Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de GABRIEL GARCIA MARQUEZ. UNA MIRADA DE
4,000

GABRIEL GARCIA MARQUEZ. UNA MIRADA DE

Mi profesor, Juan Bosch, autor, entre otras muchas cosas, de una historia monumental del Caribe, dijo alguna vez en privado que nuestro mundo mágico es como esas plantas invencibles que renacen debajo del cemento, hasta que lo cuartean y lo desbaratan, y vuelven a florecer en su mismo sitio”. Gabriel García Márquez “El Gabo creó la saga de la familia Buendía, personajes inverosímiles que viven en un mundo donde lo extraordinario es tratado como lo habitual y nos adentró en la complejidad de la vida y la historia de esta región del mundo”. VERÓNICA SENCIÓN Gestora Cultural
4,000
Imagen de HUELLAS DE ABRIL 50 AÑOS DESPUES
3,500

HUELLAS DE ABRIL 50 AÑOS DESPUES

Textos de Tony Raful y Danilo de Los Santos.
3,500
Imagen de ESPAÑA Y REP. DOM. UNA HISTORIA COMPART.
3,000

ESPAÑA Y REP. DOM. UNA HISTORIA COMPART.

La República Dominicana ocupa un lugar muy especial en el imaginario colectivo de los españoles. Es aquí donde se inicio ese proceso de mestizaje que ha acabado creando, en el transcurso de los siglos, una cultura común en la que nos reconocemos todos los que hablamos español a uno y otro lado del atlántico. Con el devenir del tiempo, hemos ido desarrollando una compleja y fructífera red de influencias reciprocas, españolas en la República Dominicana y dominicanos en España, que se han ido tejiendo entre nuestros dos países hasta nuestros mismo días y que seguimos proyectando hacia el futuro.
3,000
Imagen de POR EL BIEN COMUN
3,000

POR EL BIEN COMUN

En un mundo de crecientes desafíos y desigualdades, la construcción de un Estado de bienestar se presenta como una necesidad urgente para garantizar una vida digna y equitativa para todos los ciudadanos. En Por el Bien Común: Hacia un Estado de Bienestar para Todos, Pablo Ulloa nos guía a través de un análisis profundo y visionario sobre el futuro de la República Dominicana y su camino hacia un modelo de bienestar inclusivo. Este libro ofrece una combinación de teoría y práctica, integrando referencias a grandes pensadores de la justicia social y el desarrollo humano con la realidad dominicana. Ulloa explora los fundamentos filosóficos, económicos y sociales del Estado de bienestar, analizando su evolución histórica en el país y los retos actuales que enfrentamos en áreas como la salud, la educación, el empleo, y la justicia social. Por el Bien Común no es solo un análisis, sino un llamado a la acción. Con claridad y convicción, Ulloa propone una ruta concreta hacia un Estado dominicano que brinde oportunidades, reduzca las desigualdades y promueva el desarrollo sostenible para las generaciones futuras. Pablo Ulloa es abogado, psicólogo y doctor en Gobierno, Políticas Públicas y Sociedad, con amplia experiencia en instituciones nacionales e internacionales. Como defensor de los derechos y el bienestar social, su obra es un aporte esencial para quienes buscan entender y transformar la República Dominicana.
3,000
Imagen de EL DISCURSO POLITICO PARA EDIFICAR LA N.
3,000

EL DISCURSO POLITICO PARA EDIFICAR LA N.

La interesante obra “El Discurso Político Para Edificar La Nación” es una recopilación documental que recoge parte de la historia contemporánea de la República Dominicana, luego del ajusticiamiento del sátrapa Rafael Leó- nidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961. La colección de los discursos pronunciados en sus tomas de posesión por 18 de los 19 mandatarios que ha tenido el país durante el período comprendido entre los años de 1962 hasta el 2020, permite, también conocer de cerca el pensamiento o la ideología de esos gobernantes.
3,000
Imagen de DIASPORA
2,995

DIASPORA

Recuerdo de pronto no querer parecerme a nadie. El querer que mi trabajo reflejase “mi imagen y semejanza”. Recuerdo haber escrito un ensayo de 36 páginas sobre esto, y cuyo único lector sería yo. Devoré entrevistas de artistas tan diversos y completos como Juan Luis Guerra, Rey Andújar, Junot Díaz, José García Cordero y Vicente García. Sentí una necesidad de compartir lo aprendido, y en el 2018 salí a rodar un proyecto que con los años evolucionó, hasta convertirse en Diáspora. Durante todo este periplo “el perpetuo movimiento”, visiones de “una isla que se repite”, de “un huracán perenne” y la victoria alcanzada a nivel cultural fueron pensamientos que suscitaron en mí al hacer el documental y que llevaron a la necesidad de contar la historia completa a través de este libro. Héctor M. Valdez
2,995
Imagen de EL EXTRAÑO EMBRUJO DEL CAUDILLISMO
2,500

EL EXTRAÑO EMBRUJO DEL CAUDILLISMO

El presente texto es una recopilación de los artículos publicados por Amaury Justo Duarte en el periódico HOY mientras se desempeñaba como columnista entre los años 1988 y 1996. En este período, la lucha política de las clases dio un vuelco: es la etapa de nuestra historia caracterizada por el retorno al poder de Joaquín Balaguer, caudillo de los conservadores a raíz de la derrota electoral del gobierno del PRD en 1986 que encabezó Salvador Jorge Blanco. Este régimen de orientacion liberal, concertó acuerdos con el FMI que condujeron a un ajuste fiscal de la economía con la consiguiente sincerización de los precios y de la tasa de cambio, ajuste que tuvo consecuencias fatales que desencadenaron en 1984 un estallido social con decenas de muertos y heridos que fue aprovechado políticamente por Balaguer y los conservadores para retornar al poder e iniciar un proceso de retaliación política persiguiendo a lo que el autor de este libro llama “los corruptos preferidos”, entre los cuales incluía al propio expresidente Jorge Blanco.
2,500
Imagen de DEVELANDO TRAMPAS
2,500

DEVELANDO TRAMPAS

En esta obra, J. Julio Cross Frias revela interioridades de la traumática situación que debió enfrentar en 2003 como Superintendente de Bancos de la República Dominicana ante la quiebra y salvataje de tres importantes bancos del sistema de bancos múltiples. Además, despliega sus dotes de consagrado pedagogo para exponer, en lenguaje llano, las malas prácticas en el manejo económico de empresas e instituciones bancarias y financieras; el proceder de banqueros y operadores de mercado inescrupulosos, así como las consecuencias de lo que define como «el regreso triunfal del liberalismo»; las devastadoras crísis de los mercados, y cómo los intereses políticos y el lobismo gremial han castrado la regulación y contaminado la profesión de contaduría pública, facilitando el ocultamiento de falencias macro y microeconómicas cuyo desarrollo al paso del tiempo ha causado serias catástrofes financieras. El libro es cronológico. En él se reflejan las inquietudes académicas del autor desde muy joven que lo convirtieron en un afanoso estudiante de crisis financieras con la intención de encontrar sus causas y orígenes. Afirma que en economía no hay milagros, solo consecuencias; analiza burbujas inflacionarias, criptomonedas, quiebras de bancos, fondos de inversión y de cobertura, procesos que provocaron reformas fiscales, fluctuaciones en el tipo de cambio y en el tipo de interés, así como los demoledores efectos en la economía mundial provocados por la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Evalúa las consecuencias de la ruptura de los Acuerdos de Bretton Woods en 1971, analiza teorías conspirativas, el escándalo Watergate y de los «bonos basura» de 1987 y las crisis financieras que se sucedieron hasta la fecha. Todo visto desde la óptica del estudioso permanente de la economía y las finanzas. En este apasionante ejemplar el lector encontrará la evolución y la decadencia de la economía mundial desde la crisis bancaria de 1907, pasando por la gran depresión de 1929, la crisis de deuda latinoamericana de los años 80, la crisis mexicana de 1994, la asiática de 1997, la argentina de 2001, la de la República Dominicana de 2003, la de las hipotecas de 2008 y hasta la crisis en ciernes de 2023, que se manifiesta con la quiebra de importantes bancos en los Estados Unidos y las medidas adoptadas por los bancos centrales de ese país y de Europa para mitigar las posibilidades de un colapso financiero sistémico.
2,500
Imagen de SOMBRAS BAJO EL SOL TD CON CAJA
2,500

SOMBRAS BAJO EL SOL TD CON CAJA

Esta obra de Carlos García Lithgow aparenta difícil de clasificar, pero ella está compuesta de mitos, historia, épica, teatro, autobiografía, ensayo, metalenguaje, figuras y símbolos. Lo propio del poema. Una Ilíada caribeña.
2,500
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. TOMO V
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. TOMO V

Este quinto tomo de la Historia General del Pueblo Dominicano se ocupa de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, desde los antecedentes y hechos que propiciaron su ascenso al poder hasta su ocaso, considerando el impacto profundo que produjo en todos los ámbitos de la sociedad dominicana. La era de Trujillo es el período de nuestra historia que más atención ha recibido de autores nacionales y extranjeros, sin embargo los dieciséis trabajos que se incluyen en este tomo analizan desde una perspectiva novedosa las dimensio­nes que la caracterizaron. Los primeros examinan las condiciones es­tructurales e ideológicas, tanto a nivel local como internacional, que facilitaron la subida al poder del general Trujillo y su permanencia en él por tres décadas. El escenario después se en­riquece con el estudio de los grupos, movimien­tos y actores sociales que apoyaban o se oponían al régimen y con la investigación sobre el papel que jugaron las instituciones bajo la dictadura. Los ensayos finales presentan aspectos menos estudiados como la vida cotidiana, el pensa­miento oficialista y de oposición, la literatura y la arquitectura del periodo, sin duda esenciales para comprender mejor la transformación del entorno social y espacial del país. De modo que, en conjunto, estos escritos de connotados intelectuales nos ofrecen una vi­sión muy completa de los treinta y un años del régimen de Trujillo, proporcionando al lector claves para repensar esas décadas que marca­ron de manera trascendental la vida del pueblo dominicano.
2,200
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.

Este sexto tomo de la Historia general del pueblo dominicano comprende el período entre la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, en mayo de 1961, hasta las postrimerías del siglo XX.
2,200
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. II
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. II

Esta Historia general del pueblo dominicano representa un extraordinario esfuerzo colectivo concebido en el año 2002 por el Dr. Roberto Cassá dentro del marco institucional de la Academia Dominicana de la Historia.
2,200
Imagen de HISTORIA DOMINICANA (INOA)
2,000

HISTORIA DOMINICANA (INOA)

Historia Dominicana de Orlando Inoa es un libro esperado por muchos años. Hasta ahora los manuales que tratan la historia dominicana han adolecido de excelencia motivado por múltiples razones: Unos son muy densos y de lectura pesada, lo que los hace poco didácticos, mientras otros, además de mal redactados, son deshilachados en su contenido y mal diagramados en la forma. Este libro en cambio respeta rigurosamente los postulados de la investigación científica, así como hace provecho de herramientas modernas para la enseñanza de la Historia, además de que se beneficia de la experiencia en diagramación adquirida por Editorial Letra Gráfica en sus quince años de existencia. Historia Dominicana resume en un solo volumen un manual de historia, un libro sobre los documentos fundamentales de la historia dominicana y un álbum gráfico que compila las imágenes de los acontecimientos más importantes del acontecer histórico del país, amén de múltiples cuadros y estadísticas que explican el desarrollo y transformación de su economía y sociedad. Este es un texto para nuestros tiempos. La distinción académica de este libro está amparada en el aval de Orlando Inoa, cuya bibliografía histórica es notable. Pero esto no es solamente su única ventaja, sino también el hecho de ser un libro didáctico al incorporar varias décadas de experiencias del autor en la enseñanza de esta materia en distintas universidades, particularmente en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) donde dirigió el Departamento de Historia. El origen de este manual se remonta a las notas de clases para la materia Historia Dominicana a nivel universitario que impartió el autor además de la investigación, y luego compilación, del libro de documentos históricos Materiales fundamentales de historia dominicana que preparó para la PUCMM en el 1992, übro pionero en su género en el país. Nueve años después ese libro, con algunas modificaciones que incluyó su traducción al inglés, fue publicado en los Estados Unidos, en coautoría con Ernesto Sagas, bajo el título The Dominican People. A Documentary History (Princeton, NJ, Markus Wiener Publishers, 2003), de amplio uso en universidades norteamericanas.
2,000
Imagen de MI PARECER SOBRE LA SOCIEDAD DOM. (2 T.)
2,000

MI PARECER SOBRE LA SOCIEDAD DOM. (2 T.)

Algunos de mis verdaderos amigos y amigas, así como familiares, me han expuesto la idea de que, en el futuro, edite en forma de libros los escritos que he publicado en la prensa. Luego de analizar el consejo de las personas de mis afectos, y comprender que “nadie ha tenido a los dioses tan a su favor que pueda prometerse a sí mismo el día de mañana”, en vista de que mi porvenir está en el día a día, decidí aceptar la sugerencia y comenzar a recoger en diferentes textos lo que ya he desarrollado en los medios de comunicación.
2,000
Imagen de CAMBIANDO DE RUMBO
2,000

CAMBIANDO DE RUMBO

La recopilación de artículos de opinión que recoge este libro, es producto de los retos de desarrollo que confronta la República Dominicana. Se tratan temas sobre la Economía, la Desigualdad, la Política y la Corrupción, todos imbuidos de las urgencias que deparan los últimos años de evolución de los acontecimientos nacionales. En el texto, los artículos de cada tema se organizan por capítulos en orden de su aparición, comenzando por los más recientes. Si algo distingue las reflexiones que recogen los artículos es que, en casi todos los casos, las conclusiones incluyen propuestas de solución a los retos. En muchos casos las propuestas presentan ideas y soluciones que no son las más fáciles o convencionales. En particular, las propuestas sobre los necesarios cambios en la cultura política y en la situación de vulnerabilidad de algunos segmentos de la población, requieren una voluntad política de los dirigentes que no siempre está presente. Las propuestas no son irrealistas ni irrealizables.
2,000
Imagen de EL CRISOL Y LA CRIBA
2,000

EL CRISOL Y LA CRIBA

«Hay que saber entrar en el texto, saber recorrerlo, para que nos libere sus tesoros, como los tesoros recubiertos de las espesas escorias del desamparo, la ignorancia y el miedo del sur profundo, En ese entendimiento, el aprendizaje de las prácticas ancestrales de la lectura representa el crisol y la criba, fundamentales de la cultura lugareña y textual. En Francia y en Europa las prácticas de lectura han sido, desde siempre, las bases de.los estudios humanísticos. El conocimiento circula en el texto y a través de este; por consiguiente, las metodologías de enseñanza y aprendizaje se apoyan en la lectura de texto». MANUEL MATOS MOQUETE
2,000
Imagen de ELLIS PEREZ. MI VIDA, MI LEGADO
2,000

ELLIS PEREZ. MI VIDA, MI LEGADO

Tanto en las sociedades pobres y en desarrollo como en aquellas mas ricas y desarrolladas, los jóvenes deberán entender que solo dando un poca mas podrán conseguir un poco mas. Solo aquellos que aporten creatividad, imaginación, dedicación, disciplina, responsabilidad, sacrificio, total entrega y pasión sin limites son los que, con los ojos bien abiertos, detectaran las oportunidades que se presente y se encaminaran a través de su ambición a conseguir una vida mejor, satisfaciendo sus deseos y logrando sus objetivos.
2,000
Imagen de BUENAVENTURA BAEZ
1,995

BUENAVENTURA BAEZ

Buenaventura Báez (1812-1884) es quizás el más incomprendido procer dominicano. Fue un estadista y político brillante cuyas contribuciones superan de manera aplastante los errores que puedan imputársele, ninguno de los cuales fue en él más notorio o vergonzoso que en los demás protagonistas de la escena política de su época. Dada la pobre la idea sobre Báez que aparentemente prevalece, ¿cómo pudo fijarse en la consciencia colectiva una idea tan degradante acerca de un dominicano que mereció ser elevado a la Presidencia de la República cinco veces? ¿Es que el pueblo dominicano era masoquista? ¿Qué valor puede tener revisar lo que por descontado se da como cierto sobre la historia dominicana? ¿Hay alguna utilidad social, concerniente al bien común, en examinar nueva vez verdades convencionales que por siglo y medio han imperado en la historia nacional? Escrito por José Báez Guerrero (Premio Nacional de Historia 2009 por su biografía del Presidente Antonio Guzmán), este magnifico libro responde estas y otras preguntas similares.
1,995
Imagen de EL CARNAVAL DOMINICANO.ANTECEDENTES (2ED
1,900

EL CARNAVAL DOMINICANO.ANTECEDENTES (2ED

La trascendencia de esa investigación, reflejada en el rigor y amplitud de la temática, en su carácter critico y en la objetividad de los conceptos creados en una estructura lógica, nos permite adelantarnos en el sentido que, sin duda alguna, presentamos la obra maestra del autor en materia de su tema apasionante, el carnaval. Se trata de una obra monumental, que de seguro se constituirá en una consulta obligada para el análisis de la confirmación de la nación dominicana y otros muchos temas vinculados a los factores sociales de nuestro devenir histórico cultural.
1,900
Imagen de CUENTOS DE GUARDIA. RELATOS MILITARES
1,800

CUENTOS DE GUARDIA. RELATOS MILITARES

Debe quedar claro que en estos relatos no hay absolutamente nada de ficción, cualquier asomo de la imaginación ha sido aporreado y desterrado de estas páginas a punta de bayoneta, recordando la vieja frase proverbial de que “las bayonetas sirven para todo menos para sentarse sobre ellas”. Lo que aquí se narra es lo que sucedió, no lo que debió pasar y no pasó nunca, porque no se puede corregir la historia, ni mucho menos analizar lo que no ocurrió en más de treinta años de servicio que estuve en la “guardia”, que es para cualquiera que pase por ella la más extraordinaria experiencia vivencial dominicana que se pueda tener.
1,800
Imagen de YO, BALAGUER
1,800

YO, BALAGUER

Durante los últimos días de su vida, Joaquín Balaguer dicta unas memorias en las que aborda, sin ningún tipo de reservas, su vida pública y privada, así como su experiencia como político, literato y hombre. Fiel a su decisión de considerar las luces y las sombras de los personajes de sus obras, y basado en una extensiva investigación, Pablo Gómez Borbón relata en esta novela histórica los actos de Joaquín Balaguer, protagonista mayor de la historia dominicana del siglo pasado. Gómez Borbón también los usa para interpretar los motivos más profundos de este hombre secreto, de este hombre que, usando la frase con la que Churchill se refirió a Stalin en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, fue “un acertijo, envuelto en misterio, dentro de un enigma”. Comprender los hechos y el pensamiento, las virtudes y los defectos, la personalidad y los secretos de Joaquín Balaguer es un imperativo para todos aquellos que deseen ahondar el conocimiento de las ocho décadas que mediaron entre sus dieciséis y sus noventa y seis años, desde sus inicios, hacia 1922, como opositor de las tropas norteamericanas de ocupación, hasta su muerte, acaecida en 2002, pasando por su principalía durante el régimen de Trujillo y las seis ocasiones en que ocupó la Presidencia de la República Dominicana.
1,800
Imagen de ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA DESTINOS T
1,800

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA DESTINOS T

Es el primer texto dominicano que aborda el tema del marketing turístico; escrito por una dominicana y referenciado en la experien cia dominicana, dirigido a los estudiantes de hostelería, turismo y mercadeo, así como a profesionales involucrados en la industria. Este libro es un compendio de valor bibliográfico y referencial, que viene a develar las estrategias mercadológicas implementa- das en los últimos 25 años por nuestro país, detallando las prin- cipales acciones que lo han avudado a convertirse en el destino turístico número uno del Caribe y en uno de los más exitosos del mundo.
1,800
Imagen de EL RETORNO DE LA DIOSA
1,800

EL RETORNO DE LA DIOSA

Durante milenios las mujeres hemos sido forasteras en nuestra propia corporalidad. Pero no siempre fue así. Una vez fuimos reverenciadas como sabias creadoras y fuente de orden universal, no solo como símbolos de fertilidad, pecadoras o culpables de la pérdida del paraíso. El retorno de la Diosa, un compendio de sabiduría para mujeres de todas las edades, combina perspectivas espirituales, psicológicas y mitológicas. Es un libro que nos revela saberes y prácticas diseñadas para quienes buscan empoderar su camino ancestral femenino y su naturaleza cíclica. Nos ofrece un modelo lunar para movernos a través de nuestras luces y sombras, liberándonos de los tabúes que arropan los misterios de la sangre y los procesos biológicos que hacen posible la vida. Y redescubre para todas las mujeres la verdadera naturaleza de la Diosa Oscura, y su poder de transformación y renacimiento cuando abrazamos los inevitables ciclos de pérdidas y duelos. Es una propuesta de la autora que podría cambiar por completo la forma en que conduces tus ciclos de vida y la relación con tu madre y con tu hija.
1,800
Imagen de TRUJILLO: MONARCA SIN CORONA 5TA. EDIC.
1,800

TRUJILLO: MONARCA SIN CORONA 5TA. EDIC.

"Esta obra, esfuerzo de investigación realizado dentro del marco de las limitadas posibilidades de su autor, nos hemos empeñado en hacerlo partiendo, como basé de un método objetivo, real y verídico. Documentos, publicaciones y testimonios han sido cuidadosamente analizados y verificados." Desglosa temas de mucho interés de la vida y gobierno de Rafael Leonidas Trujillo.
1,800
Imagen de EL DOCTOR (SOTO JIMENEZ)
1,800

EL DOCTOR (SOTO JIMENEZ)

EL DOCTOR, aproximación a un personaje premeditadamente indescifrable.
1,800
Imagen de YO YA ESTARE LEJOS
1,800

YO YA ESTARE LEJOS

Yo ya estaré lejos, de Pedro Vergés (autor de la aclamada Solo cenizas hallarás), nos sumerge en la Ciudad Trujillo de los años 50 y realiza sin miramientos una descarnada disección de la época a través de un conjunto de personajes inmersos en la dejadez, la desesperanza, el acorralamiento, la sumisión y, sobre todo, el miedo, y avasallados física y moralmente por una personalidad, la de Trujillo, que terminaría marcando la existencia de cada uno de ellos de manera indeleble y, sin lugar a dudas, para siempre.
1,800
Imagen de INTENCIONALMENTE HUMANOS
1,650

INTENCIONALMENTE HUMANOS

intencionalmente Humanos explora cómo hemos llegado a desconectarnos de nuestra intención genuina: esa que nos impulsa a expresarnos, explorar, crecer y experimentar lo que verdaderamente significa ser humanos. A menudo, vivimos atrapados en un bucle automatizado, tomando decisiones influenciadas por factores externos que nos alejan de las experiencias que, consciente o inconscientemente, anhelamos y estamos plenamente capacitados para vivir. Basado en descubrimientos de la psicología y otras ciencias del comportamiento, e ilustrado con historias reales y ejemplos prácticos, este libro te guiará en un viaje transformador y provocador hacia nuevos horizontes y oportunidades para generar bienestar en tus emociones, relaciones y resultados.
1,650
Imagen de LAS ESTRATEGIAS DE POLITICA EXTERIOR DOM
1,650

LAS ESTRATEGIAS DE POLITICA EXTERIOR DOM

Trata sobre las estrategias de política exterior del Estado dominnicano respecto a sus mecanismos de integración al garn Caribe.
1,650
Imagen de CUENTOS OSCUROS PARA NOCHES LLUVIOSAS
1,650

CUENTOS OSCUROS PARA NOCHES LLUVIOSAS

¿Hasta qué punto puede un niño ver lo macabro a través de sus ojos inocentes? ¿Cuánto podrá recordar otro pequeño al crecer, sobre los oscuros eventos que marcaron a su familia en su pueblo natal? "Cuentos oscuros para noches lluviosas" te sumerge en un dúo de historias inquietantes que harán temblar tus noches.Bajo el manto frío de un suspenso asfixiante, estos relatos exploran los rincones más perturbadores de la mente humana.
1,650
Imagen de CARIBE MISTERIOSO
1,650

CARIBE MISTERIOSO

¿Conoces la historia del tambor Ekwé, que para los ritos requería ser rociado con sangre de mujer? ¿O por qué los lugareños de El Cortecito en Punta Cana, tras utilizar los restos del naufragio del Amstrong para renovar sus casas, comenzaron a presenciar fenómenos inexplicables? Además, ¿conoces la historia del venerado Niñopa, que misteriosamente desaparecía de la iglesia durante las noches?, ¿o la de Malverde, considerado el santo de los traficantes y a quien recurren los ladrones antes de cometer un atraco? "Caribe Misterioso" te invita a una aventura inolvidable hacia las profundidades de lo paranormal. José Manuel Frías, un auténtico explorador de lo desconocido, ha recorrido el Caribe y otros rincones de América para descubrir las historias más enigmáticas y las leyendas más fascinantes. Este libro es el resultado de aventuras vividas en primera persona, donde el autor se ha sumergido en la investigación con los cinco sentidos y una intuición aguda. Desde encuentros con testigos hasta diálogos con expertos, Frías nos lleva de la mano a través de un viaje donde la realidad se entrelaza con lo imaginario. Una guía apasionante que nos lleva al corazón mismo del enigma. Si alguna vez te has preguntado sobre las claves que aguardan en las tierras del Nuevo Mundo, este libro te llevará a un viaje único, donde la curiosidad y la emoción de la investigación se combinan para revelar los secretos más profundos de la región. ¿Estás listo para adentrarte en lo inexplicable?
1,650
Imagen de CHULERIA MIA
1,600

CHULERIA MIA

Todos tenemos cosas que contar, algunas están en chats, fotos archivadas en alguna red social, notas en el celular, cartas escritas a mano, tatuajes imborrables en el corazón. Todos andamos de aquí para allá con una mochila repleta de recuerdos, de pensamientos que se niegan a salir de nuestra mente. Todos hemos vivido experiencias que nos han marcado, que nos han regalado sonrisas por montones, pero también, nos han robado muchas noches de sueño. Chulería Mía es eso que nos pasó ayer, nos está pasando ahora y nos pasará mañana: historias de sol y lluvia, de rumba y silencio, de aficie y mal de amore en RD.
1,600
Imagen de HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO II
1,550

HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO II

Desde la Implantación de la Dictadura Unipartidaria Azul en 1879 hasta la Imposición de la Autocracia de Trujillo en 1930.
1,550
Imagen de HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO I
1,550

HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO I

La obra del cual este libro constituye el primer tomo, es el producto de casi veinte años. Tal como se indica en su prólogo, ella empezó como un estudio sobre el desarrollo de la economía dominicana desde principios del siglo XX (tema que el autor ya había abordado en su tesis doctoral), hasta transformarse en un amplio bosquejo de la historia política, social, económica y legislativa-administrativa de la Nación dominicana, ante el criterio del autor de que ese bosquejo hacía más falta que otra monografía más de interés pasajero sobre la problemática económica.
1,550
Imagen de EL DIA QUE REPUBLICA DOMINICANA SE ABRIO
1,500

EL DIA QUE REPUBLICA DOMINICANA SE ABRIO

Deja a las personas y futuras generaciones detalles, hasta ahora desconocidos, sobre la realidad de la producción de un gran evento y, al mismo tiempo, se convierte en el primer texto narrativo del autor.
1,500
Categorías