Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES
500

NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES

Se trata de construir y desconstruir una nueva ideología sobre el feminismo y transformar la vieja basada en los mitos y clichés del amor pasional a través del simbolismo de países orientales y personajes femeninos dominicanos casi todos de provincia, los cuales han tomado el nuevo discurso como su política.
500
Imagen de BANI EN EL TIEMPO. IMAGENES, HECHOS Y P.
500

BANI EN EL TIEMPO. IMAGENES, HECHOS Y P.

Relato de personas y acontecimientos vividos en Baní, República Dominicana durante la dictadura de Trujillo.
500
Imagen de UN HOMBRE DISCRETO Y OTRAS HISTORIAS (2D
500

UN HOMBRE DISCRETO Y OTRAS HISTORIAS (2D

Como un péndulo de notable persuasión narrativa, que oscila de la cuerda fantástica a la plena tensión detectivesca y la cruda verdad, estos cuentos de Olivo conforman un cosmos literario muy propio, un terreno minado de recuerdos, amores, alegorías y entrañables contextos que dejarán una marca indeleble en la mente lectora. Reconcentrados, minuciosos, perfectamente madurados hasta en los mínimos detalles, es evidente que estos textos aguardaron para tocar la luz, y es por eso que lucen esa anhelada redondez, esa armazón de sólida raigambre e intrínseca poesía de los buenos libros, donde nada parece faltar ni sobrar, salvo lo que traigan o se lleven de ellos quienes se acerquen a sus páginas. No por gusto ostenta el Premio Nacional de Cuento José Ramón López 2022, no por gusto es un hermoso honor publicarlo en la Colección Logos de Río de Oro Editores. Un hombre discreto y otras historias es un libro feliz para la literatura dominicana. No dejes de hacer tuya esa felicidad.
500
Imagen de ADIOS CHINITA
500

ADIOS CHINITA

La dolorosa, imprescindible búsqueda del yo a la que todos estamos sometidos, tiene en esta novela un perfecto teatro. Como en una confusa caja china de la que van surgiendo fascinantes relatos derivados de la historia matriz, asistimos al periplo vital de personajes de gran complejidad, un cosmos de sucesos, hallazgos, desconciertos…, que documentan no solo la aventura del viaje hacia otras latitudes, sino hacia el interior de estos seres plurales, repletos de humanismo y de rara poesía. La sombra de un tirano, la orfandad, el puñal del exilio, la crueldad del destino, el incesto fatal, nos llevarán en vilo por esta notable obra iniciática cuya babel de voces narrativas termina conjugándose en un único grito de mujer. Hermosamente musical y cinematográfica, siempre entre lo terrible y lo sutil, su lectura transcurre en la mente como un filme: la pantalla es la literatura; el escenario, el fuego de la imaginación, la cámara que filma es nuestro corazón.
500
Imagen de DE VUELTA A CASA
500

DE VUELTA A CASA

RESOLI Ese cerro que miras a Viejos me ha invitado a que vuelva a ser la niña que esperaba encontrar en la campiña el amor del que sólo vio reflejos. Que lo busque detrás de los espejos que sorprenden a un alma que escudriña, en mis noches de insomnio, de morriña mal de tierra o relatos muy añejos. Sin pensarlo dos veces dije sí, volveré tras mis pasos, florecida. Tejeré un nuevo sueño para mi. Nadie sabe si ronda por ahí el que fuera el más bello de mi vida y por nada, en la nada, lo perdí.
500
Imagen de UN CAÑAVERAL DE AMOR
500

UN CAÑAVERAL DE AMOR

Un cañaveral de amor, trata acerca de la historia de Paul Philips y Anita Perezprados, dos jóvenes que el destino hará coincidir de manera circunstancial, sin embargo, por este simple coincidir de un momento, ellos deberán pagar un terrible precio, el cual hasta podría incluir, verse frente a la disyuntiva de guardar las apariencias y mantener la costumbre de su ritmo de vida, o renunciar a todo y amarse como se lo dicta su corazón enamorado. Es desde esta visión panorámica que esta novela nos cuenta la historia de un encuentro casual que marcará la vida de dos jóvenes que, si bien es cierto, proceden de orígenes y clases sociales distintas, la atracción que los unirá a partir de entonces, será justamente la que a su vez los llevará a enfrentar situaciones y tomar decisiones, para cuyos designios solo por amor, quien quiera que sea, podría atreverse a tanto. Quiero aprovechar para felicitar por escribir una novela que honra sobre todo el sentimiento del amor, los valores de la amistad y la unidad familiar, proponiendo una mirada más allá de los prejuicios raciales y de clases sociales. Gracias por regalarle a tus lectores una obra de tanta actualidad, profundidad y calidez humana.
500
Imagen de EL AMOR EN CORTOS
500

EL AMOR EN CORTOS

Este pequeño volumen cumple su objetivo: Abraza el orden de su propio universo y mientras lo leemos, nos invita a ser parte de el. Pese a que abarca diferentes tiempos y recoge diferentes moods del autor; tiene en sus poemas recurrentes similitudes: la soledad, la triste noche con su plateada luna, el sencillo mar y un miedo sutil a claudicar. En el mundo de estos poemas es un sacrilegio sacrificar la libertad por el caótico atrevimiento de la pasión. En este mundo se reconoce la genialidad de saberse compartir. Hay en esta obra, pequeños poemas que antes de leerlos te sonríen, e inevitablemente le sonríes.
500
Imagen de LA VIDA, LA TIERRA Y EL HOMBRE
500

LA VIDA, LA TIERRA Y EL HOMBRE

En su vocación de escritor Manuel Durán piensa los signos de una época en la crisis y en un camino que asume desde el vivir y el estar-en-el mundo. Lo que habla en su mundo vivido y sentido es su propia forma de afirmarse como sujeto de vida, cardinal de pensamiento y narración. Con el compromiso existencial fortalecido por una intencionalidad que surge de un pensar, a veces metafísico, sustancial y moral el escritor narra sus circunstancias evocando valores, pensamientos y estancias imaginarias. "Todo este murmullo de pensamientos inquietos y excitantes, se convierten en un tropel de caballos desbocados que corren sólo en una dirección. Es una lucha continua, implacable, que día a día no cesa ni siquiera un ápice. Es como si el fantasma del destino estuviera ahí, siempre al acecho, forzándonos a seguir con su encuentro inminente". La voz del autor marca su propia aforística filosófica y narrativa en este libro. No se trata de una deriva del objeto solamente, sino de una expresión situada en el suelo de una memoria de tres mil años de consciencia especulativa en el sentido teórico de la palabra. En el Timeo, en el Crátilo y en el Fedro de Platón encontramos esa huella, el registro y una travesía que ha sido tomada en cuenta en la modernidad, así como en el cuerpo de una dialéctica pulsada por el ente ideal.
500
Imagen de HILACHAS DE AMOR
500

HILACHAS DE AMOR

Gregorio de Jesús Abreu Rodríguez en su segunda entrega literaria, Hilachas de Amor, presenta un compendio de 50 sonetos, en la versión de poseías cortas. En cada uno de sus poemas utiliza el arte de la palabra y con éste logra exponer las metáforas del sentido transfigurado. Así teje con sus hilachas amorosas, realidades y situaciones humanas conmovedoras. Esas son las mismas hilachas de los corazones entrelazados en las relaciones interactivas y apasionadas. Abreu plasma en sus poemas la secuencia de la experiencia de la vida, en un intento por elevar los valores humanos de su entorno.
500
Imagen de EL LATIDO DE MI MANO
500

EL LATIDO DE MI MANO

¡Bienvenidos a «El latido de mi mano», una escultura de palabras o quizás tonos de colores que se convierten en la prosa de un poema que invita a explorar las emociones y experiencias de la vida a través de la escritura o un amasijo de ideas visuales! En esta obra, el título nos sumerge en un universo íntimo y personal, donde el latido de una mano simboliza la esencia misma de nuestras vivencias: cada palpitar, cada conexión entre las líneas, nos muestra una realidad única y profunda.
500
Imagen de PUESTA EN ABISMO
500

PUESTA EN ABISMO

Posiblemente el renglón mas popular de la narrativa escrita en la ultima parte del siglo XX ha sido el microrrelato. También cononcido bajo la denominación de minicuento, minificcion, microcuento, cuento breve o cuento brevisimo. La vida vertiginosa de los lectores jóvenes que consumen literatura ha conferido el poder que tiene este tipo de narración, que sin perder su criterio estético y discurso textual, se asemeja (por su brevedad e intensidad) al haiku, al aforismo, a la adivinanza y al chiste.
500
Imagen de LAS PERIPECIAS DEL COJO MEME
500

LAS PERIPECIAS DEL COJO MEME

En esta desgarradora historia, Hermógenes Solís Rosado, haciendo uso de su agradable arte narrativo dibuja de manera precisa las múltiples peripecias que el Cojo Memé se vio obligado a sortear para sobrevivir cada día bajo la ilusión de que mañana será mejor con la esperanza de que tendrá mejor suerte. De ahí que, Solís Rosado, presenta a su personaje de un modo real, desgarrador y patético, a fin de que muchos se miren en este espejo.
500
Imagen de DESDE UN COSTADO DE LA DESMEMORIA
500

DESDE UN COSTADO DE LA DESMEMORIA

Jueces, maestros, policías, militarotes de pistola y fusta, muertos vivos, engendros de la noche y reflexivos homicidas habitan estas páginas… Una implacable vitrina variopinta de ejemplares cercados por sus circunstancias, siempre al borde del desbarrancadero de lo humano, encarnando pasiones, dolores, añoranzas, indecibles crueldades o altruismos, viviendo, en fin, respirando, amando y muriendo en buena lid bajo el mágico hechizo que nos depara la ficción… Como un discreto y detallista orfebre, Olivo ha ido poblando su mundo literario con historias y seres que pugnan por entrar a un imaginario más vasto, tornándose metáforas de elevado nivel. Un juez ya no es un juez, sino la «justicia», un asesino es un espejo, un artista, un abismo… Nada desdeña Olivo, ni se encasilla en fronteras genéricas. Con la misma soltura transita del texto clásico y realista a la nota folclórica, la crónica popular y el mito, construyendo una obra que empieza a dialogar con las mejores tradiciones del cuento latinoamericano. Amenos, conmovedores, impactantes, estos relatos concebidos «desde un costado de la des(memoria)» nos mirarán de frente, grabándose en el alma. Muchos no podrán sostener la mirada. Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de DE LA PIRA A LA TINTA
500

DE LA PIRA A LA TINTA

De improviso, inesperado, recibo la solicitud de Racso Morejón para escribir unas palabras de contraportada a su más reciente título, De la pira a la tinta. Sí, donde aparecen aquellos dos versos revelando que: «el silencio es una lágrima después de un tango». (Pero a los prologuistas dejaré las citas). El mismo Racso —excelente crítico, columnista, editor, hacedor de libros artesanales desde su Cuba; real carpintero de la madera y, más aún, de las palabras— me dispara ese deseo. Tarea improbable me encomienda, porque desde que lo conocí, y a su literatura, su poesía, su prosa, él se ha trocado para mí en lo que se convirtió Julio Cortázar para Vargas Llosa: Mario confesó que, después de conocer a Julio, cuando escribía, sentía los ojos críticos del cuentista sobre sus hombros. Y eso es mucho peso para decidirse a escribirle una opinión de contraportada. Y es que Racso Morejón, salvando «de la pira» estas obras geniales, prueba que se ha convertido —como ha mostrado ya en otros escritos— en un aprisionador del lenguaje. Eso podemos verlo en su perspicaz uso de los paréntesis para fortalecer la palabra; pero ahí está lo grandioso: hay un paréntesis gigante, donde aprisiona más allá de toda palabra, la idea. En la novela Pedro Páramo, Rulfo expresa que «el sueño es un buen colchón para el cansancio», y yo puedo asegurar que la poesía de Racso no solo es un buen colchón para el descanso, sino también para soñar. De ahí que, después de la lectura «...a la tinta», al despertar del sueño, quizás pueda escribir algo de contraportada. Papo Fernández
500
Imagen de OSCURA LUZ
500

OSCURA LUZ

Desgarro, memoria y emoción… tres secretos vitales de esta poesía febril, donde la nostalgia no es solo evocación, sino ente poderoso que interpela y domina. El sujeto lírico, siempre doliente e íntimo transforma la ausencia en imagen y el amor perdido en herida poética. La poeta oscila entre mostrarse y ocultarse, como si anhelara ser descubierta sin dejar de proteger su misterio. Esa dualidad recorre todo el libro, donde cada poema tiende un puente entre la sombra y el deseo, la herida y la esperanza, el amor y su contra… yin y yang de pulsaciones cósmicas, batalla radical, cohesión y lucha de contrarios que alimenta equilibrios y sostiene universos… Oscura, pero encendida, esta poesía revela un corazón que se resiste a olvidar, una voz que conjura la esperanza desde cualquier confín y abraza a plenitud, como a un amante, a la contradicción, allí donde lo que se pierde deja huella, y aquello que persiste se transforma en canción. Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de EL PERSONAJE HAITIANO EN LA NARRATIVA DO
500

EL PERSONAJE HAITIANO EN LA NARRATIVA DO

Con la publicación de El personaje haitiano en la narrativa dominicana, Ibeth Guzmán se manifiesta como una de las más importantes voces recientes de la crítica literaria y los estudios caribeños en República Dominicana. La importancia de los temas que aborda, como la otredad, la percepción del otro, y cómo se inscriben en las obras narrativas estudiadas, no dejarán de atraer al lector interesado en los temas de nuestra región. También, el tratamiento crítico que realiza, desde la representación temática, la crítica social y los asuntos de la diversidad identitaria, interesará a aquellos que no solo ven en la literatura la expresión ge una forma artística y la valoran como representación de os problemas sociales y raciales que constituyen nuestra cultura mestiza. La doctora Ibeth Guzmán realiza con esta invéstigación una notable contribución a uno de los temas de perentoria importancia porque su discusión . debe crear nuevas maneras de proyectar convivencia social
500
Imagen de HILOS DEL CARIBE
500

HILOS DEL CARIBE

Hay tres aspectos del poemario que me fascinan. El primero es la transparencia poética. Ese decir poesía sin procurar artificios de la imagen, ni artificios del verbo. Y, las figuras literarias a las que tanto nosotros apelamos, pues están aquí, no ausentes sino transfiguradas en una transparencia que es como si de repente la poesía saliera a primera convocatoria. Luego me gustó mucho el juego, que también encontramos en los dos primeros poemarios de Marivell: “Mujer ante el espejo” e “Hija de la tormenta”, que es ese estilo de poema que juega un poco con la narrativa del quiebre, del torcer la tuerca, de darle otro sentido a la palabra, para traer también esos otros sentidos a la configuración del poema, lo que me sigue pareciendo innovador en este poemario. Y, lo tercero, es el coqueteo con la rima que se identifica al finalizar con un rap... Ese coqueteo, de ya te tengo, ya voy... ya te tengo... Que por primera vez lo veo en la poesía de Marivell, como ya dijimos de la transparencia, es ese cierto desenfado que se traduce no solo en la experimentación con otros géneros de la poesía, sino atreverse a decir lo que hay que decir, como si la expresión de un sentido tan auténtico en la vida de la poeta, como que haya también dado al traste con una postura estilística; y una valentía y sostenerla... “Ya lo voy a decir de esta forma" y mantenerla durante todo el poemario.
500
Imagen de POR POLITICOS Y POLITICAS SIN FRONTERAS
500

POR POLITICOS Y POLITICAS SIN FRONTERAS

Los humanos actu mos como si fuésemos los seres vivos que dominamos este planeta desde el principio. Actuamos como si fuéramos a dominar por siempre. Nos creemos tan poderosos que actuamos como sí nunca la raza humana se fuerá a extinguir; sin embargo, la historia nos dice otra cosa. El afán de lucro y poder, sumado al deseo voraz de someter a sus semejantes a sus designios y dominios, ha provocado situaciones que amenazan nuestra existencia, como por ejemplo la destrucción de la capa de ozono y el consecuente calentamiento global. En el caso de los gobernantes, fundamentalmente las grandes potencias, prefieren invertir en armamentos para guerras, que en la mayoría de los casos son provocadas, en vez de invertir en la conciencia colectiva y las soluciones a las demandas de una población en crecimiento. Y mirando ya hacia el patio dominicano, el liderazgo de hoy no se asemeja al liderazgo que nos antecedió. La madurez política y la razón han pasado a un segundo plano al momento de tomar decisiones y practicar el ejercicio político, al actuar pensando más en el hoy que en el mañana. Hemos tratado y esperamos en gran manera haber logrado despojarnos de todo prejuicio, fanatismo, sentimientos o resentimientos que no permitan expresar nuestras ideas lo más próximo a la objetividad. Esperamos que estas páginas nos sirvan a todos para abrir un espacio de reflexión que nos permita intentar tomar mejores decisiones en el ámbito político, en pos del desarrollo de nuestro pueblo y del país.
500
Imagen de SED UN LIDER AUTENTICO
500

SED UN LIDER AUTENTICO

Sed un líder auténtico; es más que una guía; es una invitación a transformar tu manera de liderar, basándote en los principios de la esencia, la confiabilidad, la justicia, la visión, la inspiración, la motivación y la comunicación. Cada página está impregnada de sabiduría práctica y profunda que te ayudará a descubrir y desplegar tu auténtico potencial como líder. Este libro está dirigido a gerentes, empresarios, maestros, líderes religiosos, políticos y a todos aquellos que buscan dejar una huella positiva y duradera en el mundo. Con un enfoque inspirador y accesible, Elohin Jose González nos desafía a mirar hacia adentro, a liderar desde el corazón y a ser la mejor versión de nosotros mismos. Se han escrito cientos de libros que tratan sobre el liderazgo en el sector empresarial, laboral, eclesiástico, político, etc. Sin embargo, en esta pieza, el destacado mentor de líderes nos sorprende logrando confeccionar los distintos estilos de liderazgo y los 7 principios irrefutables del liderazgo para lograr un liderazgo auténtico, lo que convierte a este libro en una verdadera obra de arte. Embárcate en esta travesía de autodescubrimiento y crecimiento, y descubre cómo los principios del liderazgo auténtico pueden transformar no solo tu vida, sino también la de aquellos a quienes tienes el privilegio de liderar. Tu viaje hacia un liderazgo auténtico comienza aquí.
500
Imagen de INFLUENCIA DEL SISTEMA TORRENS
500

INFLUENCIA DEL SISTEMA TORRENS

Este libro examina el impacto del sistema australiano Torrens en el sistema inmobiliario registral de la República Dominicana. A través de un análisis profundo de sus orígenes, principios y mecanismos.Se abordan temas esenciales como la coexistencia del sistema australiano Torrens con el sistema ministerial francés, la evolución del Certificado de Título, la inmatriculación y el fondo de garantía de inmuebles registrados. Es Una obra indispensable para juristas, académicos y profesionales del sector, que ofrece una perspectiva clara y fundamentada sobre el pasado, presente y futuro del sistema inmobiliario registral dominicano.
500
Imagen de CUENTOS Y RELATOS AUTORES PRINCIPIANTES
500

CUENTOS Y RELATOS AUTORES PRINCIPIANTES

El libro "Cuentos y relatos de autores principiantes” recopila las experiencias de los estudiantes de letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quienes estaban en el curso de redacción ll y fueron motivados por su profesora Yamire Hernández para escribir y crear cuentos y relatos basados en situaciones reales. Cada historia tiene una marca que dejó huellas en sus vidas de alguna manera, lo que les ha permitido convertirse en personas resilientes para lograr sus sueños. Cada temática aquí presentada abarca una gama de temas y estilos que van desde lo realista, fantástico y experimental, con una estructura narrativa reducida que permite al lector vivir una experiencia emocionante en poco tiempo. Con esta iniciativa e impulso se da comienzo a una nueva aventura del saber ser y hacer.
500
Imagen de CUENTOS, ENSAYOS, REFLEXIONES Y POEMAS
500

CUENTOS, ENSAYOS, REFLEXIONES Y POEMAS

Esta colección —un mosaico de ensayos, cuentos, poemas, y reflexiones— no pretende ofrecer verdades absolutas, sino explorar esos rincones incómodos, brillantes o contradictorios de la experiencia humana: el amor que se desvanece, la risa que corta como un cuchillo, la memoria que nos traiciona y nos redime
500
Imagen de EDUCACION AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMATICO E
500

EDUCACION AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMATICO E

Educar para entender la forma de solucionar los principales problemas ambientales del mundo, en un momento en que la tecnología avanza cada segundo, es un reto para los países que deseen alcanzar el desarrollo sostenible. “La educación ambiental es la formación programática de individuos conscientes y responsables de su entorno ecológico”.
500
Imagen de EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN
500

EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN

Este libro es una crítica al uso político del Derecho Penal contra los opositores al modelo neoliberal de desarrollo del capitalismo contemporáneo.
500
Imagen de CUENTOS LIBRES
500

CUENTOS LIBRES

En la narrativa de Rafael Peralta Romero los personajes parecen emanar de la atmósfera bajo la cual actúan, y sus características, incluso los nombres, se corresponden con el rol que desempeñan en la narración. Se trata de un narrador probado que ha demostrado oficio y garra, mediante diez libros de cuentos y seis novelas publicados. En Cuentos libres, el autor exhibe su indudable destreza narrativa, fruto de la experiencia y constancia en el oficio. Además de la adecuada atmósfera de cada historia, merece destacarse el estilo depurado y la capacidad para involucrar al lector en el ámbito de lo narrado. El realismo, el subjetivismo y lo mítico concurren en estos veinticuatro cuentos para proporcionar argumentos repletos de vitalidad y gracia. Esta obra permite reiterar lo escrito por José Rafael Lantigua, crítico y académico, respecto de Rafael Peralta Romero. Ha opinado el destacado intelectual que se trata de “...un narrador viripotente, sensible, sagaz, con un muy particular dominio del oficio”.
500
Imagen de LA HERIDA QUE NO SANGRA
500

LA HERIDA QUE NO SANGRA

La poesía de Josanny Moní revela una conciencia juvenil respondiendo, más que interrogando, en el umbral de muchos siglos. Y puede ser de este modo porque el poeta, mujer u hombre, está provisto de cierta atemporalidad, de cierta capacidad de perforar muros, convenciones. Los versos de Josanny se redondean donde amor y dolor se funden, o confunden, y los sentidos se prolongan como raíces, se explayan como nubes de tormenta o de amparo, exuberante como bosques en los que todo germina una y otra vez. Me encantan esas imágenes rotundas de nostalgia que se anticipa, de canto rebelado, en varios de tus poemas. Estallan como rocas translúcidas en la oscuridad oceánica.
500
Imagen de POR AMOR A SAUL
500

POR AMOR A SAUL

Por amor a Saúl es una novela con personajes humanos, auténticos y transparentes. La trama mantiene el interés del lector de principio a fin. Irina tendrá que enfrentar distintas disyuntivas a lo largo de su vida. El lector bien podría verse en sus zapatos o decidir ser solo un testigo. ¿Qué somos capaces de hacer por amor? ¿Cuáles decisiones tomamos en plena libertad y cuáles movidas por las circunstancias externas? Invitamos a leer esta historia contada con fluidez y a ser parte y juez de la misma.
500
Imagen de EN EL ALBUM FAMILIAR
500

EN EL ALBUM FAMILIAR

La novela, En el álbum familiar, es la reconstrucción conflictiva, horrorosa, paciente y detallada de Charles, expuesta a lo largo y ancho de su vida hundida en la oscuridad, que él mismo reconoce por su desinterés por los estudios y apego a seguir el camino más fácil y sin obstáculo, al relacionarse con personas de mala costumbre, inadaptados sociales, traficantes de drogas y mirar como único horizonte el país de las oportunidades sin pensar en las consecuencias, adonde llegó en yola, primero a Puerto Rico y luego al país del norte, su destino añorado. Pero que es también, el recuerdo de un pueblo corrompido por sus gobernantes, de políticos insaciables de fortunas mal habidas, de una familia disfuncional y una evocación melancólica y amarga desde la infancia hasta la adultez madura, contada en una noche durante una visita del sujeto escritor-autor a su hogar, ubicada en un suburbio del Bronx. La obra está distribuida en catorce capítulos con títulos y asuntos temáticos independientes, iniciando con “La madre” y terminando en los capítulos dedicados a describir y develar las desigualdades reinantes en el hogar materno, por lo que estos se denominan “En la familia” y “En el álbum de la familia”, título que coincide con el de la novela y en el que se sintetizan todos los anteriores a través de fotos.
500
Imagen de YO ESTUDIE EN FRANCIA
500

YO ESTUDIE EN FRANCIA

¡Qué emoción gratificante experimento al poder escribir estas líneas invitando a la lectura de este texto! Esta obra es un relato sobre la materialización de un sueño que se hace realidad debido a la determinación y arrojo de una joven estudiante, según ella misma expresa: «definitivamente, que cuando tenemos la claridad mental de lo que queremos, una fuerza se hace dueña de nosotros para que podamos perseguir nuestros sueños...». El presente texto desvela cómo el sueño de realizar una maestría en Francia se hace realidad. La autora nos describe la concepción de ese sueño y cómo logra materializarlo, así como su partida a Francia y su estadía. Su libro está plagado de numerosas vivencias y anécdotas que nos revelan una experiencia enriquecedora que puede ser vivida cuando se parte a Francia a estudiar; con prolijo detalle, Yáskara nos cuenta su visita a la torre Eiffel, la vida y el ambiente en la Alianza Francesa de París, y la oportunidad de celebrar fiestas típicas francesas que acrecentaron sin duda su estadía en ese maravilloso país.
500
Imagen de POR ALLA POR LA MONTAÑA
500

POR ALLA POR LA MONTAÑA

Esta es una historia contada en primera persona; emotiva, conmovedora, que destaca el valor de la supervivencia, la resiliencia, la adaptación positiva a nuevas circunstancias. Bernadette Favre es una joven que, apenas con 12 años, tuvo que emigrar de su tierra natal junto a sus padres y hermanas por razones ajenas a su voluntad y, dos años después, vivir la peor de las tragedias en la que pierde a su familia, quedando ella como única sobreviviente. El camino que tuvo que recorrer hasta los 76 años, esta plagado de sucesos que pudieron ser motivo para sucumbir, sin embargo, ella encuentra la manera de ascender hacia la superación y encontrar su lugar por allá por la montaña. Vale decir que, lo más real de todo, es el paraíso creado por la protagonista, que fue el motivo de inspiración, por la fascinación que provocó conocer un espacio natural tan impresionante por su belleza, por lo acogedor de su clima y agradable ambiente que sus anfitriones, amigos y hermanos entrañables, ofrecen a sus visitantes. El lugar se llama Amor de Conuco, y está situado en un lugar entre montañas, en la comunidad El Río, en Constanza, República Dominicana.
500
Imagen de DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES
500

DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES

Digitalización en entornos populares dominicanos» estudia algunos aspectos de la digitalización de poblaciones populares en países de ingreso bajo y medio bajo. Su foco está puesto no en los usos de la tecnología que tienen por objeto a esas poblaciones sino en los usos de los que ellas son sujeto: los que encuentran interesantes e implementan, la medida en que utilizan las posibilidades ofrecidas por otros, y los inconvenientes que encuentran para ir más allá. El proyecto se centra en cuatro aspectos fundamentales: comunicación, educación, mypimes y legislación; y se desarrolló en varias localidades dominicanas: el barrio Santo Domingo Savio, de Santo Domingo, como zona popular; el pueblo Los Cacaos, San Cristóbal, como zona popular rural; y la ciudad de Dajabón, como zona fronteriza.
500
Imagen de EL DETECTIVE SMITH
500

EL DETECTIVE SMITH

Durante los inicios de la pandemia, el vertedero de Duquesa fue incendiado misteriosamente. Las autoridades, al poco tiempo, perdieron el interés por investigar este lamentable suceso alegando que era prácticamente imposible saber quién o quiénes lo habían provocado. Ante esto, aparece un vagabundo muy extraño que se hace llamar el detective Jimmy Smith. Este vagabundo, que cuenta con un súper olfato se propone a encontrar quien o quienes son los responsables de incendiar el vertedero, a pesar de que la mayoría de las personas no creen que éste pueda lograrlo.
500
Imagen de LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE LAS REDES S
500

LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE LAS REDES S

Hablar sobre las redes sociales y los adolescentes en un momento en que las plataformas digitales han transformado la manera de relacionarnos e informarnos, va más allá de una simple conversación. Más que una necesidad, comprender el impacto que tienen en las nuevas generaciones, es una responsabilidad. Este libro de nuestro querido hermano y amigo Nelson Rodríguez no sólo aborda el tema desde una perspectiva informativa, sino que lo hace con una mirada integral: social, emocional e histórica. Desde el primer capítulo, el lector es llevado por un recorrido que no sólo explica cómo funcionan las redes sociales y su evolución, sino que también explora el cerebro adolescente, su salud mental y el papel crucial que desempeñan los padres y adultos en la educación digital de los jóvenes.
500
Imagen de EDUCACION Y SERVICIO, ENTRE LO TERRENAL
500

EDUCACION Y SERVICIO, ENTRE LO TERRENAL

Esta obra es una amplia recreación de la vida armoniosa de nuestros campos, otrora espacios para elevar el culto a la convivencia humana y sobre todo, a grandes principios de que la vida no amerita estar rodeada de grandes fortunas, sino de un ambiente ecológico, moral, ético y mayormente compuesto de patrones conductuales que sirvan de referencia de estilos de vida frugal y llenos de espiritualidad. Sus capítulos tratan, cuando no, de lecciones sociales, asuntos esotéricos a veces, mejores prácticas de la convivencia en el hogar, la vida matrimonial como un instrumento de ser feliz. Las invocaciones a Dios son frecuentes como referencia de las buenas obras, las experiencias académicas… y un canto de felicidad al evocar la llegada de sus hijos Evangelina, Eva y Rey Martín.
500
Imagen de VIVENCIA Y LEGADO
500

VIVENCIA Y LEGADO

La vida de un militar es, en muchos aspectos, un reflejo de la historia de su país. Freddy Piantini, cuya trayectoria se desarrolló en un periodo tumultuoso de la República Dominicana, es un testimonio viviente de como los destinos de un ser humano puede entrelazarse con los grandes acontecimientos que marcan el rumbo de una nación. Desde sus inicios como cadete en 1957, Piantini se vio involucrado en una serie de eventos que no solo definirían su carrera, sino que también impactarían la anhelada democracia dominicana.
500
Imagen de LOS BOMBEROS SON HEROES
500

LOS BOMBEROS SON HEROES

En un mundo repleto de historias por descubrir, la lectura se convierte en la llave que abre las puertas de la imaginación y el conocimiento, Sin embargo, en la educación actual, fomentar el hábito de la lectura sigue siendo un reto, especialmente cuando la tecnología y el ritmo | acelerado de la vida nos distraen constantemente.
500
Imagen de LA NOVELA BIBLICA Y EL FIN DE LA ERA DE
500

LA NOVELA BIBLICA Y EL FIN DE LA ERA DE

El gran mérito de estas novelas estriba, según la tesis desenvuelta por Di Pietro en La novela bíblica y el fin de la Era de Trujillo, en su intrínseco carácter crítico frente al monolítico y devastador poder trujillista: una luenga etapa de la historia dominicana marcada por la ignominia, por el silencio forzoso o la complacencia de los intelectuales, y por la vesania del déspota de San Cristóbal. Este dispositivo crítico se vale del disfraz de las parábolas cristológicas, de la figura del nazareno y de otros personajes bíblicos, para denunciar las diversas patrañas y fechorías del régimen de Trujillo.
500
Imagen de LA OTRA PENELOPE (SANTUARIO)
500

LA OTRA PENELOPE (SANTUARIO)

La otra Penélope, de Andrés L. Mateo, es una novela emblemática de la literatura dominicana e hispanoamericana. Además de unos eventos concretos la persecución por razones políticas a los jóvenes ya terminada de la Guerra de Abril, y las tormentosas relaciones amorosas de los personajesla narración realiza un recorrido por la condición humana: el ser, el tiempo, el sentido de la existencia... Recientemente llevada a la pantalla grande bajo la producción de Bladimir Abud, La otra Penélope se ha perpetuado como un texto esencial entre las grandes novelas dominicanas; leerla nos produce el verdadero placer del texto.
500
Imagen de EL ELOGIO DE LOS NUMEROS
500

EL ELOGIO DE LOS NUMEROS

No pocas veces los filósofos y los poetas se embarcan en las mismas aventuras del pensamiento y de la intuición. Así, mientras en la dimensión de Homero y de la Ilíada, la flecha de Paris lanzada desde las murallas de Troya recorre una línea de palabras y llega siempre a la pierna de Aquiles, la flecha de Zenón, lanzada en Elea hace 2600 años, atraviesa una línea numérica eternamente divisible por dos y todavía hoy no logra llegar a su imposible destino.
500
Imagen de ANGUSTIAS POSMODERNAS. IDENTIDAD Y PODER
500

ANGUSTIAS POSMODERNAS. IDENTIDAD Y PODER

La revolución tecnológica, producto de una insurrección intelectual previa, y derivada en una digitalización vertiginosa y díscola carga sobre sus hombros los fenómenos inherentes a la posmodernidad. El auge del medio digital ha generado el ruido, la grave tormenta de la información degradada en desinformación, de la noticia convertida en falsedad o posverdad, de los poderes democráticos transformados en seudo poderes de la posdemocracia y de las batallas identitarias reducidas a la lucha por el reconocimiento de grupos minoritarios atrapados en la desnaturalización de la sexualidad, el egocentrismo y el género. El conocimiento ha sido vapuleado por la información, cada vez más excesiva e inútil, y el dato se cree sabiduría en sí misma. El selfi ha degradado al retrato y el fitness y la industria del espíritu son rasgos identitarios de las nuevas tribus que, conjugando lo arcaico con lo actual, han dado lugar a la nueva cotidianidad y a los mitos, temores, pesadillas e ilusiones de una ensoñación posmoderna. El porno y la mera sociedad del espectáculo engullen la existencia a una velocidad y superficialidad asombrosas. El fundamentalismo e integrismo identitarios enhiestan el singularismo como una virtud a riesgo de echar a perder el valor de la diversidad, cuando no la singularidad, a riesgo de perder la esencia de lo humano. La pérdida, cuando no sustancial deterioro de los vínculos humanos ha convertido al sapiens en digitalis, diluyéndose con ello el esplendor de los valores humanísticos universales. Sufrimos, con angustia, la decadencia del ser en favor de la efímera y vacía sombra del parecer o el tener. De esos y otros síntomas y temores de los tiempos actuales tratan estos textos que han saltado, para una comprensión más coherente, de las páginas del periódico a la densidad del libro.
500
Imagen de LA VIDA NO TIENE NOMBRE / NOSOTROS LOS S
495

LA VIDA NO TIENE NOMBRE / NOSOTROS LOS S

En efecto, La vida no tiene nombre es el relato psicológico, el drama épico de un hombre marcado por un complejo de anti Edipo, y a quien su pasado no lo deja vivir en paz. Su destino será pues un eterno desasosiego. Vivió atenazado por el rencor y el odio. Fue guerrillero durante tres años, fugitivo y testigo de múltiples fusilamientos. Fue herido seis veces en su travesía por toda la geografía dominicana. Es capturado al regresar a casa de su padre en busca de su herencia, y es fusilado por el ejército de ocupación. El humor de Nosotros los suicidas aligera lo trágico de quitarse la vida al plantear que los asesinados por una dictadura se consideren suicidas como logra establecer la lógica del relato.
495
Imagen de LA OTRA PENELOPE (LG)
495

LA OTRA PENELOPE (LG)

«[...] en La otra Penélope el autor, a través de un personaje narrador. Feliz Marcel, nos presenta el ambiente posterior a la Guerra de Abril de 1965. Es la historia de Alba Besonia, una muchacha que llegó a la capital dominicana a estudiar y fue emputecida y flagelada por el señor Latorre, un hombre que funciona dentro del poder político. La muerte de Alvaro, antiguo combatiente en la gesta abrileña, y la aparición del cadáver de Alba Besonia, en el río, llevan a Feliz Marcel a asesinar a Latorre y a su acompañante». Miguel Ángel Fornerín, Andrés L. Mateo, la aventura espiritual de la dominicanidad, San Juan, P. R., Editora Imago Mundi, 2009, p. 96
495
Imagen de ENRIQUILLO (LG)
495

ENRIQUILLO (LG)

Enriquillo, que se escribe y se publica en la mejor época de las letras dominicanas durante el siglo XIX, la que va de 1873 a 1900, es el único libro de Galván, y consumió muchos años de su activa existencia. Ni antes había escrito otro, ni otro escribió después aunque sí muchos excelentes artículos. Su Enriquillo es obra de muchos años, ocho o diez. Se publica incompleta en 1879; íntegra en 1882. El autor la llama leyenda, curioso nombre que en la España y la América del Romanticismo se daba a obras de imaginación tejida con hilos de historia.
495
Imagen de LOS DUEÑOS DE LA MEMORIA
495

LOS DUEÑOS DE LA MEMORIA

Con los dueños de la memoria vuelve Marcio Veloz Maggiolo a la continuación de la saga del barrio de Villa Francisca, su espacio vital. La memoria, raptada, deshecha, convertida en un pliego de recuerdos ajenos que se insertan casi como una forma de trasiego en la personalidad del personaje principal de la obra, confirma el interés del autor por el mundo que los demás son capaces de crear para producir en nosotros la personalidad inventada por los demás para proponernos una falsa memoria... Esta nueva novela remonta los peldaños del barrio para hacernos ver cómo los otros pueden inventarnos parte de la biografía acomodándola a sus deseos. Veloz Maggiolo ha hecho de la narrativa una original forma de expresión no exenta de poesía, de misterio y maestría. Ganador hace años del Premio Nacional de Literatura por el contenido de su obra, podría quizás estar cerrando con este texto la saga de Villa Francisca que navega desde hace ya largos años en sus novelas. Pero al preguntársele sobre ello, responde que nunca el autor sabe dónde ha llegado ni hasta dónde puede llegar. "Son nuestros personajes los que deciden el curso de nuestra literatura, y ellos podrían contestar con más precisión que nosotros".
495
Categorías