Abraza la magia natural y descubre el poder de las plantas, los cristales y… mucho más. La brujería verde es una rama de la brujería centrada en la armonía con la tierra, y este libro es tu guía práctica para vivir como una verdadera bruja verde en el mundo actual. Aprende a cultivar plantas que usarás para la magia, a honrar a los espíritus de los árboles y los animales, y a obtener energía de los cristales. En estas páginas descubrirás los orígenes, valores y creencias de la brujería verde y cuáles son las herramientas que necesitas, y hallarás las claves para profundizar en hechizos y rituales que te ayudarán a canalizar el poder y la abundancia de la naturaleza, construyendo una relación más profunda con la Madre Tierra. En esta obra encontrarás: - Sencillos rituales: más de 20 hechizos, rituales y trabajos artesanales fáciles y a tu alcance. - Descripción de elementos esenciales de la naturaleza: descubre las propiedades de plantas, flores, hierbas, maderas, piedras y cristales.
Una bruja es una mujer sabia, una sanadora. Sin embargo, durante demasiado tiempo, esta palabra ha tenido connotaciones negativas. En este libro, Lisa Lister, tercera generación de una estirpe de brujas, revela la historia oculta tras este movimiento, por qué tantas fueron quemadas y, sobre todo, por qué la bruja está despertando hoy en las mujeres de todo el mundo. Todas las mujeres son brujas, y cuando se conectan con sus orígenes, confían en su intuición y usan su magia, pueden crear medicina para sanarse a sí mismas y al mundo. Este libro es un relato con voz femenina, que acerca la sabiduría antigua al mundo moderno, un repaso por las diferentes escuelas de brujería y sus prácticas. Descubrirás: -La rueda del año, los sabbats y los ciclos de la luna. -Herramientas para mejorar tu intuición, incluidas las cartas y la radiestesia, que te ayudarán a tomar decisiones de forma rápida y cómoda. -El antiguo significado verdadero de la palabra «medicina».
El doctor Robert Lanza propone en este libro una perspectiva nueva: nuestras actuales teorías del mundo físico no funcionan, y no será posible hacerlas funcionar mientras no tomen en consideración la vida y la conciencia. Sugiere que la vida y la conciencia son absolutamente fundamentales para poder comprender el universo, en lugar de tratarse de una consecuencia tardía y secundaria, manifestada al cabo de miles de millones de años de procesos físicos inertes. Y esta nueva perspectiva es lo que él llama Biocentrismo. Es una perspectiva ciertamente revolucionaria, aunque fuera adoptada por eminentes pensadores de todos los tiempos, desde Herácli-to hasta Nisargadatta, pasando por Ralph Waldo Emerson y Thoreau.
Bienestar emocional es una guía, única y estimulante, para
vivir una vida más rica, más plena y más de acuerdo con nuestras emociones.
Las emociones, los pensamientos y las expresiones de ambos son la misma energía, solo que están dirigidos hacia la periferia, hacia la circunferencia y no hacia el centro. Cuanto más cerca estás de la circunferencia, más lejos te encuentras de ti mismo.
Para reencontrarte tienes que usar la misma energía. Por ello, la única meta en el mundo de todo ser inteligente debería ser conocerse a sí mismo; de lo contrario, podrías conocer el mundo entero y aun así seguirías desconociendo lo que más íntimamente te afecta, tu propia naturaleza. Tú eliges.
¿Es posible parir y nacer de una manera respetada en un mundo machista?
La búsqueda que Julieta Saulo inició como mujer, madre y feminista a partir de sus experiencias personales se transforma en este libro y en su vida en una íntima, poderosa e irrenunciable orden de batalla. Una militancia destinada a romper uno de los mandatos más perversos de la sociedad: el que manda a las mujeres a parir quietas, obedientes y mudas. El que las obliga a partirse para parir.
Bien que te gustó es un título sumamente provocador. Julieta Saulo se apropia de una de las frases que más se escuchan en las maternidades cuando estamos con las piernas abiertas haciendo fuerza entre un montón de extraños y no nos está permitido ni gritar. Te gustó el sexo y este es tu castigo, y rezá por encontrar la redención prometida en este sufrimiento.
Este libro es una herramienta de liberación y va a hacer de esa frase una remera: para correr la voz, para volver a acuerparnos entre nosotras, para no sentirnos solas, locas y exageradas nunca más, y para advertir a otras que están a tiempo de que sus partos y por ende los nacimientos de sus bebés sean amorosos y placenteros.
Con esta exhortación como titulo, el libro de Cesar A. Galvis propone ir de la intención a la acción en el desafiante y apasionado proceso de la búsqueda de la felicidad. Al mismo tiempo, arroja luz sobre las posibles imprecisiones y confusiones respecto al concepto que anidan en la mente de los lectores, de modo que no se desvíen del propósito al tratar de encontrarla donde no esta.
Si examinamos con atención y sin prejuicios la vida diaria de muchos niños, nos podemos llevar una desagradable sorpresa: presiones para ser los mejores, sobrecarga de actividades extraescolares, competitividad constante& x02026; A lo mejor, esa no es la vida que necesitan, ni quieren tener una agenda tan apretada como la de un adulto. Este libro está lejos de ser una guía con normas y preceptos para ser los mejores padres y maestros. Al contrario, propone un cambio de perspectiva sobre la educación de los niños para calmar el nerviosismo que les rodea y para que puedan disfrutar de una infancia digna de ser llamada así.
La relación de pareja es una danza y conviene articularla con acierto. El foco de investigación de este libro se mueve alrededor de esta pregunta: ¿cómo se coordina esa danza a dos?
En Bailando juntos conoceremos cuáles son las dinámicas de fondo que nos ayudan a entender lo que pasa en el seno de la pareja: cómo se relacionan sus miembros, qué necesitan comprender y liberar, qué ataduras los dirigen, cómo logran estar bien juntos y por qué lo logran, cómo superan los problemas y qué contribuye a ello.
En un mundo hiperconectado donde todo va demasiado deprisa, la facultad de concentración es muy valiosa. ¿Cómo ayudar a nuestros niños a amaestrarla? Sylvie y Noémie d?Esclaibes proponen aquí las claves y las herramientas prácticas del método Montessori para acompañar los niños de 0 a 7 años en el desarrollo de su capacidad de concentración.