DEXTER GORDON
€1461.50

DEXTER GORDON

Dexter Gordon es una presentación de la vida y el legado del legendario jazzista, maestro del saxofón tenor y un gran innovador del jazz moderno. Combinando biografía, historia, y memoria, Maxine Gordon cumple la promesa hecha a su esposo de completar y publicar la obra que Dexter había empezado. Como en una composición de jazz, el libro mezcla temas, anécdotas, y selecciones personales que reflejan su vida colorida y la gran época del bebop, hasta la nominación al Óscar como mejor actor por su papel en la aclamada película de Bertrand Tavernier Round Midnight.
€1461.50
Imagen de DICCIONARIO ANALOGICO CINE Y ARQ.
€1264.00

DICCIONARIO ANALOGICO CINE Y ARQ.

El cine y la arquitectura comparten una historia de encuentros. Ya desde sus inicios, el séptimo arte ha necesitado de la arquitectura, del marco construido, como telón de fondo de las acciones desarrolladas en la pantalla. El cine, por su parte, ha permitido establecer una mirada diferente sobre el territorio que los hombres habitamos, una mirada subjetiva, intencionada y distante. El presente diccionario aborda la posibilidad de diseccionar intencionadamente el campo de coincidencias visuales y operativas entre el trabajo del cineasta y del arquitecto a partir de un posible conjunto de términos comunes. La propia enunciación de los mismos, en absoluto entendidos como entidades cerradas, habla de la posibilidad de innumerables relaciones cruzadas, algunas de ellas contenidas en sus páginas, otras por descubrir. Cada una de las voces del diccionario se puede leer como un pequeño ensayo en sí mismo. Desde este punto de vista, su redacción obedece tanto al intento de desarrollar aquellos aspectos que los autores consideran más cercanos a sus propias sensibilidades e inquietudes como, a su vez, a la intención de que se postule como una guía para orientar posibles futuras investigaciones a partir de cualquiera de las entradas que constituyen su índice. Escrito a cuatro manos por dos arquitectos, la que se despliega es, obviamente, la mirada del arquitecto.
€1264.00
Imagen de DOISNEAU. PARIS
€1576.05

DOISNEAU. PARIS

Una ruta por París a través de 560 fotografías comentadas por el propio Robert Doisneau. Numerosas fotografías inéditas y raras instantáneas halladas en los archivos familiares que destacan los elementos esenciales que llevaron al autor a la fama. Un testimonio único de la capital francesa. Un hermoso libro lleno de emoción y nostalgia.
€1576.05
Imagen de EAMON ORE-GIRON. COMPETING WITH LIGHTNIN
€1576.05

EAMON ORE-GIRON. COMPETING WITH LIGHTNIN

The first book on artist, musician, and DJ Eamon Ore-Giron who mines the complex nature of Latinx identity, the history of the Americas, and the many legacies of abstraction in art. Over the course of his career, Eamon Ore-Giron has examined the personal and historical ramifications of cultural hybridity. Raised in Tucson, Ore-Giron is inspired by his roots in the American Southwest, his visits to his father's hometown of Huancayo, Peru, and his time spent as a practicing artist in California and Mexico. This catalogue brings together for the first time three pivotal chapters in Ore-Giron's career: his Southwest and Peruvian-inspired figurative works from the 2000s, his paintings from the 2010s that engaged elements of both figuration and abstraction, including an ongoing series focused on Mesoamerican deities, and the sublime gold-based paintings from his recent "Infinite Regress" series. Curator Miranda Lash, along with celebrated scholars C. Ondine Chavoya and Jace Clayton, explore Ore-Giron's approach to de-colonizing the medium of painting, his impact within in the Los Angeles art scene, and his seminal work as a DJ who highlights the intersections between North and South American sound.
€1576.05
Imagen de EDWARD HOPPER Y CAPE ANN
€3002.00

EDWARD HOPPER Y CAPE ANN

A fresh look at one of America’s best-known and beloved artists at a pivotal but little-known moment in his life that profoundly shaped both his art and career. Edward Hopper & Cape Ann tells the largely ignored but significant origin story of Edward Hopper’s years in and around Gloucester, Massachusetts—a period and place that imbued Hopper’s paintings with a clarity and purpose that had eluded his earlier work. This volume focuses on summers Hopper spent there in the 1920s, starting in 1923, when he first embraced watercolor during outdoor painting excursions on Cape Ann and discovered one of his favorite subjects: houses and vernacular architecture. The success of Hopper’s Gloucester watercolors transformed his work in all media and set the stage for his monumental career. Accompanying a major retrospective at the Cape Ann Museum, including an unprecedented loan of twenty-eight works from the Whitney Museum of American Art, this highly readable and beautifully illustrated volume reveals in great depth the lesser-known story about the influence of a young painter, Josephine Nivison, who became not only Hopper’s wife but also the most trusted force underlying his artistic confidence. Here she is recast as principal producer of Hopper’s distinctive style and his “brand” visionary from the time of their courtship until his death in 1967.
€3002.00
Imagen de EL ARTE DEL MONTAJE
€1738.00

EL ARTE DEL MONTAJE

Una aproximación al arte del montaje tanto de sonido como de imagen, a la creación, la técnica y los secretos que rodean ambos oficios. Michael Ondaatje y Walter Murch se conocieron en el rodaje de El paciente inglés. La película, basada en la novela homónima de Ondaatje ganadora del Premio Booker, consiguió nueve Oscar: el de mejor montaje y el de mejor sonido reconocían el talento de Murch. La curiosidad del escritor le llevó a acercarse a Walter Murch, alguien que trabajaba con un lenguaje en principio muy distinto al suyo. Aquel encuentro derivó en una amistad a la que hoy debemos uno de los mejores libros sobre cine.  Se trata de una mirada única sobre el trabajo de directores como Francis Ford Coppola, George Lucas, Anthony Minghella, Philip Kaufman o Fred Zinneman pero, sobre todo, es una aproximación de la manos de un genio al arte del montaje tanto de sonido como de imagen. El interrogatorio de un gran amante del séptimo arte como Michael Ondaatje se convierte en una lección magistral de cine.
€1738.00
Imagen de EL CONTRATENOR
€1185.00

EL CONTRATENOR

De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más de 30 años, los contratenores han pasado a convertirse en auténticas estrellas seguidas con fervor por el público. Sin duda, su creciente protagonismo en el repertorio barroco ha tenido mucho que ver en esta popularidad, pero ni mucho menos se limita a él, puesto que también desempeñan un papel destacado en la creación más estrictamente contemporánea. Su emisión prioritaria en Mecanismo 2 en ámbito de alto o mezzo desafió las expectativas de la inmensa mayoría de las audiencias clásicas. Y en su valoración no ayudó mucho el que, desde tiempos pretéritos, se aplicase a su fonación el insidioso término de falsete, con lo que conllevaba de sugerir falsedad o artificiosidad. Partiendo del establecimiento de los cuatro patrones mecánicos de fonación, el autor aborda la figura del contratenor con un carácter global: su historia, su correcta clasificación, su técnica vocal, su presencia en la interpretación históricamente informada … En suma, El contratenor, estudio sólido y exhaustivo, es la reivindicación de una voz determinante que, desde que llegó, se ha convertido en un imprescindible de la práctica musical de nuestros días.
€1185.00
Imagen de EL ESTORNINO DE MOZART
€1106.00

EL ESTORNINO DE MOZART

El 27 de mayo de 1784, Wolfgang Amadeus Mozart se encontró en una tienda vienesa con un coqueto estornino que cantó una versión improvisada del tema de su Concierto para piano n.º 17 en sol mayor. Al percibir un espíritu afín en el joven pájaro, lo compró y se lo llevó a casa como mascota. Durante tres años, el estornino vivió con Mozart, influyendo en su obra y sirviéndole de compañero, distracción, consuelo y musa. Dos siglos después, los estorninos son vilipendiados incluso por los conservacionistas más compasivos. Como especie invasora no autóctona, invaden hábitats sensibles, compiten con las aves locales por los lugares de anidación y el alimento, y diezman los cultivos. La ornitóloga y naturalista Lyanda Lynn Haupt conoce bien las tensas relaciones de estas aves con otras especies y el medio ambiente. Pero, tras rescatar a una cría de estornino, quedó encantada con esa inteligencia y el espíritu juguetón que habían maravillado a su compositor favorito. Haupt explora el improbable y extraordinario vínculo entre uno de los compositores más apreciados de la historia y uno de los pájaros más comunes de la Tierra. Las historias entrelazadas de la mascota de Mozart y del estornino de Haupt ofrecen una insólita mirada a la amistad entre humanos y animales, al mundo secreto de los estorninos y a la naturaleza de la inspiración creativa.
€1106.00
Imagen de EL HORIZONTE QUIMERICO
€908.50

EL HORIZONTE QUIMERICO

¿Sabía usted que Chopin nunca existió y que era una invención de George Sand ¿Que Sibelius escribió siempre la misma obra y nadie se dio cuenta ¿Que Stravinski formó un grupo pop para competir con The Beatles ¿Que Albéniz fue el jefe de una banda de forajidos en México a los diez años y que Satie ocultaba un Aleph dentro de uno de sus pianos ¿Y que Haydn realizaba viajes astrales Por las páginas de El horizonte quimérico desfilan un Mozart de cincuenta años, un Beethoven con el oído recobrado, autómatas inteligentes, compositores más poderosos que el Rey Sol y vampiros sedientos de música. Una reformulación del concepto de ucronía con guiños a Borges, Marcel Schwob y el realismo mágico que, sin duda, hará las delicias de los melómanos y de los amantes de las lecturas con una sonrisa en los labios.
€908.50
Imagen de EL HUMOR EN LA MUSICA
€1422.00

EL HUMOR EN LA MUSICA

El presente libro constituye una aproximación exhaustiva y novedosa al tema de la comicidad musical, examinando sus diversos registros, desde la broma, la parodia y el golpe de ingenio hasta el estadio superior de la ironía. Ilustrado con numerosos ejemplos musicales y sus correspondientes análisis, abarca desde el barroco hasta el siglo xx. Partiendo del estudio minucioso de la broma musical de Mozart y la ópera Falstaff de Verdi, el interés de las consideraciones desarrolladas a lo largo del texto se ve acrecentado por su enfoque multidisciplinar, lo que se refleja en sendos paralelismos con el lenguaje cinematográfico y la pintura.
€1422.00