Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de 1927: UN VERANO QUE CAMBIO EL MUNDO
€1145.50

1927: UN VERANO QUE CAMBIO EL MUNDO

En el verano de 1927 en los Estados Unidos tuvieron lugar una larga serie de acontecimientos que anunciaban el inicio de una nueva época: la aparición del cine sonoro, el afianzamiento del imperio criminal de Al Capone, las obras del memorial del monte Rushmore, la bonanza económica que aún impulsaba a Wall Street; y, desde luego, la travesía aérea de Lindbergh por el Atlántico, que se convirtió en el principal símbolo del cambio de paradigma que iba a marcar todo el siglo XX. Con su prosa un tanto corrosiva y su probada capacidad histórica y divulgativa, Bill Bryson recrea con detalle aquel verano inolvidable y lo transforma en una historia de aventuras y altercados, de optimismo y energía inagotables. La energía que propició que Estados Unidos se hiciera con las riendas del mundo.
€1145.50
Imagen de 1947. EL AÑO QUE TODO COMENZO (OF2)
€395.00

1947. EL AÑO QUE TODO COMENZO (OF2)

En 1947 todavía no existen los derechos humanos y la división alemana señala el camino hacia la guerra fría. Un editor decide publicar las memorias de Primo Levi. Paul Celan y Nelly Sachs escriben sus poemas sobre la pérdida inasumible....
€395.00

Agotado

Imagen de 1968. EL AÑO EN QUE CAMBIO EL MUNDO
€1501.00

1968. EL AÑO EN QUE CAMBIO EL MUNDO

Richard Vinen, profesor del King?s College de Londres, trata de recuperar los acontecimientos de 1968 para la historia, situándolos en un contexto más amplio y analizando lo que quedó de positivo para el futuro, una vez se hubo renunciado a la utopía, incluyendo aspectos como la liberación sexual, la transformación de las relaciones de familia o la influencia a largo plazo sobre el movimiento sindical y la lucha obrera. Vinen comienza estudiando el medio en que nació aquella generación de militantes, las universidades en que se desarrolló el movimiento, sus orígenes en los Estados Unidos, donde confluían la oposición a la guerra de Vietnam, la creación de una nueva izquierda y el poder negro, para pasar después al mayo de 1968 en Francia.
€1501.00

Agotado

Imagen de 1968. EL NACIMIENTO DE UN NUEVO MUNDO
€1027.00

1968. EL NACIMIENTO DE UN NUEVO MUNDO

Un recorrido por el revolucionario 1968, el año en que se rebelaron los jóvenes de todo el mundo.1968 se ha convertido en una especie de mito. Pero más allá de esa imagen idílica o confusa, fue un año lleno de acontecimientos políticos que provocaron la extendida sensación de que el mundo estaba al borde del colapso.En Francia y en Estados Unidos, en Checoslovaquia, México, Japón, Italia, Alemania y España, 1968 fue el año en que los sistemas políticos fueron cuestionados, sobre todo, por unos jóvenes estudiantes convencidos de que el mundo que les legaban sus padres era aburrido, injusto y criminal. Sin un plan concreto, pero armados con nuevas ideologías de izquierdas, una retórica audaz y unas tácticas de protesta que imitaban a las de las guerrillas, rompieron los grandes consensos políticos y culturales que habían estado en pie desde el final de la Segunda Guerra Mundial.1968. El nacimiento de un mundo nuevo es una crónica de ese convulso año de grandes esperanzas y de sueños de un mundo mejor, pero también lleno de muertes violentas como las de Martin Luther King y Bobby Kennedy y disturbios como los de París, Tokio, Roma, Berlín y Madrid. Fue el año en que gobiernos como el de México se volvieron contra sus ciudadanos, las fuerzas del Pacto de Varsovia invadieron Checoslovaquia, se estableció el embrión de varios grupos terroristas como la Fracción del Ejército Rojo y las Brigadas Rojas, y ETA cometió su primer asesinato. Todo ello con el trasfondo ineludible de la guerra de Vietnam.
€1027.00

Agotado

Imagen de 23 DE FEBRERO DE 1981 (OF2)
€395.00

23 DE FEBRERO DE 1981 (OF2)

No todos los días son iguales. Una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en 7 libros para 7 fechas clave. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿que sucedería si, por una vez, centráramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan a ocupar el centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo acontecimientos concretos pueden dejar una profunda huella en un país.
€395.00

Agotado

Imagen de 24 HORAS EN LA ANTIGUA ROMA
€707.05

24 HORAS EN LA ANTIGUA ROMA

Demos un paso atrás en la historia, hasta los tiempos de la antigua Roma, y pasemos un día con la gente que allí vivía, con sus habitantes. En el año 137 d.C., Roma se acerca al culmen de su poder: la riqueza y la prosperidad fl uyen por todo el imperio y la ciudad es símbolo de cultura y saber. Sin embargo, el ciudadano romano medio no ve en ello benefi cio alguno, ni le importan mucho la expansión del territorio, las grandiosas edifi caciones o los ideales elevados. Para la mayoría, la vida es dura y cada día plantea nuevos desafíos. En este libro recreamos cómo era un día en la antigua Roma, para lo cual pasaremos 24 horas con los habitantes de la ciudad. Hora tras hora, capítulo tras capítulo, conoceremos a un habitante de Roma, ya sea senador o esclavo, sacerdotisa o prostituta, vigilante o lavandera, construyendo un cuadro multidimensional del tejido social de Roma. ¿Qué pueden decirnos sobre la propia Roma las vidas de la gente corriente, de ciudadanos de todas las edades y de todos los estratos sociales? Descubriremos qué sucedía cuando una vestal no respetaba su voto de castidad o por qué era ilegal consultar a un astrólogo sobre la fi gura del emperador y así, en un día, llegaremos a conocer la auténtica Roma, y todo ello a partir de la mayor de las riquezas de la ciudad: su gente.
€707.05

Agotado