Nietzsche iniciaba con esta obra su «acción aniquiladora» de todos los valores vigentes en su época, una vez superado el escollo que suponia dar a conocer algo nuevo y a la vez dentro de la línea de pensamiento trazada por Así habló Zaratustra. De esta forma, en relación con el escrito capital del filósofo alemán, Más allá del bien y del mal representa «una especie de glosario en el que las más importantes innovaciones conceptuales de aquel libro aparecen todas de algún modo y son llamadas por su nombre». Sin embargo, Nietzsche abandona la visión omnicomprensiva que representaba el pensamiento del eterno retorno de lo idéntico para dirigir su mirada a lo que le era más próximo: la filosofía, la ciencia y la política de su tiempo.
FRIEDRICH NIETZSCHE, filósofo alemán, nace en Rócken en 1844. Inicia sus estudios en el colegio de Pforta y posteriormente continúa y los amplía en las universidades de Bonn y Leipzig. En 1869 ocupa una cátedra en Basilea, donde conoce e intima con R. Wagner. La filosofía de Nietzsche parte de la crítica de Schopenhauer al racionalismo hegeliano. En general, puede decirse que la filosofía de Nietzsche es la formulación más completa del irracionalismo moderno. Muere en Weimar en 1900.
Chesterton publicó la colección de relatas de El hombre que sabía demasiado en 1922, en cuyos episodios el investigador Horne Fisher resuelve los crimenes más por su profundo conocimiento de las intimidades y los detalles de los involucrados en cada caso, que por sus propios conocimientos en cualquier rama del saber. La obra está dividida en ocho capitulos independientes, ambientados en lugares parecidos y con idéntico tratamiento policiaco: El rastro en la diana, ' El principe fugaz, Alma de colegial, El pozo sin fondo, Ld manía del pescador, El agujero en el muro, El templo del silencio y La venganza de la estatua.
GILBERT KEITH CHESTERTON, más conocido como G. K. Chesterton, nació el 29 de mayo de 1874 en Londres, Fue periodista, novelista, ensayista y escritor de libros de viajes cuyo sentido del humor y sentido común lo convirtieron en uno de los autores más admirados del siglo xx. Su educación básica tuvo lugar de 1881 a 1886, e ingresó en 1887 en un centro educativo privado. Chesterton describió aquel sistema educativo por el que tuvo que pasar como ser instruido p: alguien a quien yo no conocía, sobre algo que yo no quería Murió el 14 de junio de 1936 en Beaconsfield. Al parecer, en un estado más lúcido de su agonía dijo: «El asunto está claro ahora. Está entre la luz y la sombra, y cada uno debe elegir de qué lado está».
Se considera al escritor Henry James un clásico de la literatura y un maestro de la novela psicológica. Es reconocido como una figura esencial en la transición del realismo al modernismo en la Literatura inglesa. Sus novelas y relatos están basados en la técnica del punto de vista, lo que permite el análisis psicológico de los personajes desde su propio interior. En la revista Collier's Weekley publicó Otra vuelta de tuerca por primera vez, en doce entregas (publicar por entregas en diarios o revistas era muy habitual en la época). El recurso literario básico que emplea consiste en una reunión en la que se cuentan historias.
HENRY JAMES nace el 15 de abril de 1843 dentro de una familia de la alta burguesía de Nueva York, recibió una espléndida educación, con grandes conocimientos de los clásicos de la gran Literatura universal. Ya desde joven pasó mucho tiempo en Europa occidental, viviendo primero en París y después en Londres. Estudió Derecho en Harvard por algún tiempo, fue crítico periodistico y más tarde corresponsal en París, donde vivió dos años y entró en contacto con las mentes principales y los grandes escritores de la época. Murió en Londres el 28 de febrero de 1916.