Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de Y ASI SUCESIVAMENTE, AL INFINITO
800

Y ASI SUCESIVAMENTE, AL INFINITO

"Lejos de ser una eventualidad extravagante y marginal, o un asunto que puede interesar sólo a los lógicos de profesión, el interminable "y así sucesiivamente" atañe de cerca a todo tipo de cogniciones, comportamientos prácticos, afectos. Con él tiene familiaridad ya el niño que pregunta por el motivo de cierto acontecimiento, y más tarde por el motivo de ese motivo, y aún más tarde el motivo de ese segundo y más fundamental motivo, etc., dando así lugar a una vertiginosa jerarquía ascendente de "porqués". El regreso al infinito es una suerte de refrain, familiar e inquietante a la vez, que acompaña, y en cierta medida condiciona, cualesquiera experiencias. Poco se comprende acerca de los modos en que nuestra especie se adapta (o no se adapta) a su propio contexto vital, como también acerca de los conflictos sociales y políticos que constelan su historia, si no se tiene en la debida cuenta el carácter expansivo de este fenómeno lógico lingüistico." PAOLO VIRNO
800
Imagen de 40 ORACIONES SENCILLAS QUE TRAEN PAZ Y D
350

40 ORACIONES SENCILLAS QUE TRAEN PAZ Y D

Cuando el caos de nuestras vidas cotidianas se vuelve abrumador, ¿dónde podemos acudir en busca de paz y descanso? El autor de best sellers, Max Lucado, señala a la Fuente de toda esperanza y fortaleza en 40 Oraciones sencillas que traen paz y descanso, que contiene cuarenta oraciones guiadas y escrituras complementarias para cualquier situación. Esta guía que acompaña a Antes del amén sirve como una herramienta de alcance para ministerios e iglesias, ofreciendo sencillo para quienes les es difícil orar.
350
Imagen de ALABANZA DE LA ESTUPIDEZ
650

ALABANZA DE LA ESTUPIDEZ

La Alabanza de la estupidez es la más célebre de las obras del filósofo Erasmo de Rotterdam. Impreso por vez primera en 1511, se trata de uno de los ensayos que mayor influencia ha ejercido en la cultura occidental, así como uno de los catalizadores de la reforma protestante del siglo XVI encabezada por Martín Lutero. Mediante un tono burlesco e irónico y una crudeza sagaz e hiriente, Erasmo da voz a la propia estupidez para que sea ella quien haga apología de sus utilidades, criticando a su vez los usos de la razón.
650
Categorías